Tarjetas TARGOBANK: requisitos y características
TARGOBANK ya no comercializa las tarjetas de crédito ni de débito, puesto que ha empezado a formar parte de Abanca. Si ya tenías una, te explico cómo te afecta este cambio. Además, te indico cuáles eran las características de las que ofertaban.

¿Cómo te afecta el cambio en las tarjetas de TARGOBANK?
Los clientes de TARGOBANK formáis parte de Abanca desde la absorción de la entidad alemana por el banco gallego. Independientemente de cuál tengas, de momento no te va a afectar este cambio.
Abanca si que adelanta que 'dentro de un tiempo' si van a renovar las tarjetas y recibirás la nueva en tu casa. A día de hoy, puedes seguir utilizándolas con normalidad, con el mismo PIN y límites.
Tarjeta de crédito VISA Classic TARGOBANK
La tarjeta VISA Classic de TARGOBANK era una tarjeta de crédito que permitía realizar compras y disponer de dinero en efectivo. Se trataba de una tarjeta bastante sencilla, sin artificios, con solo dos formas de pago (a fin de mes y fraccionado), todas ellas en modo seguro. Algunas de sus características eran:
- Permitía acceder a los más de 2.700 cajeros automáticos de la entidad.
- Disponía de dos seguros:
- Seguro de atraco en cajeros
- Seguro de fallecimiento e invalidez permanente por accidente en viaje
- Permitía hacíar compras por internet de forma segura.
- Podías apagar y encender distintas funcionalidades:
- Bloquear la tarjeta para reintegros
- Bloquear los pagos en comercio electrónico (compras online)
- Bloquear los pagos internacionales
- Tenía una comisión de emisión, mantenimiento y renovación de 45€.
Estas tarjetas disponían de dos formas de pago, aunque TARGOBANK abría la puerta a ofrecerte otras modalidades, previo estudio de tu perfil como cliente. Las formas de pago siempre disponibles eran:
- Pago a fin de mes: la forma clásica y la que esta tarjeta aplicaba por defecto. Tus compras se acumulaban durante un mes, y pagabas todo lo que hubieras gastado a comienzos del siguiente, sin intereses ni comisiones.
- Pago fraccionado: permitía dividir en 3, 6, 9 o 12 meses los pagos que hagas con tu tarjeta. Tenía un coste de 12€ por cada operación aplazada.
A diferencia de lo que suele ocurrir, cambiar el modo de pago tenía una comisión en TARGOBANK. En concreto, te costaba 3€ el pasar del pago a fin de mes a un modo de pago revolving, si lo tuvieras habilitado.
Los requisitos para poder disponer de la tarjeta VISA Classic de TARGOBANK eran cuatro:
- Ser residente en España.
- Ser cliente, y en concreto tener contratada una de las cuentas de TARGOBANK.
- Tener más de 18 años.
- Superar el estudio de solvencia que te hará la entidad para asegurarse de que podías devolver las cuotas de la tarjeta.
Qué destacaba de Tarjeta de Crédito TARGOBANK | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Podía ser gratuita, si cumplías unas determinadas condiciones | En caso contrario, tenía una comisión de emisión y mantenimiento anual de 45€ |
Interesantes medidas de seguridad, además de las pólizas asociadas | Carece de promociones o descuentos |
Aunque la información disponible sobre la Tarjeta VISA Classic de TARGOBANK era realmente escasa, podía ser un producto atractivo para aquellos clientes de la entidad que no fueran a necesitar el aplazamiento de pagos, y que a lo sumo qusieran fraccionar puntualmente alguna compra, puesto que su tarifa plana a este respecto lo hacía muy interesante. Por lo demás, estabas ante una tarjeta de crédito muy básica, que podía quedarse corta para los clientes más exigentes.

TARGOBANK, en principio, no disponía de otras tarjetas de crédito disponibles, aunque en su documentación de precios y productos (1) listaba una Tarjeta Oro y una Tarjeta Platinum, con costes de emisión y mantenimiento de 100 y 150 euros anuales, respectivamente. Disponía, además, de un dispositivo de telepeaje que, sin ser una tarjeta de crédito, en cierto modo se comportaba como tal.
Tarjeta VIA-T TARGOBANK
El Dispositivo VIA-T/Bip&Drive de TARGOBANK era un dispositivo que se fijaba en la parte interior del parabrisas del vehículo y servía para pagar en peajes de autopistas y parkings, sin tener que detener el coche. Podías usarlo en autopistas de España, Portugal y Francia, que estuvieran identificadas con el logo de VIA-T (azul y blanco en España, naranja y negro en Francia) o Vía Verde (en Portugal).
Tenía una ventaja añadida con respecto a otras tarjetas VIA-T, y es la app Bip&Drive, con la que podías pagar en gasolineras, parquímetros, túneles de lavado y hasta la ITV. Y, además obtenías descuentos por ello.
El dispositivo estaba asociado a tu cuenta TARGOBANK, y allí se cargaban los gastos en que incurrieras. Funcionaba, por tanto, como una suerte de tarjeta de crédito, ya que los cobros de los peajes no llegaban a la cuenta hasta pasados unos días.
La Tarjeta VIA-T de Targobank tenía una comisión anual de 18,15€, y te permitía atravesar los peajes de España y Portugal sin coste adicional. Sin embargo, para utilizarlo en autopistas francesas debías pagar una comisión mensual de 2,42€, o una anual de 10,04€.
Tarjeta de débito TARGOBANK
La tarjeta de débito de TARGOBANK permitía pagar todas las compras que realizaras en comercios físicos y electrónicos con la máxima seguridad. Utilizarla en los cajeros automáticos de TARGOBANK no tenía comisiones, pero sí en los de otros bancos (a menos que sacaras 150€ o más) y en el extranjero. Sus características más destacadas eran:
- 35€/año de comisión por emisión, mantenimiento y renovación, aunque era gratuita si tenías una Cuenta Próxima.
- Forma de pago inmediata, pues el importe de todas las operaciones se cargaba directamente en la cuenta corriente.
- Era compatible con los servicios ofrecidos para controlar y gestionar el uso de su tarjeta, vía app o banca online.
- Permitía sacar dinero donde y cuando quisieras.
- Disponía de tres opciones de bloqueo:
- Para reintegros.
- Para pagos en comercio electrónico.
- Para pagos internacionales.
Esta tarjeta no aparcía en la página web de TARGOBANK, y solo era mencionada al hablar de la Cuenta Próxima. Era, por tanto, una tarjeta asociada a dicho tipo de cuenta, y a la que solo podías acceder de ese modo.
Qué destacaba de la Tarjeta de Débito TARGOBANK | |
---|---|
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
Gratuita para titulares de una Cuenta Próxima | Su uso sin comisiones en cajeros de otras entidades estaba limitado |
Podías encender y apagar sus funcionalidades para mayor seguridad | La información al respecto de este producto en la web de TARGOBANK era prácticamente inexistente |
TARGOBANK ofrecía una tarjeta de débito básica a sus clientes. Tan básica, que apenas había nada que destacar de ella, circunstancia agravada por el hecho de que la entidad apenas diera información al respecto de este producto. Nos quedamos con el hecho de que fuera gratis si tenías una Cuenta Próxima.

¿Cómo anular tarjetas de TARGOBANK?
En caso de que quieras anular una tarjeta de TARGOBANK, debes llamar al teléfono de atención al cliente de Abanca. Uno de sus agentes te indicará los pasos a seguir y te acompañará durante todo el proceso.
Puedes estar tranquilo, anular una tarjeta de TARGOBANK no tiene ningún coste. Asimismo, siempre puedes echar un vistazo a las mejores tarjetas del mercado si quieres hacer el cambio a una nueva.
Activar tarjeta de TARGOBANK
Dado que actualmente TARGOBANK ya no comercializa sus tarjetas, no es posible activar una de ellas. En caso de que tengas una desactivada, lo mejor es que te pongas en contacto con Abanca por teléfono o acudiendo a una de sus oficinas.
La solución que te van a ofrecer, probablemente, es que te cambies a una de sus tarjetas de Abanca. En este punto, te recomiendo que compares las condiciones y valores si te merece la pena.
Opiniones de las tarjetas de TARGOBANK
Los puntos fuertes de las tarjetas de TARGOBANK los encontrábamos precisamente en su sencillez. Una tarjeta de crédito, otra de débito y ya estaba. Eran tarjetas todoterreno, cada una con las características propias de su tipo, pero sencillas y sin complicaciones.
Sin embargo, era precisamente esa característica la que podía hacer sentir a sus clientes que eran un producto que se les quedaba corto, en especial al hablar de la tarjeta VISA Classic de crédito. Que no incluyera por defecto la forma de pago revolving, y que te cobrara una comisión por activarla si la tenías disponible, era otro factor que le restaba puntos.
La falta de información era también un problema, porque aunque que fueran tarjetas para clientes, conocer los pormenores de estos productos antes de contratarlos es fundamental para muchos.
Preguntas frecuentes sobre tarjetas TARGOBANK
¿Hay otras tarjetas en TARGOBANK?
La página web de TARGOBANK era bastante escueta en lo que a tarjetas se refiere. De hecho, solo había información sobre la Tarjeta VISA Classic de crédito. Debías que acudir a la documentación de tarifas e información para clientes para encontrar otras tarjetas, como una Tarjeta Oro y una Tarjeta Platinum.
¿Hay pago revolving en TARGOBANK?
TARGOBANK no ofrecía, de salida, la forma de pago revolving a sus clientes, pero contemplaban la posibilidad de hacíarlo, previo estudio de solvencia (adicional al que ya realiza a todo cliente que solicite una tarjeta de crédito).
¿Hay que ser PRIME para disfrutar de las tarjetas TARGOBANK?
No era necesario estar suscrito al servicio PRIME de TARGOBANK para tener alguna de las tarjetas que esta entidad ofrecía.
- TARGOBANK. Tarifas y otra información a clientes - Epígrafe 8. Servicios de pago: tarjetas. https://www.targobank.es/partage/targobank-es/doc/es/tarifas-y-otra-informacion-a-clientes/Targobank-Epigrafe-8.pdf

Comentarios