Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Comparativa Bnext, Revolut, N26 y Vivid Money: ventajas de cada uno

Última actualización: 28 de mayo de 2025
753 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuáles son los mejores neobancos?

¿Bnext, Revolut, N26 o Vivid Money? Hay una enorme variedad de neobancos con interesantes características. No obstante, en nuestra comparativa gana Revolut dado que tiene una cuenta gratuita sin condiciones e importantes ventajas para viajar, así como el Fondo Monetario Flexible con una remuneración de hasta 3,01%.

Lo más importante
Lo más importante sobre entidades financieras
icono chevron
Mujer teletrabajando hablando con su compañero sobre la comparativa de los neobancos

Mejor neobanco sin comisiones: Bnext, Revolut, N26 o Vivid Money

Tanto Revolut como N26 ofrecen la apertura gratuita de sus cuentas, que se realiza a través de su app o de su página web. Bnext y Vivid Money ya no tienen una cuenta gratuita sin condiciones. Estos neobancos cuentan con una licencia bancaria y son entidades de crédito.

Ambos, Vivid Money y Bnext, han endurecido las condiciones para tener una cuenta gratuita. Vivid requiere que sus clientes sean activos para esquivar comisiones: que realicen una transacción mensual con la tarjeta o que el saldo de la cuenta sea al menos de 1.000€. Bnext, por su parte, para tener una comisión de solo 0,99€/mes solicita domiciliar una nómina, ingresos o compras mensuales superiores a 300€, o bien, transferencias internacionales de más de 100€ al mes.

Comparativa neobancos
Característica Revolut N26 Vivid Money Bnext
Licencia Bancaria española Bancaria española Bancaria alemana Bancaria española
Cuenta estándar 0€ 0€ 0€ para clientes activos (si no, 3,90€/mes) 0,99€/mes para clientes activos (si no, 4,99€/mes)
IBAN Sí (español) Sí (español) Sí (español) Sí (español)
Red de pago Visa o MasterCard MasterCard Visa Visa
Pago contactless Sí (móvil)
Domiciliaciones
Cuentas Premium
Cuentas Business No No
Cuentas Junior No No No
Cuentas Remuneradas No No
Tarjetas virtuales
Recompensas Descuentos y reembolsos Descuentos Reembolsos Reembolsos
Seguros de viaje Sí, con coste Sí, con coste No Sí, con coste
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE

Por tanto, las cuatro neobancos ofrecen IBAN, pagos contactless y domiciliaciones. Las tarjetas virtuales, opción idónea para pagos por internet, sí que están disponibles en los cuatro neobancos.

Las cuatro entidades operan con las redes de pago bien de Visa o de MasterCard y ofrecen distintas cuentas Premium, para los clientes con necesidades más específicas y que incluyen servicios adicionales como seguro de viaje. En el caso de Revolut y N26 también ofrecen planes Business, diseñados para empresas o autónomos.

Además, Revolut ha diseñado las Cuentas Junior, que permite a los padres gestionar cuentas para sus hijos de entre 6 y 17 años. N26, por su parte, permite a sus usuarios disponer sin coste adicional de una cuenta remunerada.

Las cuatro entidades también brindan a los usuarios recompensas, bien a través de reembolsos o de descuentos, las cuales mejoran si se adquiere un plan premium, que requeriría un pago mensual. Revolut y N26 tienen planes de pago, a cada cual con más y mejores ventajas, mientras que Vivid solo tiene un nivel premium, y Bnext apuesta, en su lugar, por recompensar con beneficios exclusivos a quienes posean tokens de su criptomoneda.

¿Buscas una alternativa a Revolut con IBAN extranjero?

La mayoría de neobancos que operan hoy en día en España han acabado adoptando un número de cuenta española, Revolut ha sido la última entidad en sumarse al carro (1) . Si lo que buscas es un neobanco con IBAN extranjero, una entidad similar a Revolut sería Wise: dispone de IBAN belga, una tarjeta compatible con más de 40 divisas y tipos de cambio competitivos.


Bnext, Revolut, N26 o Vivid Money: ¿cuál es el mejor neobanco para viajar al extranjero?

Si eres un roamer viajero, seguro que te interesa saber cuál de estos neobancos ofrece las mejores ventajas, para que no derroches ni un solo euro de más en tus próximas aventuras en el extranjero.

Aunque con límites, tanto Revolut y Vivid Money permiten retiradas gratuitas dentro del límite del plan y compras tanto en la zona euro como en el extranjero, sin comisiones. En el caso de N26, tendrás un máximo de 8 retiradas sin comisiones en la zona euro, y no pagarás comisión por cambio de divisa en todas las que hagas en el extranjero si tienes una Cuenta You o Metal.

En cuanto al tipo de cambio, Bnext y Vivid Money utilizan el de Visa, su red de pago. N26 utiliza el de MasterCard y Revolut, ambos, ya que opera tanto con Visa como con MasterCard. Tendrás que fijarte en qué red de pago utiliza tu tarjeta, ya que emiten una u otra en función del país en el que residas.

En la tabla que verás a continuación, hemos recopilado las condiciones de las cuentas estándar de las cuatro entidades. Si adquieres alguno de sus planes premium, estas condiciones mejoran.

Comparativa neobancos para viajar
Característica Revolut N26 Vivid Money Bnext
Retiradas sin comisiones Zona Euro 5 al mes hasta 200€ 8 al mes Hasta 200€/mes No
Retiradas sin comisiones en resto mundo 5 al mes hasta 200€ No Hasta 200€/mes No
Pagos zona Euro Sin comisión Sin comisión Sin comisión Sin comisión
Pagos en otra divisa 1.000€/mes Sin comisiones Sin comisiones Sin comisiones
Tipo de cambio Visa o Mastercard Mastercard Visa Visa
Ábrete una cuenta Revolut desde aquí y consigue 10€ gratis
Pásate a N26: sin límites ni comisiones

Consejos si vas a viajar al extranjero con cualquier neobanco: Bnext, Revolut, N26 o Vivid Money:

  • Al pagar con estas tarjetas, si os aparece la opción de pagar en la moneda local o en euro, elegid la moneda local, porque así será el neobanco quién realice el tipo de cambio, que suele ser mejor.
  • En ocasiones, los cajeros cobran una comisión en el momento que sacas el dinero, pero los bancos se encargan de devolvértelo al poco tiempo.
  • Algunos cajeros cobran una comisión adicional (conocida como Surcharge Fee) que no pueden devolver las entidades, ya que se trata de una comisión que establece el dueño del cajero. Por ello, es recomendable acudir a cajeros de otros bancos que a cajeros automáticos independientes.

Mejor neobanco para empresas y autónomos: Revolut, N26 o Qonto

Algunos neobancos también disponen de planes especiales para empresas y autónomos, como es el caso de Revolut y N26. Qonto es otra entidad que ofrece sus servicios en exclusiva para los negocios.

A excepción de Qonto, estas entidades tienen un coste de apertura de 0€, con funciones básicas que pueden ampliarse con los planes Business Premium. Además, Revolut distingue entre planes para empresas y autónomos, con precios más reducidos para estos últimos.

Todas las entidades cuentan con IBAN español. Además, el número de tarjetas que emiten gratuitamente las entidades es de dos, igual que los miembros del equipo, por lo que lo más seguro es que las empresas deban adquirir los planes de pago para poder usar estos neobancos en sus negocios.

Comparativa neobancos para empresas
Característica Revolut N26 Qonto
Precio cuenta básica 0€ 0€ 9€/mes
IBAN español
Tarjetas 1 1 1
Miembros equipo gratis 1 1 1
Pagos locales gratis 5 Sí (1% reembolso)
Transferencias SEPA Ilimitadas Sí, con MoneyBeam 20
Transferencias Swift Con coste Sí, con TransferWise Coste 1%
Cuentas Premium Sí, empresas y autónomos Sí, Smart, You y Metal
Cuenta Empresa
Cuenta Empresa
Autónomo
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Cuenta Empresa
Cuenta Empresa
Autónomo
9€ / mes Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas
30 transferencias sepa gratis Transferencias SEPA

Mejor neobanco para invertir: Revolut, Vivid Money o Bnext

Si estás pensando en invertir, lo mejor es que te informes sobre las distintos tipos de inversiones que permiten los neobancos a través de sus apps. Los neobancos elegidos para esta comparativa son Bnext, Revolut y Vivid Money.

Comparativa neobancos para invertir
Neobanco Inversiones
Revolut
  • Acciones
  • Criptomonedas
  • Materias primas
Vivid Money
  • Acciones
  • Fondos cotizados
  • Criptomonedas
Bnext
  • Criptomonedas

Descubre el Fondo Monetario Flexible de Revolut

Experimenta el crecimiento de tus ahorros con el Fondo Monetario Flexible de Revolut, que ofrece una rentabilidad máxima de hasta el 2,59% (en euros) para nuevos clientes o aquellos con el plan Ultra. Esta cuenta invierte en Fondos del Mercado Monetario (gestionados por Fidelity) para lograr esta rentabilidad. Ten en cuenta que no es una cuenta remunerada, sino una inversión en un fondo de inversión, lo que implica que la rentabilidad varíe a diario. La rentabilidad no está garantizada y puede incluso ser negativa en ciertos momentos.

Qué me gusta del Fondo Monetario Flexible de Revolut
✅ Ventajas ❌ Desventajas
Cuenta con intereses atractivos que pueden alcanzar el 3,01% (en euros) La rentabilidad máxima está reservada para planes de pago o nuevos clientes
Libertad para retirar tu dinero cuando lo desees, sin permanencia La rentabilidad no está garantizada (pudiendo llegar a ser negativa)
Liquidación diaria de intereses Es un producto financiero complejo para comprender si no tienes experiencia en finanzas
Puedes invertir desde 1 céntimo sin límite máximo -
Cuenta
Cuenta
Hasta 2,59% en Euros Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción

Conclusiones finales: Bnext, Revolut, N26 o Vivid Money

Dicen que las comparaciones son odiosas, pero en ocasiones, es necesario hacerlas. En este apartado podrás echar un vistazo y decidir por qué neobancco decantarte finalmente.

¿Cuál es el mejor neobanco?
Característica Ganador Motivo Nota
Neobanco para viajar Revolut Devuelve comisiones + buen tipo de cambio 9
Neobanco empresas/autónomos Revolut Transferencias SEPA ilimitadas 7
Neobanco para invertir Vivid Money y Revolut Acciones, crypto y más 8
Neobanco total Revolut Buena para viajar y para casa 8

Te recomendamos el uso de más de una tarjeta de distintos neobancos, especialmente si vas a viajar al extranjero. Así, podrás compensar las carencias de una y otra, y no te faltará de nada mientras viajas por todo el mundo.

¡10€ bienvenida con Roams!
Tarjeta Débito
Tarjeta Débito
General
0 €/año Coste
10 € bienvenida con Roams Regalo
Todos Nº de cajeros
Tarjeta Débito
Tarjeta Débito
General
0 €/año Coste
Sin regalo Regalo
Todos Nº de cajeros

10€ de recompensa por registrarte en Revolut a través de Roams

Fuentes del artículo
  1. Europa Press Economía Finanzas. Revolut también dará IBAN español a sus clientes corporativos. https://www.europapress.es/economia/finanzas-00340/noticia-revolut-tambien-dara-iban-espanol-clientes-corporativos-20240506104353.html

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso