Roams Logo
Infórmate gratis sobre Coinbase

Tarjeta Coinbase: qué es, para qué sirve y cómo funciona

Última actualización: 4 de abril de 2025
319 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La tarjeta Coinbase es una tarjeta de débito asociada a la plataforma que permite pagar en comercios con tu saldo disponible. El establecimiento no recibe criptomonedas, sino dinero. Al momento del pago se hace una conversión automática de las monedas virtuales a dinero fiat. Te explico su funcionamiento, sus ventajas, desventajas y cómo obtenerla.

Detalle de tarjeta de crédito de coinbase

¿Qué es la tarjeta Coinbase?

La tarjeta Coinbase es una tarjeta de débito Visa que opera con el saldo de criptomonedas que tengas en tu cuenta de Coinbase.

La tarjeta se combina con la aplicación Coinbase App desde la que puedes gestionar su uso. Incluso, es posible elegir con qué criptomoneda vas pagar en el momento de la compra.

Características de la tarjeta Coinbase
Producto Características
Tarjeta Coinbase
  • Tarjeta Visa. Se acepta en todo el mundo
  • Elige con qué criptomoneda pagar (el comercio recibirá dinero en la moneda local)
  • Conversión instantánea de la criptomoneda a la moneda local
  • Control de gastos y movimientos
  • Comisión del 1% en pagos
  • Saca efectivo en cajeros (límite mensual 200€)

¿Para qué sirve la tarjeta Coinbase?

La tarjeta Coinbase sirve para realizar pagos basándose en las criptomonedas que dispones en tu cuenta asociada. Es posible operar sobre criptomonedas como Bitcoin, Ethereum o Litecoin, entre otras.

La puedes utilizar como método de pago y facilitar la conversión de la criptomoneda elegida en dinero fiduciario (por ejemplo, euros) al tipo de cambio a tiempo real para realizar las operaciones. Por lo tanto, aunque se reste tu saldo en criptomonedas, realmente estás pagando al comercio en la moneda local.


¿Cómo se usa la tarjeta Coinbase?

La tarjeta tiene el mismo comportamiento que una tarjeta de débito convencional, pudiendo ser utilizada para realizar pagos tanto presenciales como a través de Internet.

También te permite retirar dinero en cajeros automáticos, con un límite mensual establecido (200€) y con una comisión aplicada del 1%.

En la aplicación vinculada a la tarjeta (Coinbase Card), además de seleccionar las criptomonedas con las que se deseas operar, te es posible realizar las siguientes operaciones:

  • Obtener resúmenes de gastos.
  • Obtener detalles de transacciones.
  • Recibir notificaciones inmediatas.
  • Cambiar de criptomoneda con la que operar.
  • Descargar facturas.
  • Revisar las comisiones de Coinbase.

¿Cómo solicitar la tarjeta Coinbase?

Para pedir la tarjeta Coinbase debes estar registrado en la plataforma y tener una cuenta asociada. Posteriormente, es necesario descargar la aplicación Coinbase Card, desde la que se puedes activar la tarjeta y operar con ella. Esta app móvil se encuentra disponible tanto para Android como para iPhone.

Para la activación de la tarjeta Coinbase, solo debes seguir en la app los siguientes pasos:

  1. Iniciar sesión.
  2. Acceder al apartado de configuración.
  3. Activar la tarjeta.

En este proceso te piden un código que viene incorporado en la carta en la que has recibido la tarjeta física solicitada previamente en la plataforma Coinbase.

También es posible, desde la aplicación, activar la tarjeta a través de una llamada de teléfono, eligiendo la opción Call Support.


¿Vale la pena la Tarjeta Coinbase? Pros y contras

La tarjeta Coinbase ha revolucionado la forma en que gastas tus criptomonedas. Pero, ¿es realmente la mejor opción? Antes de solicitarla, es fundamental evaluar tanto sus ventajas como sus desventajas. Acá te lo cuento:

Ventajas de la tarjeta Coinbase:

  • Facilidad de uso: vincula tu tarjeta a tu cuenta de Coinbase y gasta tus criptomonedas como si fuera una tarjeta de débito tradicional.
  • Aceptación mundial: las puedes usar en millones de comercios que acepten Visa.
  • Recompensas en criptomonedas: te da la opción de ganar recompensas en criptomonedas por cada compra que realices.
  • Seguridad: te beneficias de los altos estándares de seguridad y del soporte que tienen desde la atención al cliente de Coinbase.

Desventajas de la tarjeta Coinbase:

  • Tipos de cambio variables: los tipos de cambio pueden fluctuar, lo que puede afectar el valor de tus compras.
  • Disponibilidad limitada: la tarjeta puede no estar disponible en todos los países.
  • Comisiones por retiros de efectivo: algunos cajeros automáticos pueden cobrar comisiones por tus retiros de efectivo (1) .
  • Dependencia de Coinbase: la funcionalidad de la tarjeta está vinculada a tu cuenta de Coinbase.
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Coinbase?

Preguntas y respuestas de la tarjeta Coinbase

¿Dónde se acepta la Coinbase Card?

icono arrow

La tarjeta Coinbase es aceptada en cualquier lugar donde se acepten tarjetas de débito Visa. Esto significa que puedes utilizarla en millones de comercios en todo el mundo, tanto físicos como online

¿En cuánto tiempo recibo la tarjeta de Coinbase

icono arrow

El tiempo de entrega de la Tarjeta Coinbase puede variar, pero generalmente se estima en 2 o 3 semanas desde que se aprueba tu solicitud. Sin embargo, podrás utilizar el número de tarjeta virtual de inmediato para realizar compras online mientras esperas la tarjeta física.

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Coinbase
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
CoinbaseObtenemos ingresos por ayudar a Coinbase a captar clientes, pero eso no afecta a la imparcialidad de nuestras comparativas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis sobre Coinbase