Roams Logo
Infórmate gratis sobre Binance

Tarjeta Binance: cómo funcionaba y qué ventajas tenía

Última actualización: 25 de marzo de 2025
2.543 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

La tarjeta Binance ya no está disponible en Europa y Latinoamérica. Funcionaba como una tarjeta de débito bancaria normal: permitía realizar compras en comercios físicos u online, e incluso convertir tus criptos en efectivo en cajeros automáticos. La conversión de las criptomonedas se hacía de manera instantánea. Te cuento cómo funcionaba y qué alternativas existen actualmente.

tarjeta binance asomando por el bolsillo de un pantalón vaquero

¿Qué ha pasado con la Tarjeta Binance?

Binance ha retirado su tarjeta de los mercados europeo y latinoamericano, dos en los que había desplegado este innovador producto. Mastercard, quien fabricaba sus tarjetas en Latinoamérica y Baréin, puso fin a su acuerdo con Binance en septiembre de 2023, y a finales de ese mismo año hizo lo propio Visa, quien proveía de tarjetas a Binance en Europa. Los motivos no están claros, pero parecen deberse a las regulaciones sobre criptomonedas de estas regiones.

El fin del servicio de tarjeta de Binance no afecta a las cuentas de este exchange, las cuales han continuado funcionando con normalidad. Este varapalo posiblemente afecte, si no directamente trunque, a los planes de Binance para lanzar tarjetas en Estados Unidos y Rusia.

Te lo explicamos en nuestro podcast:

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Cómo funcionaba la tarjeta Binance

La tarjeta Binance funcionaba como una tarjeta bancaria clásica, pero la unidad monetaria que utilizaba para realizar pagos eran las criptomonedas. Estaba vinculada con la cuenta de Binance del cliente y permitía hacer recargas en cualquier momento, para efectuar compras que convertían las unidades automáticamente a través de Swipe.

Es decir, el establecimiento en el que estuvieras utilizando la tarjeta de Binance no recibía criptomonedas como forma de pago, sino que eran euros o la moneda de curso legal del país en el que te encontraras. Al pagar con la tarjeta, automáticamente se hacía esta conversión de criptomonedas a euros.


Ventajas de la tarjeta Binance

La tarjeta Binance contaba con una serie de beneficios, con respecto a su coste y beneficios:

  • No te cobraban ningún tipo de comisión por administración.
  • Durante la propia transacción ya se realizaba el intercambio.
  • Hasta un 8% del valor de las compras se acumulaba en tu tarjeta, para poder utilizarlo en el futuro.
  • Funcionaba a través de un sistema seguro.

Una de las mayores desventajas de esta tarjeta, por otra parte, era el coste de la emisión. Por cada tarjeta que solicitabas solo se te cargaba un importe de 25€. También por cada transacción podían cobrarte hasta un 0,9% de comisión.


Comisiones de la tarjeta Binance

La tarjeta de Binance contaba con una serie de comisiones, aplicadas por cada uso en algunas situaciones:

  • Transacciones en punto de venta: hasta 0,9%.
  • Retiradas en cajeros: hasta 0,9%.
  • Emisión de la tarjeta en formato físico: 25€.

Cómo se pedía la tarjeta Binance

Se podía solicitar la tarjeta Binance a través de la web de la compañía, siempre que residieras en uno de los países en los que se admitía su uso. Una vez dentro, debías seguir estos pasos:

  1. Hacer clic en Finanzas.
  2. Entrar en Tarjeta Visa de Binance.
  3. Pinchar en Solicitar tarjeta.
  4. Aceptar el consentimiento de KYC, por el que debías estar verificado en nivel 1.
  5. Seleccionar el formato de nombre que iba a figurar en la propia tarjeta.
  6. Comprobar que todos los datos eran correctos.
  7. Pinchar en Solicitar tu tarjeta de Binance.

Automáticamente obtenías una tarjeta virtual de Binance, que funcionaba desde el primer momento, aunque no hubieras recibido la tarjeta física.


Países que admiten el uso de la tarjeta Binance

Un gran número de países admitían el uso de la tarjeta Binance. Eran los de la siguiente lista:

  • España
  • Portugal
  • Francia
  • Martinica (Francia)
  • Reunión (Francia)
  • Guadalupe (Francia)
  • Italia
  • Austria
  • Bélgica
  • Bulgaria
  • Croacia
  • República de Chipre
  • República Checa
  • Dinamarca
  • Estonia
  • Guayana Francesa
  • Alemania
  • Gibraltar
  • Grecia
  • Letonia
  • Hungría
  • Islandia
  • Irlanda
  • Liechtenstein
  • Lituania
  • Luxemburgo
  • Malta
  • Países Bajos
  • Noruega
  • Polonia
  • Finlandia
  • Rumanía
  • Eslovaquia
  • Eslovenia
  • Suecia

Recompensas por usar la tarjeta Binance

La tarjeta de Binance permitía obtener un porcentaje en forma de recompensa, sobre el valor de cada compra. El cashback máximo era de un 8% y se establecía de la siguiente manera:

Porcentajes de recompensa de la tarjeta Binance
Nivel Promedio en los últimos 30 días de hold en BNB Porcentaje de recompensa por compra
1 0 1%
2 10 2%
3 50 3%
4 200 4%
5 500 5%
6 2.000 6%
7 6.000 8%

Alternativas a la tarjeta binance

Tras la suspensión de operaciones de la tarjeta cripto de Binance, muchos usuarios se preguntan cuáles son las alternativas disponibles en el mercado. A continuación, te presento algunas opciones que ofrecen servicios similares:

  • Bit2Me: esta plataforma te ofrece una tarjeta de débito que te permite realizar pagos con una amplia gama de criptomonedas y la puedes usar en múltiples comercios alrededor del mundo.
  • Bitpanda: esta plataforma austriaca también ofrece una tarjeta para gastar tus criptomonedas en comercios físicos y online. La tarjeta es compatible con VISA y se puede utilizar para retirar efectivo en cajeros automáticos.
  • Kucoin: este exchange ofrece una tarjeta de débito que te permite realizar pagos con más de 50 criptomonedas diferentes. La tarjeta es compatible con VISA y Mastercard, y ofrece cashback en algunas compras.
  • Coinbase: este exchange de criptomonedas, uno de los más populares del mundo, ofrece una tarjeta de débito criptomoneda para operar en millones de comercios alrededor del mundo.
Nuestra opinión experta
roams logo

Al elegir una tarjeta criptomoneda, es importante tener en cuenta factores como las tarifas asociadas, la seguridad de la plataforma, la variedad de criptomonedas compatibles y los beneficios adicionales que ofrece la tarjeta.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros
Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Binance?

Preguntas habituales sobre la tarjeta de Binance

¿Cómo se activaba la tarjeta Binance?

icono arrow

Podías activar la tarjeta física de Binance en el momento en el que el estado de la misma figurase como enviado, dentro de tu perfil de usuario o App Binance.

  1. Dentro del apartado Servicios, pulsa en "Tarjeta".
  2. Pulsa en el botón Activar.
  3. Introduce las cuatro últimas cifras de la tarjeta en cuestión.
  4. Utiliza la tarjeta en una compra.
  5. Teclea el CVV, que figura en el reverso de la propia tarjeta.

En ese momento quedaba activada, y se te proporcionaba el código PIN, que debías introducir en los cajeros automáticos al realizar retiradas.

En el caso de la tarjeta virtual de Binance, se activaba al ser emitida. Podías comprobarlo en el panel de control, una vez hubieras accedid

¿Puedo volver a solicitar la tarjeta Binance?

icono arrow

Ya no es posible pedir la tarjeta Binance, pero caso de que necesitases volver a solicitarla, porque hubieras cancelado, perdido o te hubieran robado la anterior, tenías que seguir una serie de pasos, dentro del panel de control de la plataforma:

  1. Pulsar en Solicitar tarjeta nueva.
  2. Comprobar que la dirección de envío era correcta.
  3. Escoger el método de pago para el abono de la tasa de 25€, por la nueva emisión. Para ello era posible pagar también en criptomonedas, siendo el cambio automático.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis sobre Binance
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis sobre Binance