Roams Logo

¿Es segura la banca por internet?

Última actualización: 8 de octubre de 2024
280 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

¿Es segura la banca por Internet? La respuesta es sí. Pero, como ocurre con todos los servicios en la red, es importante conocer las claves básicas de la seguridad, tanto las que aporta la propia banca por Internet como las que tú como usuarios debes emplear.

Mujer feliz viendo su banca digital la cul es segura

¿Es segura la banca por Internet?

Si. Las herramientas de protección, seguridad y verificación hacen que la banca por Internet sea segura. Dentro de las herramientas de seguridad destacadas están las siguientes:

  1. Conexión segura a Internet: son conexiones cifradas que ofrecen seguridad en el contacto entre el usuario y la página. Puedes distinguirla por el candado a la izquierda del navegador o por un aviso de conexión segura.
  2. Seguridad de acceso: como mínimo es necesario que introduzcas una clave identificativa, el DNI y una contraseña para acceder a los servicios de banca online.
  3. Seguridad en las operaciones: a la hora de realizar operaciones desde la banca por Internet es necesario que verifiques tus operaciones. Esta verificación en operaciones sencillas la puedes hacer a través de un cuadrante de claves, aunque cada vez es más frecuente la doble o triple verificación dependiendo de la operación, lo que se conoce como pagos PSD2.
  4. Cierre automático de sesión: es normal que, en algún momento, entres con poco tiempo y te olvides de cerrar sesión, dejando la puerta abierta sin querer a que otros puedan ver tu cuenta. Por suerte, otra medida de seguridad de la banca online es el cierre automático de tu sesión cuando pasas un tiempo inactivo.

¿Son seguras las cuentas bancarias online?

. Las cuentas online son seguras, se encuentran insertadas dentro de los servicios de banca por Internet, por lo que cuentan con todas las medidas de seguridad de estos.

Una de las principales medidas de seguridad de las cuentas bancarias online es la encriptación de tus datos. Esto permite que solo tú y el banco tengáis la información de tus operaciones, saldo y movimientos de tu cuenta.

En definitiva, puedes estar tranquilo: las cuentas bancarias online son seguras. Aunque no les veas, día a día hay un gran grupo de profesionales en ciberseguridad protegiéndote ante posibles amenazas en Internet.


¿Son seguros las bancos online?

La respuesta es sí, de nuevo. Con el auge de los neobancos en nuestra sociedad (entidades íntegramente digitales), las medidas de seguridad que disponen están al más alto nivel.

Desde sistemas antivirus que cuidan tanto a la entidad como a sus clientes hasta programas que monitorean las actividades sospechosas. La lista de herramientas que utilizan es realmente extensa, con el único objetivo de proteger tus intereses.

Cada vez son más las firmas que te avisan de posibles amenazas, ya sea por correo postal o por teléfono. Si detectan algún tipo de peligro, van a informarte y defenderte ante cualquier riesgo.


Precauciones para operar con la banca por Internet

Las principales precauciones para operar con banca por Internet tienen que ver en buena medida con tu forma de utilizar la red. Por ello, debes aprovechar las medidas de seguridad que las plataformas ofrecen. Las precauciones más destacables son:

  1. Acceder sólo a través de conexión segura y con dispositivos seguros.
  2. No mantener en el ordenador datos sensibles ni compartirlos con nadie.
  3. No dejar los accesos a información privada en modo acceso permanente, teclear y acceder de manera independiente cada vez que se va a utilizar, cerrar siempre las sesiones al salir.
  4. Mantener el ordenador limpio de virus y malware.
  5. Elegir contraseñas fuertes y modificarlas periódicamente.
  6. Nunca responder a supuestos correos electrónicos de la entidad con enlaces sospechosos, solicitud de información o que nos pidan introducir las claves. Podríamos caer en una estafa denominada phising.
Nuestra opinión experta
roams logo

Te aconsejo que nunca entres en tu banca online a través de redes WiFi públicas. Aunque te permiten conectarte a Internet sin costes, son poco seguras y traen consigo el riesgo de que tus datos se filtren.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Ventajas y desventajas de la banca electrónica

La principal ventaja de la banca electrónica es que permite operar prácticamente todos los servicios y productos financieros a distancia, en cualquier momento y con comodidad. No añade costes y es accesible y de fácil uso.

La principal desventaja de la banca electrónica es la dependencia de la propia tecnología, tanto del dispositivo como de la conexión a Internet para operar. Otra desventaja es la pérdida del contacto humano que, para personas poco acostumbradas a la tecnología, no es una opción cómoda.


Qué es la banca por Internet

La banca por Internet es el conjunto de servicios y herramientas de las entidades bancarias y financieras que permiten al usuario operar con los productos financieros a través de Internet. Se puede presentar en dos formatos:

  1. Páginas web: con una mejor optimización para PC.
  2. Apps de banca móvil: orientadas a operar desde dispositivos móviles.

¿Qué servicios y operaciones a distancia permite la banca electrónica?

La banca electrónica, en la actualidad, permite prácticamente los mismos servicios y operaciones que la banca presencial. Desde operaciones cotidianas con cuentas bancarias como consultar movimientos, hacer transferencias online y hasta la contratación y operativa con productos de ahorro, fondos de inversión, préstamos, tarjetas etc.

Todos los bancos disponen de una banca online a disposición de sus clientes: el Santander, BBVA o Imagin son algunas de las más populares, entre otras. Si bien cada una tiene un aspecto diferente, todas incorporan las mejores medidas en ciberseguridad.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez