Tarifa Solar de UniEléctrica
Detalles de la Tarifa Solar de UniEléctrica
La Tarifa Solar de UniEléctrica es para viviendas que cuentan con una instalación para el autoconsumo y quieren rebajar su factura al volcar en la red eléctrica parte de los kWh que producen pero no consumen. Esa compensación de excedentes, al igual que el precio de la energía de esta tarifa, es indexada, por lo que cambiará diariamente según marque el mercado mayorista OMIE.
Lo mejor y lo peor de la Tarifa Solar de UniEléctrica
El precio más bajo se encuentra en las horas donde no hay sol | |
No hay permanencia | |
El precio es indexado | |
No sabrás lo que pagas hasta llega la factura |
Es para aquellas instalaciones de autoconsumo que no cuentan con sistemas de almacenamiento, como puedan ser las baterías, y quieren obtener una contraprestación por la energía que producen y no consumen. Asimismo, es para los que sus hábitos de consumo les lleve a hacer gasto de la energía de terceros en las horas nocturnas o fines de semana.

¿Qué incluye la Tarifa Solar de UniEléctrica?
Así es la Tarifa Solar de UniEléctrica
La Tarifa Solar de UniEléctrica (1) es indicada para aquellos consumidores que cuentan con una instalación de energía solar destinada al autoconsumo y, además, está registrada para recibir una compensación por los excedentes de energía que produce y vuelva a la red eléctrica.
Estas son sus características esenciales:
Tarifa Solar de UniEléctrica | |
---|---|
Tipo de precio | Indexado |
Compensación de excedentes | Sí |
Tipo de tarifa | Discriminación horaria con tres periodos |
Potencia | Hasta 15kW |
Peaje de acceso | 2.0 TD |
Pago | Mensual |
100% renovable | Sí |
Permanencia | 12 meses |
Factura electrónica | Opcional |
Esta Tarifa Solar de UniEléctrica, la cual va destinada a los puntos de suministro con una potencia eléctrica contratada menor de 15kW, es de precios indexados, por lo que, tanto la energía a consumir como la compensación de excedentes, variarán cada día en función de los valores del mercado mayorista OMIE (2) .
Asimismo, se trata de una tarifa de modalidad de discriminación horaria con tres periodos, por lo que contarás con tres momentos diferentes para hacer los consumos que no dependan de tu propia producción energética. Estas son las tres franjas horarias:
- Punta: el momento más caro, que se desarrolla de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 18:00 a 22:00
- Llano: la franja de precio medio, la cual comprende de 8:00 a 10:00, de 14:00 a 18:00 y de 22:00 a 00:00, todos los días entre semana
- Valle: el horario con el precio más barato, que tiene lugar, entre semana, de 00:00 a 08:00, y durante todo el fin de semana y festivos nacionales
Esa energía que te suministrará UniEléctrica en los momentos en los que no puedas producir la de tu propia instalación será 100% proveniente de fuentes de energía renovable.
Precio de la Tarifa Solar de UniEléctrica
El precio de la Tarifa Solar de UniEléctrica para la compensación de excedentes es indexado, por lo que tendrás uno diferente cada día. Exactamente, ese precio será el que marque el mercado mayorista OMIE.
Lo mismo pasa con los tres periodos para el consumo de energía, que es a precio de coste. No obstante, sí sabrás el precio de la potencia.
Permanencia
Esta tarifa incluye un compromiso de permanencia de 12 meses, lo que puede ser algo negativo, sobre todo con precios indexados. Esto es así porque varían mucho y habrá épocas en las que estarán más caros que los precios fijos, pero también habrá meses que te permitan el mayor ahorro posible.
Descuentos en la Tarifa Solar de UniEléctrica
Los descuentos de la Tarifa Solar de UniEléctrica no existen, por lo que el ahorro con ella lo tienes que lograr adaptando tus consumos más altos a los momentos de mayor generación de energía en tu propia instalación. De esta manera, dejas para la noche, momento con precio más barato, los consumos más residuales
La mejor manera de poder ahorrar será gracias a la compensación de excedentes, lo que conducirá al importe final de tu factura mensual a reducirse lo máximo posible, al tiempo que participas en la generación de electricidad de origen renovable.
Límite de la compensación
El final de la compensación de excedentes mensual llegará cuando hayas compensado todos los conceptos de la factura de UniEléctrica, pues no podrás obtener beneficio económico vendiendo kWh. Así, podrás hacer que tu recibo sea de 0€, pero nunca superar ese límite.
Opiniones sobre la Tarifa Solar de UniEléctrica
Las opiniones sobre la Tarifa Solar de UniEléctrica son positivas, aunque con ciertas reservas por sus precios indexados. Estas opiniones son basadas en los conocimientos que, como expertos, tenemos en Roams.
Al ser de precios indexados, te hará estar pendiente todos los días del precio de la luz por horas para saber cuáles serán los mejores momentos para consumir la electricidad de esta tarifa.
Por otro lado, cuando los precios de la electricidad estén más baratos en el mercado, pagarás menos por la energía, pero te pagarán menos por los excedentes, y viceversa. Así, tienes que lograr un equilibrio entre ambos conceptos para que tu factura sea lo más baja posible.
Negativamente también destacamos el hecho de que cuente con un compromiso de permanencia de 12 meses, por lo que no te dejará libertad de irte cuando los precios de la energía o de los excedentes no te resulten beneficiosos.
Pros y contras de la Tarifa Solar de UniEléctrica | |
---|---|
Ventajas | Inconvenientes |
Actualmente, precios indexados a la baja | Al ser indexada, compensación de excedentes a la baja |
Con periodo barato para el consumo | Sin descuentos |
Energía renovable | Con permanencia |
Condiciones de la Tarifa Solar de UniEléctrica
Estas son las condiciones que tienes que cumplir para poder contratar la Tarifa Solar de UniEléctrica y poder recibir la compensación de excedentes:
- Tarifa 2.0TD
- Menos de 15kW de potencia contratada
- Solo suministros en Península e Islas Canarias y Baleares
- Con permanencia de 12 meses
- Que tu instalación tenga todo en regla para la compensación de excedentes
- Sin Bono Social
Cómo contratar la Tarifa Solar de UniEléctrica
Para contratar la Tarifa Solar de UniEléctrica solo puedes llamar al 91 378 64 23, ya que no tienen activa la contratación web. En ese teléfono comercial hablarás con un agente, el cual te acompañará durante todo el proceso y te resolverá todas las dudas que tengas.
Tan solo tienes que seguir estos pasos y tener una factura a mano para que el proceso sea lo más rápido y ágil posible.
- Llamar al 91 378 64 23
- Informarte sobre la Tarifa Solar de UniEléctrica
- Comunica los datos de tu punto de suministro
- Deja los datos del titular
- Informa sobre tus datos bancarios para el pago
- Acepta las condiciones
- ¡Espera la activación del contrato y disfruta de tu nueva tarifa!
Preguntas frecuentes sobre la Tarifa Solar de UniEléctrica
¿Puede UniEléctrica hacerme la instalación de las placas solares?
sí, UniEléctrica tiene una línea de autoconsumo con la que te realizarán un estudio y, si aceptas las condiciones, te realizan el diseño, instalación y control de toda la instalación.
- Autoconsumo Fotovoltaico | Placas Solares Autoconsumo. Unielectrica. Consultado en https://www.unielectrica.com/productos-y-servicios/autoconsumo-2/
- UniEléctrica. CONDICIONES GENERALES DEL CONTRATO DE SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA Y GAS NATURAL. https://www.unielectrica.com/wp-content/uploads/2023/02/COND.GENERALES_UNI.pdf
Tarifas similares

Comentarios