Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuáles son los servicios de las compañías eléctricas?

Última actualización: 4 de abril de 2025
15 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los servicios de las compañías eléctricas van más allá de hacernos llegar la energía. Estos son el mantenimiento, la resolución de dudas técnicas, la atención al cliente y otras cuestiones que también ofrecen las compañías eléctricas.

Lo más importante
Lo más importante sobre sistema energético
icono chevron
Técnico de compañía energética dando servicio de mantemiento

¿Qué servicios prestan compañías eléctricas?

Existen dos tipos distintos de compañías eléctricas, ofreciendo cada una un servicio distinto:

  • Distribuidora eléctrica: es aquella que hace que te llegue la energía a casa. Construyen los medios para conseguir la electricidad y mantienen los canales por los que llega hasta tu vivienda o negocio.
  • Comercializadora eléctrica: estas empresas son las que te venden la electricidad. Con una de ellas será con la que tengas que contratar la tarifa de tu suministro.

Servicio cambio de potencia: precios

En caso de querer cambiar la potencia contratada, puedes contactar con la comercializadora. Sirve tanto para un aumento de esta, como para la disminución.

  • Reducir la potencia eléctrica: el precio será de 10,94€. Aún así, entre el 1 de junio de 2021 y hasta el 1 de junio de 2022, estará permitido reducir la potencia de forma gratuita dos veces.

Por otro lado el aumento de la potencia es algo más caro ya que hay que pagar más conceptos y son:

  • Derechos de acceso: conecta la vivienda al suministro: 19,70€/kW + IVA
  • Derechos de extensión: permite que a la vivienda llegue más capacidad eléctrica: 17,37€/kW + IVA
  • Derechos de enganche: se abonan para que la vivienda quede conectada a la red 9,04€+IVA

Ejemplo de subida de potencia:

Tenemos 4,4kW y queremos subirlo a 5,75. Restamos 5,75-4,4= 1,35kW necesitamos subir. La cuenta sería: (19,70*1,35)+(17,37*1,35)+9,04= 59,0845€ + IVA.

El precio final con IVA sería: 59,0845*1,21= 71,50€ por subir 1,35kW


Servicios de suministro de luz

Las comercializadoras eléctricas ofrecen distintos tipos de tarifas. Conviene comparar para, antes de decantarse por una, saber cuál se ajusta más a nuestras necesidades.Estas tarifas son:

  1. Tarifa Plana Se trata de un tipo de tarifa acordada por la que el cliente paga lo mismo cada mes del año. Al final de este periodo se hace un balance por si se ha gastado de más o de menos.
  2. Tarifa de precio estable Se paga al mismo precio el kWh cada hora del día. La facturación final dependerá del consumo que se haya realizado.
  3. Tarifa con discriminación horaria Son tarifas con diferentes tramos a lo largo del día y, cada uno de ellos, con un precio distinto. También se le conoce como tarifa nocturna. Divide el día en tres franjas diferentes. Son las horas punta, las horas valle y las horas supervalle. Suelen ofrecerse a empresas.
  4. Tarifa indexada En esta tarifa se paga la luz al mismo precio que el mercado. La comercializadora saca beneficio a través de un pequeño importe fijo que cobra cada mes o por cada kWh consumido.
Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,164 €/kWh Consumo luz
0,086 €/kW/día Potencia punta
0,086 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
No Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Coste factura
65
,87
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,235 €/kWh Consumo punta
0,140 €/kWh Consumo llano
0,107 €/kWh Consumo valle
0,153 €/kW/día Potencia punta
0,042 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Coste factura
59
,60
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Precio Fijo
0,141 €/kW/día Potencia punta
0,051 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (29% en punta y 71% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Explicación del producto30% descuento en consumo
Con promo
52
,54
mes
12 meses
Sin promo
66
,45
mes
Después
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Indexado
0,182 €/kWh Consumo punta
0,120 €/kWh Consumo llano
0,099 €/kWh Consumo valle
0,100 €/kW/día Potencia punta
0,009 €/kW/día Potencia valle
0,091 €/kWh Cuota fija
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle, calculado según la media del precio diario de OMIE de los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW. Cuota ya incluida en el precio.
Coste factura
103
,38
mes
Impuestos incluidos.

Servicios de suministro de gas

Dentro del suministro de gas, las comercializadoras también ofrecen distintas tarifas. Las mayoría de compañías ofrecen:

  • Tarifa RL.1: se trata de la tarifa para aquellos usuarios con un consumo inferior a 5.000 kWh/año. Es decir, hogares que solo tengan el agua o la cocina de gas.
  • Tarifa RL.2: esta tarifa es para consumos anuales de entre 5.000 y 15.000 kWh/año. Será la que contraten los hogares con calefacción de gas pero que viva como máximo 2 personas.
  • Tarifa RL.3: el consumo anual establecido para esta tarifa es el que oscila entre los 15.000 y los 50.000kWh. Pensado para hogares en los que conviven más 2 personas y que tienen calefacción de gas.
Gas Estable
Gas Estable
Precio Fijo
0,086 €/kWh Consumo gas
0,428 €/día Término fijo
Hasta 15.000 kWh/año Peaje de gas
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 660 kWh y una tarifa de acceso RL.2.
Coste factura
68
,09
mes
Impuestos incluidos.
Gas Estable
Gas Estable
Precio Indexado
0,042 €/kWh Consumo gas
0,235 €/día Término fijo
0,034 €/kWh Cuota fija
Hasta 15.000 kWh/año Peaje de gas
12 meses Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 660 kWh (calculado según la media del precio diario de MIBGAS de los últimos 30 días) y una tarifa de acceso RL.2. Cuota ya incluida en el precio.
Coste factura
83
,88
mes
Impuestos incluidos.
Gas Plana
Gas Plana
Precio Fijo
Se recalcula tu cuota si excedes del 30% Si se superan los límites
Pagas regularización
Hasta 15.000 kWh/año Peaje de gas
Sin permanencia Permanencia
Cálculo personalizado
según consumo año anterior

Servicios de mantenimiento

Las compañías también ofrecen servicios de mantenimiento. Estos pueden ser para las instalaciones eléctricas, de gas o ambas. Cada empresa ofrece distintos tipos y ofertas, aunque no son de contratación obligatoria.

Los servicios de mantenimiento de luz y los servicios de mantenimiento de gas son aconsejables ser contratados cuando nuestra instalación es vieja y suele dar problemas, pero también están bastante bien cuando nos toca pasar una revisión obligatoria ya que entra en el precio.

Para saber si tengo o no contratado un servicio de mantenimiento solo tendremos que mirara o bien la factura de la luz o la factura del gas y ver si en gastos extra tenemos uno que suele rondar entre los 10€ y los 5€ al mes.

Con TotalEnergies, disfruta de un 2% de descuento en la luz si añades Facilita


Servicio de reclamaciones

Todas las compañías eléctricas y de gas cuentan con servicio de reclamaciones. Se trata de un servicio que deben ofrecer de forma obligatoria y en el atienden las quejas y reclamaciones de los usuarios.

El gas y la luz suelen ser temas bastante complicados ya que hay muchos datos como el precio del kWh, el de kW, datos del titular, impuesto... y además en casi todas las ocasiones el precio es diferente en cada hora o cada mes por lo tanto es muy común que las compañías y las personas nos confundamos.

Lo más común es reclamar la factura de luz o de gas, es un proceso bastante sencillo y no tiene porque durar mucho el proceso.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso