Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Qué es el expediente de acometida y para qué sirve?

Última actualización: 24 de julio de 2025
1.815 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El expediente de acometida es el proceso a través del cual se gestiona la instalación de un punto de suministro eléctrico en un inmueble. La acometida es el punto de unión entre la red eléctrica y el suministro que obtendrá el inmueble. Para solicitarlo tienes que ponerte en contacto con la distribuidora eléctrica de tu zona.

¿Tienes dudas con tu suministro?
Luces de farolas de las cuales parte las acometidas a las diferentes viviendas

¿Quién realiza el expediente de acometida?

El expediente de acometida debe gestionarse con la distribuidora de tu zona. Puede ser el propio usuario quien se ponga en contacto con su distribuidora para abrir el expediente e iniciar la gestión.

Sin embargo, suele ser más eficiente que lo realice el instalador que se encargue de las labores de acometida, pues conoce los pasos para tramitar todo de forma más ágil.

Nuestra opinión experta
roams logo

También puede realizarse con la comercializadora, pero no lo recomendamos, por ser el cauce más lento.

foto del autor
Nadia PérezDirectora Marketing de Contenidos & Comunicación

El expediente de acometida se paga cuando das de alta la luz o bien cuando la reactivas después de haberla tenido dada de baja más de cinco años. Algunas de las mejores tarifas para tener electricidad son:

Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,133 €/kWh Consumo luz
0,141 €/kW/día Potencia punta
0,051 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
12 meses Permanencia
No Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Explicación del producto30% descuento en consumo
Con promo
59
,05
mes
5 meses
Sin promo
75
,76
mes
Después
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,232 €/kWh Consumo punta
0,138 €/kWh Consumo llano
0,093 €/kWh Consumo valle
0,102 €/kW/día Potencia punta
0,011 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
48
,30
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Luz Discriminación horaria 2 periodos
Precio Fijo
0,160 €/kWh Consumo punta
0,088 €/kWh Consumo valle
0,120 €/kW/día Potencia punta
0,034 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
47
,97
mes
Impuestos incluidos.

Cómo solicitar un expediente de acometida

El proceso para solicitar un expediente de acometida se inicia con la solicitud a la red distribuidora eléctrica del área geográfica donde se ubica el inmueble. Te facilitamos a continuación cuáles son las principales distribuidoras, su zona de actuación y su número de teléfono, para facilitarte el primer contacto con la que te corresponda. (1)

Distribuidora Zona de actuación Teléfono
E-Distribución (Endesa) Andalucía, así como en Aragón, Cataluña, algunas zonas de Extremadura y Baleares 900 878 119
i+DE (Iberdrola) Castilla y León, Extremadura, Madrid, Castilla la Mancha, Huesca, Navarra, País Vasco, La Rioja, Aragón, Murcia y Comunidad Valenciana 900 171 171
Viesgo (Repsol) Cantabria, Asturias, Galicia y norte de Castilla y León 900 505 249
E-Redes Asturias, y algunas zonas de las provincias de Huesca, Alicante, Madrid, Barcelona y Zaragoza 900 907 003
UFD (Naturgy) Castilla la Mancha, Andalucía, Extremadura, Galicia y Castilla y León 900 111 999
Eléctrica de Cádiz Cádiz 900 373 411

Esa solicitud se transforma en la apertura del expediente. Los pasos del proceso para habilitar la acometida eléctrica son:

  1. Inicio del expediente de acometida: lo pone en marcha la distribuidora. Se configura con los datos del solicitante y de la ubicación del punto de suministro, así como de la potencia que se contratará. Al expediente se añade documentación como planos de instalaciones eléctricas del inmueble
  2. Fase de estudio: en esta fase la distribuidora analiza la viabilidad de la instalación. Se trata de un periodo de alrededor de tres semanas. La fase concluye con la entrega de los presupuestos para la instalación incluyendo de manera desglosada el tipo de trabajos a realizar y el precio imputable por ellos
  3. Fase documental: cuando el cliente acepta el presupuesto se procede a la comprobación de la documentación y los proyectos de obra. En esta fase la distribuidora entrega al cliente el código CUPS que pasa a poseer la ubicación a suministrar
  4. Fase de obra: en esta fase se ejecuta la instalación de la acometida
  5. Fase final: cuando han finalizado las obras el cliente recibe la documentación acreditativa junto al Certificado de Instalación Eléctrica. Es a partir de ese momento cuando el expediente de acometida se modifica y pasa a ser un expediente que permite la contratación del suministro eléctrico en el inmueble

Precio del expediente de acometida

No existe un precio único para el expediente de acometida y la ejecución de las obras posteriores que permitan el acceso al suministro eléctrico. En el precio influyen elementos como:

  1. El tipo de inmueble
  2. El tipo del terreno
  3. El volumen de obra que suponga la acometida
  4. La distancia con la red distribuidora de electricidad

Además de los costes por obra, hay que sumar los derechos de acometida que se deben abonar a la distribuidora y que figuran en el presupuesto junto al resto de conceptos. Estos derechos de acometida de la luz sí tienen un coste fijo, por kW de potencia que se contrate para la instalación. Se componen de:

El expediente de acometida es el proceso a través del cual se gestiona la instalación de un punto de suministro eléctrico en un inmueble. La acometida es el punto de unión entre la red eléctrica y el suministro que obtendrá el inmueble. Para solicitarlo tienes que ponerte en contacto con la distribuidora eléctrica de tu zona. .

  • Extensión: 17,37€/kW x 4,6 = 79,90€
  • Acceso: 19,70€/kW x 4,6 = 90,92€
  • Total: 170,52 €

Expediente de acometida según el tipo de vivienda

El expediente de acometida puede ser necesario o no dependiendo del tipo de vivienda y si la acometida ya está realizada previamente. Fundamentalmente hay dos casos diferenciados:

  1. Inmueble de viviendas: lo común será que una vivienda dentro de un inmueble con más viviendas ya tenga la acometida realizada.
  2. Viviendas aisladas: en las viviendas aisladas (chalets, unifamiliares, etc.,) es común que la acometida eléctrica sea individual. Cuando es nueva obra lo común es que el constructor haya habilitado la solicitud de acometida.
Fuentes del artículo
  1. Listado de Distribuidoras de electricidad | CNMC. Consultado en https://sede.cnmc.gob.es/listado/censo/1

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso