Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cuánto consume un horno?

Última actualización: 5 de mayo de 2025
358 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El consumo de un horno eléctrico medio es de 1,2 kWh con cada uso, pero depende de su potencia y de su certificación energética. Así, el gasto en euros cada vez que enciendes el horno está entre los 0,2 € y los 0,3 €, pero depende del tiempo de encendido y de los grados a los que lo pongas. Se calcula que el horno supone el 8,3% del total de consumo de electricidad.

¿Buscas ahorrar en electricidad?
Hombre sacando pan de horno de panadería

¿Cuál es el consumo de un horno eléctrico?

Un horno eléctrico con etiqueta energética D consume alrededor de 1,2 kWh cada vez que se usa. Según datos del Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE), el horno consume el 8,3% del gasto total de una vivienda. (1)

El consumo eléctrico medio en un hogar en España es de 4.000 kWh/año, por lo que, si el horno se lleva el 8,3% de esa energía, el consumo anual de un horno ronda los 332 kWh al año.

Como digo, saber cuánto consume un horno depende de su certificación energética, pero también de la carga de lavado que tenga.

Valores de consumo para una carga de lavado media y con un programa ECO.
Cuánto consume un horno
Etiqueta energética Consumo
A 0,6 kWh
B 0,8 kWh
C 1 kWh
D 1,2 kWh
E 1,4 kWh
F 1,6 kWh
G 1,8 kWh

¿Cuánto consume un horno en euros?

Es hora de ver cuál es el consumo de un horno eléctrico aplicado a tu factura, es decir, cuánto consume un horno en euros.

¿Cuánto consume un horno a 180 grados? Lo puedes ver en este ejemplo claro:

  • Cocinar durante 75 minutos a 180º
  • Un horno que consume 1,2 kWh
  • El precio del kWh es de 0,145 €

Lo primero, si el horno consume 1,2 kWh, durante 75 minutos se puede establecer que hace un gasto de 1,5 kWh. Luego, hay que multiplicar ese gasto eléctrico por el precio de la luz: 1,5 x 0,145 = 0,22 €

Ten en cuenta que para saber cuánto consume un horno eléctrico a 200 grados has de tener en cuenta que el hasto de kWh será mayor pero el tiempo de encendido será menor. No obstante, se calcula que el precio puede aumentar en menos de 0,05 € por cada uso.

Nuestra opinión experta
roams logo

Si tomo como referencia que se enciende un horno unas 12 horas al mes, el precio mensual del consumo asciende a 2,1 €.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

Qué consume más, ¿el horno o la freidora de aire?

Si te estás preguntando quién gana la batalla del consumo air fryer vs horno, la respuesta es bastante clara: la freidora de aire consume menos, tanto porque necesita menos electricidad para funcionar como porque se calienta más rápido y es más eficiente.

Una freidora de aire consume unos 700 W, mientras que el horno, llega fácilmente a los 1500W.

Si la air fryer consume 0,7 kWh y el horno 1,5 kWh para cocinar lo mismo, con el precio de la luz a 0,145 €, se establece que la diferencia del coste es de 0,12 € en favor de la freidora de aire.

Nuestra opinión experta
roams logo

Una de las ventajas de la air fryer vs horno eléctrico es que la primera no necesita precalentarse, lo que ahonda en su mayor eficiencia y menor gasto.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

¿Consume más un horno o un microondas?

Un horno consume, aproximadamente, el doble de lo que consume un microondas. Si bien es cierto que su uso no es del todo comparable porque su función no es la misma, el microondas es perfecto para calentar o descongelar más que para cocinar.

El horno es más eficiente para alimentos más grandes y que necesitan ser cocinados, pero es un gasto inútil encenderlo, por ejemplo, para calentar un plato que ha sido cocinado previamente.

Según el IDAE, el microondas consume un 2% del total de la electricidad en un hogar.

Qué consume mas, ¿la vitro o el horno?

La respuesta directa es que consume más la vitrocerámica que el horno, ya que un modelo medio puede llegar a los 2 kWh, cuando el horno medio consume 1,2 kWh. Eso sí, ten en cuenta que el horno tarda más en cocinar ciertos alimentos, por lo que el tiempo de encendido también cobra importancia y puede igualar la balanza.


Consumo de un horno de gas vs eléctrico

Como bien sabes, hay dos grandes grupos de hornos: eléctricos o de gas. Sin duda, el consumo de un horno de gas es menor y su eficiencia es mayor. Eso sí, tiene algunas desventajas que conviene tener en cuenta.

Consumo de horno de gas
Ventajas ✅ Inconvenientes ❌
El precio del kWh de gas es más barato Instalación puede ser más cara
Tarda menos en calentarse Limpieza de mayor complicación
Alcanza temperaturas muy altas Más eficientes para cocinados grandes

Consejos para ahorrar consumo con el horno eléctrico

Es raro que no haya una casa en España que no tenga un horno eléctrico, por eso, estos consejos para reducir el consumo y que la factura no se dispare, seguro que te vienen genial.

  • Ten el horno limpio. La grasa o suciedad que se adhiere a sus paredes hace que pierda eficiencia al necesitar más tiempo para alcanzar la temperatura deseada.
  • No abras la puerta. Cada vez que lo haces pierdes un 20% de la energía acumulada, por lo que para ver el estado del cocinado basta con que des la luz interior.
  • Precocina si puedes. Cocinar previamente alimentos como las verduras o la carne hacen que el tiempo de cocción en el horno sea menor.
  • Usa el calor residual. Una vez lo apagas, el horno no consume pero pierde calor poco a poco, lo que puedes aprovechar para terminar de cocinar un alimento o mantenerlo caliente.
Nuestra opinión experta
roams logo

Además, procura no cocinar grandes porciones porque tarda más en hacerse y, si puedes, haz dos preparaciones a la vez para aprovechar el calor.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas

Mejores tarifas para consumo de horno

Si crees que tu consumo de horno es el causante de que tu factura sea alta y necesitas encontrar otra tarifa con menores precios o unas condiciones buenas para ti, estas son las que yo te recomiendo y que ahora mismo son las mejores del mercado.

Luz Estable
Luz Estable
Precio Fijo
0,142 €/kWh Consumo luz
0,128 €/kW/día Potencia punta
0,042 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
Energía verde
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh y potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
59
,27
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Luz Discriminación horaria 24 periodos PVPC
Precio PVPC
0,182 €/kWh Consumo punta
0,120 €/kWh Consumo llano
0,099 €/kWh Consumo valle
0,088 €/kW/día Potencia punta
0,003 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle, calculado según la media del precio diario publicado por Red Eléctrica de España en los últimos 30 días) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
43
,32
mes
Impuestos incluidos.
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Luz Discriminación horaria 3 periodos
Precio Fijo
0,234 €/kWh Consumo punta
0,147 €/kWh Consumo llano
0,104 €/kWh Consumo valle
0,136 €/kW/día Potencia punta
0,042 €/kW/día Potencia valle
Hasta 15kW Tarifa apta para potencia
Sin permanencia Permanencia
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Coste mensual calculado para un consumo de 290 kWh (15% en punta, 25% en llano y 60% en valle) y una potencia de 3,45 kW.
Precio para cliente promedio
Información del precio del productooo
Coste factura
57
,84
mes
Impuestos incluidos.

Si estás buscando un plan para tu hogar, no te recomiendo que contrates una tarifa de luz basándote únicamente en cómo y cuándo consumes con el horno.

Nuestra opinión experta
roams logo

Es importante que tengas claro cuándo haces mayor consumo de electricidad para saber si contratar una tarifa en la que el precio del kWh no cambia, que tenga tres periodos u horarios promocionados. Si no lo tienes claro, no te preocupes, los asesores personales de Roams te analizan el consumo y te recomiendan lo mejor.

foto del autor
Sergio SotoRedactor Jefe de Energía y Auditor de Base de Datos de Tarifas de Luz y Gas
Fuentes del artículo
  1. Instituto para la Diversificación y Ahorro de Energía (IDAE). (s. f.). Consumo por usos residencial. Consultado en https://informesweb.idae.es/consumo-usos-residencial/informe.php

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de tarifas de luz y gas se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en energía.
Personas que han participado en este post:
Sergio Soto
Actualizado por Sergio Soto
Sergio estudió Periodismo y se especializó en Marketing Digital y Narrativas Transmedia y Storytelling. Tiene más de ocho años de experiencia como redactor web, prensa escrita, agencias de marketing e instituciones públicas. Sergio ha trabajado en casa de las energéticas en el asesoramiento sobre productos de luz y gas, y ahora escribe los mejores consejos y trucos para ahorrar en estos suministros desde el hogar.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Sergio Soto
Productos verificados por Sergio Soto
Infórmate gratis y sin compromiso