¿Dónde ver el baloncesto en la temporada 2025/2026? Plataformas y ofertas
Existen varias opciones para ver el baloncesto esta temporada. Todo depende de las competiciones que quieras disfrutar, ya que la oferta se ha diversificado. Aquí te cuento con detalle dónde puedes ver cada torneo y las mejores tarifas.

¿Dónde puedo ver todo el baloncesto en televisión? Temporada 2025-26
Tengo que contarte que para ver todo el baloncesto esta temporada vas a necesitar varias plataformas. Ya no puedes disfrutar del baloncesto a través de una única compañía, ya que Movistar ha perdido los derechos de emisión de algunas competiciones.
Esta división de los derechos televisivos, algo propio en el mundo del fútbol, ha aterrizado con fuerza en el baloncesto. Y es que ahora, si quieres ver los mejores partidos, tienes que contratar DAZN, Amazon Prime y Movistar Plus+, como mínimo.
Te dejo un resumen de dónde ver las competiciones más importantes.
| Competición | Plataforma |
|---|---|
| Liga Endesa | DAZN y TVE |
| NBA | Amazon Prime Video, DAZN y League Pass |
| Euroliga | Movistar |
La Liga Endesa aterriza en DAZN y TVE
Después de diez años en Movistar, la Liga Endesa cambia de casa y llega a DAZN. La plataforma deportiva vuelve a apostar por el baloncesto y se ha hecho, durante tres temporadas, con los derechos de la primera división del baloncesto nacional. De esta manera, puedes disfrutar de toda la ACB con su plan Baloncesto, que tiene un precio desde 9,99€/mes.
Temporadas atrás, DAZN incluía contenido de baloncesto en su amplia programación, ofreciendo la Euroliga y la Eurocup. Pero en 2023 decidió no renovar los derechos y enfocó su programación al fútbol y al motor.
No obstante, ahora también te permite disfrutar de la Copa del Rey y de la Supercopa Endesa.
Además, la Liga Endesa puede que se retransmita en abierto, ya que DAZN está negociando con RTVE la emisión de un partido por jornada en Teledeporte o La 2. Y, por si fuera poco, no se descarta que algunas televisiones autonómicas también puedan ofrecer algunos encuentros.
Amazon Prime apuesta por la NBA
Esta temporada puedes ver la NBA en Amazon Prime Video por 4,99€/mes. La plataforma ha firmado un acuerdo hasta 2036 con la liga estadounidense y retransmite en exclusiva 93 partidos de temporada regular. También incluye fechas de Play-In, NBA Cup, Playoffs y Finales. Y lo mejor, sin ningún coste adicional para sus clientes.
También tienes la opción de ver la NBA con League Pass. Gracias a su servicio a la carta, puedes acceder a todos los encuentros de la temporada en directo o en diferido si no quieres quedarte toda la noche en vela. Estos son sus precios:
- League Pass (15,99€/mes).
- League Pass Premium (19,99€/mes).
League Pass incluye otros contenidos como entrevistas, ruedas de prensa o eventos en directo. Además, si tienes contratada una tarifa miMovistar tienes un descuento de hasta el 50% en la suscripción anual.
Movistar refuerza su apuesta por la Euroliga
A pesar de no tener en su catálogo las otras dos competiciones, Movistar reforzó su programación de baloncesto con la Euroliga. La gigante azul se ha hecho con los derechos de emisión en exclusiva hasta 2031.
Si quieres ver todos los encuentros, tu única opción es contratar una de sus tarifas miMovistar (fibra, fijo, móvil y televisión) y añadir el paquete Deportes Total. Su precio más barato parte de los 90€/mes.
Si perteneces a otra compañía y te conformas con ver los dos mejores partidos por jornada, Movistar tiene disponible el servicio Movistar Plus+ por 9,99€/mes. También con O2 tienes algunas tarifas que lo llevan incluido en su precio.
¿Qué baloncesto ofrece DAZN?
Si la Liga Endesa se te queda corta, estás de suerte. DAZN también incluye la NBA dentro de su catálogo. La plataforma deportiva retransmite 180 encuentros de liga regular, además de los Playoffs, Finales de Conferencia, All-Star y las Finales de 2027.
Puedes disfrutar de todo ello a través de sus planes Baloncesto, Premium y Made in USA. Este último, además de la NBA, ofrece contenidos de la NFL y la NASCAR, enfocando su programación en competiciones estadounidenses. Tiene un precio de 4,99€/mes.
Además, en febrero de 2024, DAZN llegó a un acuerdo con la FIBA para distribuir Courtside 1891, su plataforma oficial. El servicio en streaming de la Federación Internacional de Baloncesto emite competiciones internacionales y continentales de selecciones, como el Mundial o el EuroBasket.
También cuenta con campeonatos de clubes como la Basketball Champions League, la Intercontinental Cup o la Euroleague Women. Lo mejor es que DAZN cerró este acuerdo con la FIBA durante los próximos seis años. Y en cuestiones de precio, puedes conseguir una suscripción a Courtside 1891 desde 9,99€/mes o 25,99€/año.
Consigue Courtside 1891 con DAZN
Las mejores tarifas para ver el baloncesto en bares
Movistar ya no es la única opción que tienes para ofrecer el baloncesto en tu establecimiento. Ahora tienes un amplio abanico de posibilidades para quedarte con la oferta que más se ajuste a lo que necesitas.
Como DAZN y Amazon Prime Video incluyen competiciones de baloncesto en su catálogo, puedes escoger una tarifa que tenga añadidas estas plataformas. Algunos de los planes más completos son los siguientes.
Preguntas frecuentes sobre ofertas de baloncesto en televisión
¿Donde se puede ver la liga femenina de baloncesto?
Puedes ver un partido en abierto de la liga femenina a través de Teledeporte. Y si quieres disfrutar del resto de encuentros, el CanalFEB.tv es el que se encarga de ofrecer el resto de jornada de manera gratuita.
¿Orange emite baloncesto en su programación?
No, Orange no emite ningún contenido de baloncesto en su programación. A pesar de que puedes añadir DAZN a tu tarifa, el paquete específico de baloncesto no está incluido en ninguna oferta de la compañía.



Comentarios