¿Dónde ver el baloncesto en la temporada 2025/2026? Plataformas y ofertas
Puedes ver todo el baloncesto de la temporada 2025/2026 con el paquete Deportes Total de Movistar o, si te conformas con algunos partidos, a través de la plataforma Movistar Plus+. También es posible disfrutar del mejor baloncesto de Estados Unidos con NBA League Pass. Te cuento con detalle dónde puedes ver cada una de las competiciones de este deporte y las mejores ofertas que puedes encontrar.

¿Dónde puedo ver todo el baloncesto en televisión? Temporada 2025-26
Tienes varias opciones para disfrutar de este deporte, pero si lo que buscas es ver todas las competiciones de basket, lo mejor es que contrates una tarifa miMovistar y añadas el paquete Deportes Total que incluye Liga Endesa, Euroliga y NBA en exclusiva.
Otras opciones que ofrecen algunos partidos de baloncesto son el League Pass, que retransmite la NBA en su totalidad, y la plataforma Movistar Plus+, con la que verás los dos mejores partidos de la Liga Endesa, los dos mejores encuentros de la Euroliga (Final Four incluida), los tres mejores partidos cada semana de la NBA y, además, lo mejor de la Supercopa Endesa y de la Copa del Rey. Puedes incluso contratar Movistar Plus+ sin ser cliente.
A partir de la esta temporada será posible ver la NBA a través de Amazon Prime. La plataforma ha confirmado que retransmitirá 87 partidos de temporada regular en exclusiva y sin ningún coste adicional para sus clientes. No solo eso, ya que también ofrecerá encuentros del Play-In, Playoffs, Finales e, incluso, de la WNBA.
Plataforma | Competiciones | Precio |
---|---|---|
Movistar | NBA, Liga Endesa y Euroliga | Desde 90€/mes |
League Pass | NBA | Desde 17,99€/mes |
Movistar Plus+ | Selección de partidos | 9,99€/mes |
Te dejo un resumen de dónde ver las competiciones más importantes y las mejores ofertas para que ahorres a la vez que disfrutas de tu deporte favorito.
Dónde ver baloncesto europeo: la Euroliga
Movistar tiene los derechos en exclusiva de la Euroliga hasta 2031. Si quieres ver todos los encuentros, tu única opción es contratar una de sus tarifas más completas, con fibra, fijo, móvil y televisión y añadir el paquete de Deportes.
Si eres cliente de otro operador y te conformas con ver los mejores partidos de cada jornada, Movistar tiene disponible el servicio Movistar Plus+ por 9,99€/mes. También con O2 tienes algunas tarifas que lo tienen incluido en su precio.

Cómo ver la Liga Endesa de baloncesto
Este caso no cambia mucho con respecto al anterior, es la operadora azul quien tiene todos los derechos para emitir esta competición.
Para no perderte ni un partido tendrás que buscar en la televisión de Movistar el dial 7 (Movistar Plus+), dial 8 (Vamos por M+) y dial 63 (Deportes por M+)
Toda la NBA en League Pass
Si eres un amante del baloncesto americano podrás ver al completo la NBA a través de una suscripción a la League Pass y gracias a su servicio a la carta, puedes acceder a todos los encuentros de la temporada en directo o en diferido si no quieres quedarte toda la noche en vela.
Además, League Pass incluye otros contenidos como entrevistas, ruedas de prensa o eventos en directo. Actualmente tiene disponible dos planes con diferentes precios, dependiendo del contenido que quieras visualizar.
- League Pass (17,99€/mes o 35,99€/año).
- League Pass Premium (21,99€/mes o 43,99€/año).
Si tienes contratada una tarifa miMovistar tienes un descuento de hasta el 50% en la suscripción anual de NBA League Pass.
¿Se puede ver el baloncesto en DAZN?
Temporadas atrás, DAZN incluía contenido de baloncesto en su amplia programación. La plataforma en streaming líder en deporte tenía los derechos televisivos de la Euroliga y la Eurocup, pero decidió no renovarlos y ahora pertenecen a Movistar. Ante esta situación, DAZN enfocó su programación al fútbol y al motor.
Sin embargo, en febrero de 2024, DAZN llegó a un acuerdo con la FIBA para distribuir Courtside 1891, su plataforma oficial. El servicio en streaming de la Federación Internacional de Baloncesto emite competiciones internacionales y continentales de selecciones, como el Mundial o el EuroBasket. También incluye campeonatos de clubes como la Basketball Champions League, la Intercontinental Cup o la Euroleague Women.
DAZN cerró este acuerdo con la FIBA durante los próximos seis años. Y en cuestiones de precio, puedes conseguir una suscripción a Courtside 1891 desde 9,99€/mes.
Consigue Courtside 1891 con DAZN
Las mejores tarifas para ver el baloncesto en bares
Al ser la operadora que tiene los derechos televisivos de la mayoría de competiciones, únicamente Movistar puede ofrecer el baloncesto en los establecimientos hosteleros. La operadora azul permite a los dueños de bares, cafeterías y restaurantes ofrecer lo mejor del deporte en su televisión.
Si buscas la tarifa más barata para disfrutar del baloncesto en tu establecimiento, Movistar cuenta con la tarifa Fusión+Bar Deportes. Este paquete incluye las mejores competiciones de basket junto con el motor y más deportes. Tienes disponible fibra simétrica de 1Gbps y línea de móvil con datos y llamadas ilimitadas.
En cambio, si quieres un producto que tenga incluido fútbol y todo el deporte, Movistar cuenta con la tarifa Fusión+Bar Fútbol.
Preguntas frecuentes sobre ofertas de baloncesto en televisión
¿Donde se puede ver la liga femenina de baloncesto?
En este caso no hará falta contratar ninguna plataforma ni tarifa especial, se puede ver esta competición en abierto en Teledeporte.
¿Orange emite baloncesto en su programación?
Orange no incluye baloncesto en su programación. La compañía naranja no tiene un acuerdo con Movistar para incluir el basket en su catálogo de contenidos, como sí hace con el fútbol.

Comentarios