Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro de vida al pedir una hipoteca, ¿es obligatorio contratarlo?

Última actualización: 3 de abril de 2025
4 veces leído
En pocas palabras

Está muy extendida la creencia de que la solicitud de una hipoteca y la contratación de un seguro de vida van de la mano. Pues bien, aunque no es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca, sí que es altamente recomendable. Sigue leyendo para informarte a fondo de esta cuestión.

Consigue un buen seguro de vida
Lo más importante
Lo más importante sobre seguros vinculados a la hipoteca
icono chevron
Pareja joven la cual ha hecho firmado una hipoteca para comprar una vivienda vinculada a un seguro de vida

¿Es obligatorio contratar un seguro de vida con la hipoteca?

No, no es obligatorio contratar un seguro de vida para que te concedan una hipoteca. Técnicamente, el único seguro que es obligatorio suscribir cuando una vivienda está hipotecada es el de hogar.

El "problema" aquí viene en que muchos bancos exigen ese seguro de vida para concederte el préstamo hipotecario, aunque no sea estrictamente obligatorio.

Y es que la Ley 5/2019, de 15 de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, se lo permite. Su artículo 17 establece que "los prestamistas o intermediarios de crédito inmobiliario podrán exigir al prestatario la suscripción de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo". (1)

Nuestra opinión experta
roams logo

Si estás pensando en optar por un banco que no te exija contratar este seguro, mi consejo es que te quites esa idea de la cabeza. Estas pólizas son un tremendo colchón para que, en caso de que te pase algo, la carga económica del crédito hipotecario no recaiga en tus hijos o familiares. Por esto lo más sensato es contratar el seguro de vida con la hipoteca.

Consigue las mejores condiciones
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Te muestro los mejores seguros de vida asociados a una hipoteca que puedes contratar ahora mismo. Los precios están calculados para una hipoteca de 150.000 euros.

Mejores seguros de vida asociados a una hipoteca
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Indemnización por fallecimiento Indemnización por invalidez Precio Producto
Asisa
✓ Incluida
✓ Incluida (cobertura opcional)
57,20€/añoflecha derecha
Life5
✓ Incluida
✓ Incluida (cobertura opcional)
78,60€/añoflecha derecha
Generali
✓ Incluida
✓ Incluida (cobertura opcional)
79,50€/añoflecha derecha
Zurich
✓ Incluida
✓ Incluida
79,95€/añoflecha derecha
MetLife
✓ Incluida
✓ Incluida (cobertura opcional)
87,55€/añoflecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 3 de abril de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Hay que coger la póliza de vida con el banco que me concede la hipoteca?

Ahora la segunda parte de la pregunta es si es necesario coger a través del propio banco ese seguro de vida que te exigen. Pues bien, aquí la respuesta sí que es categórica: no pueden obligarte a contratarlo con ellos.

Y es que el mismo artículo 17 de la Ley 5/2019 que te acabo de mencionar, recoge esta prohibición a que te exijan contratarlo desde el banco. Aquí puedes ver el extracto de la ley en el que se especifica.

"El prestamista deberá aceptar pólizas alternativas de todos aquellos proveedores que ofrezcan unas condiciones y un nivel de prestaciones equivalentes a la que aquel hubiera propuesto. El prestamista no podrá cobrar comisión o gasto alguno por el análisis de las pólizas alternativas que se le presenten por el prestatario. La aceptación por el prestamista de una póliza alternativa, distinta de la propuesta por su parte, no podrá suponer empeoramiento en las condiciones de cualquier naturaleza del préstamo".

Mi recomendación aquí es que no te cierres a la póliza que te ofrece el banco porque en la gran mayoría de casos, al contratarla con ellos te ofrecen unas condiciones realmente ventajosas.

Aún así, siempre puede darse el caso de que encuentres algo mejor, una tarea en la que podemos ayudarte gratuitamente. Lo único que tienes que hacer es rellenar nuestro formulario de seguros. Desde nuestra correduría de seguros, Roams Insurtech, te contactarán para mostrarte los planes de vida más atractivos acorde a tu situación.


¿Qué tipos de seguro de vida vinculados a una hipoteca existen?

La función del seguro de vida vinculado a la hipoteca es clara: garantizar un capital que cubra lo que falta por pagar en caso de que el asegurado fallezca.

Con esa premisa clara, podemos hablar de dos tipos diferentes de seguros de vida asociados a un crédito hipotecario: de capital constante o de capital decreciente.

  • Capital constante: el capital asegurado no varía con el paso de los años, aunque vayas reduciendo lo que te queda por pagar de hipoteca. En caso de fallecimiento, se recibe el dinero íntegro, una parte va para acabar de pagar la hipoteca y la otra a los familiares.
  • Capital decreciente: únicamente se asegura el capital de lo que quede por pagar. Es decir que a medida que vas pagando la hipoteca el capital asegurado va bajando para que, en caso de fallecimiento, se reciba únicamente el capital de lo que queda por pagar. De esta manera la prima que pagas va siendo cada vez más baja.

¿Qué cubren los planes de vida asociados a préstamos hipotecarios?

Si estás familiarizado con los seguros de vida, debes saber que uno vinculado a la hipoteca cubre exactamente lo mismo que los habituales. Realmente no tienen nada diferente: su función principal es asegurar un capital en caso de fallecimiento.

Esto es todo lo que puedes llegar a tener cubierto normalmente:

  • Fallecimiento: la compañía dará a los beneficiarios un capital determinado en caso de que fallezca el tomador. Este capital se elige en el momento de la contratación.
  • Invalidez absoluta y permanente: en este caso, la indemnización es para el propio tomador del seguro, en caso de que quedara en situación de invalidez permanente y absoluta.
  • Dependencia: de nuevo, el asegurado obtendrá una indemnización si se le determina una situación de dependencia severa o gran dependencia.
  • Servicios complementarios: normalmente estas pólizas vienen acompañadas de garantías complementarias como apoyo psicológico, segunda opinión médica, defensa jurídica...

Encuentra el seguro de vida que mejor te proteja


¿Puedo cancelar un seguro de vida hipoteca?

. En cualquier momento puedes acabar con el contrato que te vincula a seguro de vida, aunque esté asociado a una hipoteca. Así lo contempla el artículo 22 de la Ley 50/1980 de Contrato de Seguro:

"Las partes pueden oponerse a la prórroga del contrato mediante una notificación escrita a la otra parte, efectuada con un plazo de, al menos, un mes de anticipación a la conclusión del período del seguro en curso cuando quien se oponga a la prórroga sea el tomador, y de dos meses cuando sea el asegurador". (2)

No obstante, el único supuesto en el que te podría aconsejar cancelar una póliza de vida asociada a una hipoteca es cuando te quede muy poco por pagar.

Si crees que en caso de que pase algo lo que resta por pagar es algo muy asumible, entonces sí podrías plantearte anular el seguro.

Eso sí, ten muy en cuenta que el banco te ofrecería unas condiciones concretas por el hecho de coger ese seguro de vida, por lo que al anularlo te van a empeorar las condiciones en términos de intereses. Asegúrate muy bien de cómo quedaría todo tras la cancelación.

Si quieres ayuda para cancelar la póliza o recomendación sobre si es momento de anularla, no dudes en rellenar nuestro formulario de baja para que desde nuestra correduría, Roams Insurtech, te ayuden con todo.

Preguntas frecuentes del seguro de vida e hipoteca

¿Puede tener el seguro de vida e hipoteca dos titulares?

icono arrow

Sí, el seguro de vida e hipoteca puede tener dos titulares. Por ejemplo, si una pareja se compra a medias una vivienda, ambos pueden actuar como tomadores del seguro de vida.

¿Desgrava el seguro de vida vinculado la hipoteca?

icono arrow

Sí, el seguro de vida vinculado a la hipoteca desgrava hasta un 15% y un máximo de 9.040€ de la cantidad que destine a comprar la vivienda.

¿Puedo cambiar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?

icono arrow

Sí, puedes cambiar el seguro de vida vinculado a la hipoteca siempre que se lo notifiques al banco y lo hagas antes del último mes antes del vencimiento de la póliza.

Fuentes del artículo

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso