Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cómo funciona un seguro de vida vitalicio?

Última actualización: 15 de enero de 2025
30 veces leído
En pocas palabras

El seguro de vida vitalicio o de renta vitalicia es una póliza enfocada al ahorro, te garantiza un ingreso extra durante toda tu vida y te da un plus para no depender de tu jubilación. Te lo cuento todo para que sepas cómo funciona, la forma en que se tributa y qué ventajas tienen estas pólizas.

Consigue tu seguro de vida al mejor precio
Hombre haciendo un calcula aproximado de cuanto le corresponde de renta vitalicia de su seguro

¿Qué es y cómo funciona un seguro de vida vitalicio

El funcionamiento del seguro de vida de renta vitalicia es muy sencillo: haces un pago único al contratar y la aseguradora te ingresa periódicamente una cantidad pactada, durante el resto de tu vida. Si lo prefieres, puedes hacer varias aportaciones y elegir que los ingresos comiencen a partir de una fecha en concreto, habitualmente la jubilación.

Los seguros de vida de renta vitalicia te permiten convertir el dinero que tienes ahorrado en una renta mensual que te sirve de complemento a tu pensión. Y si falleces antes de haber recibido todo el dinero, tus beneficiarios pueden pedir el capital restante o recibirlo en forma de renta.

Las aseguradoras suelen establecer una cantidad mínima a aportar, en torno a los 5.000€, y tienen tres modalidades:

  • De capital cedido: le entregas tu dinero ahorrado a la aseguradora y ésta te garantiza una renta de por vida, más elevada de lo habitual a cambio de que renuncies a recuperar el capital invertido. Esta opción te la recomiendo si el capital aportado es solo una pequeña parte de tu patrimonio y te importa menos no recuperarlo.
  • De rentas constantes o capital reservado: es la modalidad perfecta si tienes hijos porque si cuando falleces, aún hay capital disponible, la aseguradora se lo entrega a tus herederos el resto del dinero aportado y un porcentaje extra.
  • Mixta: combina las dos anteriores, con una parte de tu dinero para renta vitalicia y otra que se puede rescatar o dejar para tus herederos.

Este tipo de seguro de vida viene con una calculadora bajo el brazo. Te recomiendo que hagas cuentas para ver si te merece la pena darle tu dinero a la aseguradora y que te lo ingrese cada cierto tiempo: cada vez que cobres vas a pagar impuestos y puede que la rentabilidad del capital aportado no lo compense. Aquí te dejo un ejemplo.

Rentabilidad del seguro de vida vitalicio
Cantidad aportada Tipo de interés Cantidad a recibir
10.000€ 1% 100€
10.000€ 2% 200€
10.000€ 3% 300€
30.000€ 1% 300€
30.000€ 2% 600€
30.000€ 3% 900€
50.000€ 1% 500€
50.000€ 2% 1.000€
50.000€ 3% 1.500€

La tributación del seguro de renta vitalicia

Las rentas vitalicias tienen la ventaja de que solo una parte del dinero que recibes tiene que tributar. El porcentaje depende de la edad que tengas cuando te hacen el ingreso y va desde el 8% al 35%.

El porcentaje indicado puede variar según la comunidad autónoma en la que resides.
Fiscalidad del seguro de vida de renta vitalicia
Edad del asegurado Cantidad de renta que tributa
Menor de 40 años 35%
Entre 40 y 49 años 35%
Entre 50 y 59 años 28%
Entre 60 y 65 años 24%
Entre 66 y 69 años 20%
Mayor de 69 años 8%

Para que lo entiendas mejor te pongo un ejemplo. Imagínate que tienes 35 años, has aportado 10.000€ y la rentabilidad de tu seguro es del 1%. En ese caso, tienes unos beneficios de 100€, pero al tributar el 40% de esos 100€, en realidad te quedan 60€. ¿Te merece la pena invertir 10.000€ para ganar 60€?

Nuestra opinión experta
roams logo

Mi consejo es que solo contrates este seguro de vida ahorro si tu situación económica es muy buena. Si no es tu caso, creo que te vendría bien echar un vistazo a otros productos financieros que no te supongan una inversión tan alta, por ejemplo, los planes de pensiones.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Ventajas y desventajas del seguro de vida de renta vitalicia

El principal beneficio que tiene contratar un seguro de vida de renta vitalicia es que vas a recibir ingresos regulares y fijos durante la jubilación. Puede que en tu caso solo sea un complemento a la pensión, pero para otros asegurados es un impulso económico gigante.

Otra ventaja está en la edad porque cuanto más mayor seas, más provecho le sacas a este seguro de vida ahorro. El motivo es que solo tributas el 8% de la renta recibida, mientras que si tienes menos de 40 años tributas el 35%.

Si tienes claro que necesitas un seguro de vida lo mejor es que hables con un experto que te asesore. Yo te recomiendo que lo hagas a través de Roams Insurtech, la correduría de Roams, porque son especialistas en este tipo de pólizas y pueden ayudarte con todo. Solo tienes que rellenar este formulario para recibir asesoramiento gratuito y contratar.

Lo que menos me gusta de estos seguros de renta vitalicia es que necesitas al menos 5.000€ para hacer la primera aportación, una cantidad que no es apta para todos los bolsillos. Además, no puedes rescatar el dinero cuando quieras.

Además, la rentabilidad es limitada y en función de tu edad en el momento de cobrarlo, puede que ni siquiera te compense los gastos por la tributación.

Nuestra opinión experta
roams logo

Los seguros de vida de renta vitalicia son productos destinados a personas mayores de 55 años porque a partir de esta edad es cuando menos vas a tributar por la renta que recibas. Para mi, contratarlo con menos edad no merece la pena porque vas a pagar más en impuestos que la rentabilidad que vas a sacarle al seguro.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

Preguntas frecuentes del seguro de vida vitalicio

¿Cuál es la diferencia entre los seguros de vida y seguros de renta vitalicia?

icono arrow

La diferencia entre los seguros de vida y los seguros de renta vitalicia es que los primeros entregan un capital asegurado al beneficiario o al propio tomador tras el fallecimiento o por invalidez, mientras que los seguros de renta vitalicia dan al asegurado una renta mensual mientras esté vivo.

¿Se puede embargar un seguro de vida vitalicio?

icono arrow

No, el seguro de vida es inembargable en todos los casos incluido el seguro de renta vitalicia.

¿Qué influye en el precio al calcular el seguro de vida vitalicio?

icono arrow

La edad del asegurado, la cantidad que aportas la primera vez y la renta mensual que quieres percibir son los tres factores que más influyen en el precio del seguro de vida de renta vitalicia.

¿Hay carencias en el seguro de vida vitalicio?

icono arrow

Las carencias del seguro de vida no afectan a los seguros de renta vitalicia. Lo más parecido que vas a encontrar en este tipo de pólizas de vida es la cantidad mínima que el asegurado debe aportar al hacer la inversión inicial.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso