Mejor seguro para viajar a Indonesia en 2025
Es importante contar con un seguro de viaje si vas a Indonesia para poder costearte la atención médica en caso de contratiempo. En este post te muestro las mejores pólizas -en torno a 60€ para viajes de 15 días- además de los requisitos de entrada al país y las condiciones de seguridad.

¿Es obligatorio el seguro médico de viaje para ir a Indonesia?
No, no es obligatorio contar con un seguro de viaje para poder entrar en Indonesia. Sin embargo, es totalmente recomendable que te hagas con uno. No te va a subir mucho el presupuesto y te supone un colchón de seguridad enorme.
No es un país cuya sanidad privada sea especialmente cara (de hecho, suele ser destino de extranjeros para determinadas cirugías), pero aún así sale muy a cuenta el seguro.
Por ejemplo, una mera consulta en un hospital privado puede costarte en torno a 50€, por lo que a nada que tengas un mínimo contratiempo y tengas que pagar algún tratamiento ya te va a haber compensado el seguro. Y ya no te cuento si tuvieran que operarte, que el coste se eleva.
Requisitos para viajar a Indonesia
En lo que se refiere a la documentación, para tu viaje a Indonesia es imprescindible que viajes desde España con:
- Pasaporte con al menos seis meses de validez y una página totalmente en blanco para cada entrada en el país.
- Visado: actualmente, los ciudadanos españoles necesitan tramitar una visa on arrival para entrar en el país. Su duración es de 30 días prorrogables otros 30 y su precio es de 500.000 rupias (1)
- Billete de vuelta o de salida del país
- Vacunas: sin obligaciones desde España. Solo las personas que viajen desde África o América del Sur y que hayan residido en dichas zonas durante los seis meses anteriores deben estar vacunados contra la fiebre amarilla.
En cuanto al Covid-19, ya no hay ningún tipo de obligación de vacunas para turistas ni documentación que mostrar.
Además de toda la documentación obligatoria, si quieres ahorrar dinero durante tu viaje, aquí te dejo dos recomendaciones:
- Usa una tarjeta Revolut para no estar pendiente de dónde sacar dinero, qué comisiones te van a cobrar ni pagar de más en tu viaje.
- Contrata una tarifa de Holafly para poder navegar y llamar como si estuvieras en España.
¿Es seguro viajar a Indonesia?
Indonesia es un país bastante seguro para viajar. Sin embargo, esto no quita que debas tener en cuenta algunas cosas en cuenta.
En lo relativo al tráfico, la calidad de las carreteras es considerablemente buena, pero la conducción de la gente deja muchísimo que desear. Tanto si conduces como si vas de peatón, ten mil ojos porque el país es un sálvese quién pueda en este sentido.
En cuanto a la delincuencia, como en cualquier país turístico pueden darse casos de robos en zonas muy concurridas, pero en líneas generales no es habitual. Ve con precaución con tus pertenencias y no deberías tener mucho problema.
Otra cosa distinta es el tema de los timos o estafas, aquí debes tener ojo y no actuar a la ligera en tema de taxis, cambios de moneda, guías o incluso limosnas que te pidan (suele haber mafias detrás). Asegúrate 100% de que contratas las cosas con entidades oficiales o de fiar.
Por último, en tema de sanidad, la realidad es que solo en algunas ciudades como Yakarta hay servicios médicos de primer nivel. Ten en cuenta que la densidad de habitantes por médico en Indonesia es de 0,1 médicos por cada 1.000 habitantes, una cifra muy por debajo de España, con 3,4 médicos por cada millar de habitantes (2) .
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Indonesia?
Si yo tuviera que irme de viaje ahora mismo a Indonesia, apostaría por el seguro de viaje Cap Trip Plus de Chapka. Es prácticamente el más económico de todos (57€ por un viaje de 15 días) y te ofrece un capital de hasta 1.000.000€, que debería ser más que suficiente para placar cualquier contratiempo.

Hay otros que se mueven cerca, ninguno llega a ofrecer la misma calidad-precio que el seguro de viaje de Chapka. Por ejemplo, hay casos como el de InterMundial, que cubren el mismo capital pero es más caro, o el de Mondo, que es ligeramente más barato pero cubre 400.000€ menos. Aquí puedes ver una comparativa:
Compañía | Chapka - Cap Trip Plus | InterMundial - Totaltravel | Mondo - Viaje Tranquilidad |
---|---|---|---|
Asistencia médica | 1.000.000€ | 5.000.000€ | 600.000€ |
Robo y daños materiales al equipaje | Hasta 2.500€ | Hasta 2.500€ | Hasta 1.500€ |
Demora en la salida del medio de transporte | Hasta 350€ | Hasta 350€ | Hasta 200€ |
Responsabilidad civil | Hasta 60.000€ | Hasta 80.000€ | Hasta 60.000€ |
Precio | 57,51€ | 66€ | 55,65€ |
Aunque con esta tabla ya puedes ver por qué me inclino por el plan Cap Trip Plus de Chapka en lugar de las otras dos opciones, te lo explico un poco más detalladamente a continuación.
Seguro médico de viaje a Indonesia con InterMundial
El caso del seguro de viaje de InterMundial responde a algo exclusivamente económico. Las coberturas principales son prácticamente idénticas, como puedes comprobar en la tabla, pero el precio es bastante superior: 57,51€ de Chapka frente a los 66€ del plan Totaltravel de InterMundial.
Sí es cierto que en algunas cuestiones ofrece capitales mayores, como la responsabilidad civil o los 10.000€ que ofrece de indemnización en caso de fallecimiento o invalidez durante el viaje (frente a los 6.000€ de Chapka).
Si estas cuestiones te interesaran, tampoco es una locura pagar 8€ más y hacerte con este plan. Por eso te lo dejo igualmente, porque también creo que es una buena alternativa para el que quiere algo más completo.
Seguro médico de viaje a Indonesia con Mondo
Mondo, por su parte, ofrece el mejor precio de entre las opciones destacadas con su plan Viaje Tranquilidad, lo cual evidentemente debe ser un factor a tener en cuenta. Contratar con ellos para un viaje de 15 días te saldría a 55,65€, frente a los 57,51€ de Chapka.
Sin embargo, hablamos de una diferencia de menos de 2€, lo cual es casi como decir que no hay diferencia, y los límites de sus coberturas son notablemente más bajas: 600.000€ en gastos médicos frente a los 1.000.000€ que cubre Chapka.
Debido a la escasa diferencia de precio y ese salto de cobertura, que también puedes apreciar por ejemplo en el tema de robos y daños a equipaje (2.500€ frente a 1.500€), me inclino más por Chapka.
Te ayudamos a dar con el mejor seguro para tu viaje
- Gobierno de España. Detalle recomendaciones de viaje. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=Indonesia
- Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social - Portal Estadístico del SNS - Número de profesionales de la medicina que trabajan en el Sistema Nacional de Salud (SNS) en Atención primaria, Hospitales, Servicios de Urgencias y emergencias (112/061) y especialistas en formación según comunidad autónoma. Consultado en https://www.sanidad.gob.es/estadEstudios/sanidadDatos/tablas/tabla13.htm

Comentarios