Seguro de viaje EE.UU.: contrata la mejor cobertura médica
Puedes contratar los mejores seguros de viaje a Estados Unidos desde 25€, los cuales te ofrecerán una cobertura amplia para gastos médicos, algo fundamental cuando viajas a este país. También protegerás tu equipaje y a ti mismo en caso de que sufras algún accidente y necesites transporte o repatriación. Estas son las opciones que te recomendamos:
- El mejor seguro de viaje para Estados Unidos: Intermundial Totaltravel
- Seguro de viaje a EE.UU. de gran relación calidad-precio: Chapka Cap Trip Plus
- Seguro de viaje a Estados Unidos con mayor cobertura médica: Heymondo Viaje Top
- Seguro de viaje a EE.UU. con anulación: Axa Assistance Total Plus
- Seguro de viaje a Estados Unidos barato: IATI Estándar
1. El mejor seguro de viaje para Estados Unidos: Intermundial Totaltravel
2. Seguro de viaje a EE.UU. de gran relación calidad-precio: Chapka Cap Trip Plus
3. Seguro de viaje a Estados Unidos con mayor cobertura médica: Heymondo Viaje Top
4. Seguro de viaje a EE.UU. con anulación: Axa Assistance Total Plus
5. Seguro de viaje a Estados Unidos barato: IATI Estándar
¿Por qué necesitas un seguro médico para viajar a Estados Unidos?
Precio de un seguro de viaje para Estados Unidos
¿Qué cobertura debe tener mi seguro de viaje a EE.UU.?
¿Qué documentación necesito para viajar a Estados Unidos?
¿Qué ver en un viaje a Estados Unidos?
Viajar cerca de Estados Unidos
Preguntas frecuentes del seguro de viaje para EE.UU.
Preguntas frecuentes del seguro de viaje para EE.UU.

1. El mejor seguro de viaje para Estados Unidos: Intermundial Totaltravel
El mejor seguro de viaje para Estados Unidos es Totaltravel, de Intermundial. Puedes contratarlo desde 25€ por tres días y te garantiza una cobertura de gastos sanitarios de hasta 5.000.000€. También ofrece gastos ilimitados para repatriación en caso de accidente, enfermedad o fallecimiento.
Por otro lado, tienes coberturas opcionales como la cancelación de vuelo, que tiene un límite de 5.000€.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Viendo lo que ofrece, tiene un precio competitivo | No es personalizable |
La cobertura opcional de anulación no es muy costosa | No puedes ampliar o reducir los capitales asegurados |
Además de los gastos sanitarios, cobertura fundamental cuando viajas a un país como Estados Unidos, te recomendamos que repares en otras garantías como la pérdida y robo de equipaje o la anulación del billete. Al fin y al cabo, son esos los detalles que hacen que una póliza se sitúe por encima de las demás.

2. Seguro de viaje a EE.UU. de gran relación calidad-precio: Chapka Cap Trip Plus
Otro de los mejores seguros de viaje a Estados Unidos que puedes contratar es el Chapka Cap Trip Plus. Te puede salir por menos de 8€ al día y proporciona una cobertura de hasta 750.000€ para gastos médicos.
Si contratas este seguro a través de Roams Insurtech, nuestra correduría de seguros, el precio es aún más bajo porque te vas a beneficiar de un 7% de descuento. Solo tienes que rellenar nuestro formulario. Nuestros expertos en pólizas de viaje contactarán contigo para darte el precio final y las mejores condiciones.
Y además de contar con 2.500€ de gastos para daños, robo o pérdida del equipaje, la compañía puede adelantarte hasta 3.000€ por si necesitas hacer frente a un gasto sanitario de manera urgente.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Los gastos médicos alcanzan los 750.000€ | El seguro de cancelación no está incluido |
Es más caro que otros seguros del estilo | No puedes contratarlo si has estado hospitalizado durante el mes previo al viaje |
No escatimes en la cobertura de gastos médicos
Ya sabrás que el sistema sanitario de Estados Unidos es totalmente privado. Unido al elevado poder adquisitivo en comparación a España, se convierte en un servicio prohibitivo. Puede que 300.000€ o 750.000€ de cobertura para gastos sanitarios te parezcan una exageración, pero te recomendamos que no te conformes con menos.
Lo más probable es que no ocurra nada, pero si tienes algún accidente y necesitas una asistencia médica importante, la lesión que sufras será el menor de tus problemas.
Contrata online tu seguro de viaje con las mejores coberturas
3. Seguro de viaje a Estados Unidos con mayor cobertura médica: Heymondo Viaje Top
Y si quieres no preocuparte en absoluto por la cobertura médica, te recomendamos el seguro de viaje Heymondo Viaje Top. Los gastos sanitarios llegan hasta los 3.000.000€, además de que sus límites de indemnización realmente elevados.
También incluye protección para tu equipaje de hasta 2.500€ y de 1.250€ para tus aparatos electrónicos. Y todo por poco más de 7,5€/día.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Su cobertura médica es la mayor de todas | No la puedes contratar si tienes más de 69 años |
Incluye el soporte de cancelación de billete | La anulación de viaje es opcional |
Cobertura para equipamiento electrónico
La protección de los aparatos electrónicos no es una cobertura tan habitual en los seguros de viajes, así que es un valor a destacar de esta póliza de Mondo. Muchas veces no reparamos en estas situaciones, pero si sufrimos cualquier accidente o avería de nuestro teléfono móvil, esta cobertura nos permitirá reponerlo sin ningún gasto adicional.
Consigue el mejor precio para tu seguro de viaje
4. Seguro de viaje a EE.UU. con anulación: Axa Assistance Total Plus
Puede que el seguro AXA Assistance Total Plus no sea el más económico, pero lo compensa con sus amplias coberturas. Por un lado, tendrás cubiertos los gastos médicos hasta 1.000.000€, mientras que en caso de pérdida o robo de equipaje, la garantía alcanza los 1.500€.
También tiene incluida la indemnización por accidente de hasta 50.000€ y da la opción de añadir un soporte de cancelación de hasta 5.000€.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Gastos médicos de hasta 1.000.000€ | No es la opción más económica |
Protege el equipaje hasta los 1.500€ | El soporte de cancelación encarece el precio |
Valora ciertas coberturas opcionales
Hay casos en los que compensa pararse a revisar las coberturas opcionales que podemos añadir a nuestro seguro. Es el caso del soporte de cancelación de billete. Siempre pensamos que no va a ocurrir, pero estar cubiertos ante un imprevisto y poder anular un billete sin que nos penalice es algo de agradecer.
5. Seguro de viaje a Estados Unidos barato: IATI Estándar
Si buscas un seguro barato para viajar a Estados Unidos, uno de los mejores que te podemos recomendar es el IATI Estándar. Además de 300.000€ de cobertura médica, incluye 350€ para gastos odontológicos urgentes.
Por otro lado, tus pertenencias estarán protegidas en caso de daño, robo o pérdida hasta los 1.000€. Y lo mejor de todo es su precio, ya que puedes contratarlo por poco más de 5€ al día.
✅ Lo mejor | ❌ Lo peor |
---|---|
Su precio es el más económico | Su cobertura médica no es la más amplia |
Sus garantías están por encima de su precio | El límite de protección de equipaje podría ser mayor |
La opción más económica
Aunque no creemos que se deba escatimar demasiado a la hora de contratar un buen seguro de viaje, esta póliza de IATI te permitirá ahorrar un buen dinero. La vida está cada vez más cara y viajar es para muchos un lujo, así que si tienes un presupuesto ajustado, esta puede ser una buena opción para ti.
¿Por qué necesitas un seguro médico para viajar a Estados Unidos?
Con seguro médico nos referimos a un seguro de viaje con cobertura médica. Y aunque no es obligatorio contratar un seguro para visitar el país, la privatización de su sistema sanitario hace que sea más que recomendable.
Viajes a Nueva York, California o cualquier otro lugar de Estados Unidos, te interesa estar cubierto ante cualquier urgencia médica. Ya no solo por la dolencia, sino por las cantidades desorbitadas que tendrías que afrontar tú solo en caso de no estar asegurado.
Con el seguro de viaje a Estados Unidos te ahorrarás mucho dinero. Su precio no es muy alto y lo amortizarás al primer percance que tengas, sobre todo si vas a pasar una larga temporada.
Consigue el mejor precio para tu seguro de viaje
Precio de un seguro de viaje para Estados Unidos
El precio de un seguro de viaje para ir a Estados Unidos puede variar entre 5 y 15€/día, aunque depende de la aseguradora que contrates, la modalidad elegida, el número de viajeros y la duración del viaje.
Recuerda que el precio no debe ser el único punto a tener en cuenta para elegir el mejor seguro para viajar a EE.UU., aunque sí juega un papel importante.
Algunos de los precios del mercado en aseguradoras de viajes son los siguientes:
Seguro | Precio |
Seguro de viaje de IATI | Desde 32,71€ |
Seguro de viaje de Heymondo | Desde 36,78€ |
Seguro de viaje de Intermundial | Desde 72,34€ |
Seguros de viajes de Chapka | Desde 72,88€ |
Seguros de viajes de Axa Assitance | Desde 106,04€ |
Si no quieres perder tiempo calculando un presupuesto ni con otras gestiones, puedes rellenar el formulario de seguros de Roams para que nuestros expertos te asesoren durante todo el proceso de forma totalmente gratuita.
Consigue el mejor precio para tu seguro de viaje
¿Qué cobertura debe tener mi seguro de viaje a EE.UU.?
La atención sanitaria en Estados Unidos tiene unos costes muy elevados, por lo que consideramos que los gastos médicos es la cobertura más importante para este tipo de viaje.
Aquí tienes una tabla comparativa para que puedas cotejar las coberturas que ofrecen las distintas pólizas que te ofrecemos:
Compañía | Gastos médicos | Problemas con equipajes | Cancelación de viaje | Precio |
---|---|---|---|---|
Intermundial | Hasta 5.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 5.000€ (opcional) | Desde 72,34€ |
Chapka | Hasta 750.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 7.000€ (opcional) | Desde 72,88€ |
Mondo | Hasta 3.000.000€ | Hasta 2.500€ | Hasta 5.000€ (opcional) | Desde 90,24€ |
Axa Assistance | Hasta 1.000.000€ | Hasta 1.500€ | Hasta 5.000€ (opcional) | Desde 106,04€ |
IATI | Hasta 300.000€ | Hasta 1.000€ | Hasta 1.500€ (opcional) | Desde 32,71€ |
Si no contratas un seguro médico para tu viaje por EE.UU., te arriesgas a pagar los elevados costes de la sanidad del país: un día hospitalizado puede costarte 6.000€ y si tienen que operarte, la factura puede ascender a más de 40.000€. Es más que recomendable que contrates un buen seguro de viaje.

¿Qué documentación necesito para viajar a Estados Unidos?
Existen una serie de documentos obligatorios que debes tramitar si quieres poner rumbo a Estados Unidos.
- Pasaporte, con una validez mínima de seis meses.
- Visado o ESTA: una de las dos opciones será necesaria. Puedes viajar sin visado siempre y cuando tramites la autorización ESTA. Cuesta unos 14 dólares, aproximadamente 10€, y tiene una vigencia de dos años.
- Si viajas desde México vas a necesitar la Tarjeta de Cruce de Fronteras, el equivalente a la visa B1/B2 para turistas.
¿Necesito el pasaporte COVID para visitar EE.UU.?
No, desde mayo de 2023 ya no es necesario estar vacunado del COVID para viajar a Estados Unidos (1) . Tanto los niños como los adultos que no estén vacunados no tendrán problemas para entrar en el país.
Por otro lado, puede que te interese ahorrar dinero en gastos que son completamente innecesarios. Para ello, consulta los siguientes servicios:
- Una tarjeta recargable como las de Revolut para poder operar directamente en dólares. Adiós a los cambios de divisas y comisiones.
- Una tarifa de teléfono con la que puedas hablar y navegar en Estados Unidos libremente como las tarifas Holafly.
¿Qué ver en un viaje a Estados Unidos?
En 2019, Estados Unidos fue el tercer país con más turistas procedentes de otros países con más de 79 millones (2) . Si vas a viajar al país norteamericano, aquí te recomendamos algunos lugares menos conocidos que no puedes perderte.
- Las Colinas Pintadas de Oregón, un conjunto de colinas de arena formadas por minerales muy cerca de Portland y de la frontera con Canadá.
- La cascada Ruby Falls en el estado de Tennessee, con una caída de 43 metros que recorre un sistema interior de cuevas.
- Mammoth Caves, el sistema de cuevas más largo del mundo con hasta 650 kilómetros de túneles bajo tierra.
- Fort Lauderdale, conocida como la Venecia de América.
- Alaska, el estado más grande de Estados Unidos y uno de los más desconocidos.
Estados Unidos es un país con infinidad de atractivos turísticos de la Costa Este a la Costa Oeste. Puedes recorrer la Ruta 66, visitar el Monte Rushmore o disfrutar del Carnaval en Nueva Orleans.
Viajar cerca de Estados Unidos
América tiene infinidad de países para descubrir más allá de Estados Unidos. ¿Quieres un seguro de viaje para continuar explorando el territorio americano? Aquí tienes algunas sugerencias:
Preguntas frecuentes del seguro de viaje para EE.UU.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para EE.UU.?
Si vas de turismo a Estados Unidos no es obligatorio contratar un seguro de viaje, pero sí que es altamente recomendable. Los precios de los seguros de viaje son muy asequibles y, dado que la sanidad en el país es muy cara, resulta muy recomendable contratar un seguro y evitar así sustos durante tu estancia.
¿Me van a atender gratis en el médico de Estados Unidos por ser turista
No. La sanidad en Estados Unidos no es universal, por lo que, si no tienes seguro médico no tienen por qué atenderte. Muchos menos lo harán de forma gratuita, ya que la sanidad no es pública como en España, sino privada y bastante cara.
¿El seguro cubre la pérdida de mi maleta durante el vuelo a EE.UU.?
La respuesta depende del seguro que contrates, pero te adelantamos que muchos seguros sí que cubren la pérdida de equipaje durante tu vuelo a Estados Unidos, así como los daños que puedan sufrir tus maletas durante este. Te recomendamos que siempre compruebes la cobertura del seguro antes de contratarlo y que añadas cobertura extra si así lo deseas.
Preguntas frecuentes del seguro de viaje para EE.UU.
¿Es obligatorio contratar un seguro de viaje para EE.UU.?
Si vas de turismo a Estados Unidos no es obligatorio contratar un seguro de viaje, pero sí que es altamente recomendable. Los precios de los seguros de viaje son muy asequibles y, dado que la sanidad en el país es muy cara, resulta muy recomendable contratar un seguro y evitar así sustos durante tu estancia.
¿Me van a atender gratis en el médico de Estados Unidos por ser turista
No. La sanidad en Estados Unidos no es universal, por lo que, si no tienes seguro médico no tienen por qué atenderte. Muchos menos lo harán de forma gratuita, ya que la sanidad no es pública como en España, sino privada y bastante cara.
¿El seguro cubre la pérdida de mi maleta durante el vuelo a EE.UU.?
La respuesta depende del seguro que contrates, pero te adelantamos que muchos seguros sí que cubren la pérdida de equipaje durante tu vuelo a Estados Unidos, así como los daños que puedan sufrir tus maletas durante este. Te recomendamos que siempre compruebes la cobertura del seguro antes de contratarlo y que añadas cobertura extra si así lo deseas.
- COVID Restricciones de entrada en EE.UU. (s. f.). ESTA USA. Consultado en https://usa-esta.net/es/consecuencias-covid-19-esta-para-entrar-a-usa/
- Expansión. Estados Unidos - Turismo internacional 2019. datosmacro.com. Consultado en https://datosmacro.expansion.com/comercio/turismo-internacional/usa

Comentarios