Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro de viaje Croacia: qué coberturas ofrece y mejores opciones

Última actualización: 11 de junio de 2025
10 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuál es el mejor seguro de viaje a Croacia?

1. Viaje Premium de Heymondo: el mejor seguro de viaje a Croacia

El mejor seguro de viaje a Croacia es Viaje Premium de Heymondo porque tiene la mejor cobertura de asistencia médica para viajar al país balcánico. También es la mejor opción en otras garantías clave como los daños al equipaje, la demora de los servicios o los deportes que están cubiertos.

Dubrovnik, Croacia. Lugar para el cual se puede contratar un seguro de viaje

Viaje a Croacia, ¿debería contratar un seguro de viajes?

Coger un seguro de viaje a Croacia es buena idea pese a ser un país de la Unión Europea. Dado lo barato que son los seguros a Croacia, y que la seguridad social no cubre todo, parece mejor opción contratar un seguro para viajar a Croacia que arriesgarse a que pase algo. Descubre los seguros médicos para viajar a Croacia más baratos.

De igual manera que no es una locura decir que para un viaje a Croacia se debería contratar un seguro de viajes, tampoco lo es decir que no es necesario. Realmente, al ser parte de la Unión Europea, solicitando la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE), gratuita, podremos ser atendidos en Croacia como cualquier ciudadano croata.

Esto implica que habrá atenciones que podrán ser gratuitas, pero otras que no, en cuyo caso tendrás que asumir un porcentaje o una cuantía fija de los gastos que se deriven de esa atención, de igual manera que le ocurriría a un ciudadano croata

Por tanto, si prefieres correr el riesgo porque no crees que te vaya a pasar nada y que como mucho necesitarás una atención mínima, puedes optar por no cogerlo. Si en cambio prefieres ir despreocupado ante cualquier percance y que si pasa algo grave vayas a tener un total respaldo, entonces plantéate contratarlo.

Contrata aquí tu seguro más barato

Seguro de viaje Croacia con Intermundial

Entre los seguros de viaje Intermundial de la gama Totaltravel no existe una gran diferencia de precio, pero sí en lo referido a coberturas. Nuestra recomendación es que optes por Totaltravel o Totaltravel premium como seguro de viaje a Croacia, aunque pagarás un poco más que si te quedas con la opción mini.

Los precios son para un viaje de diez días de Croacia para una persona.
Comparativa Intermundial de seguros de viaje a Croacia
Plan Precio Cobertura médica Problema equipajes Demoras en viaje
Totaltravel Mini 26,28€ Hasta 300.000€ Hasta 1.500€ Hasta 150€
Totaltravel 39,21€ Hasta 5.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 300€
Totaltravel premium 61,34€ Hasta 10.000.000€ Hasta 3.200€ Hasta 400€

IATI Escapada y Familia para viajar a Croacia

El plan más barato de los seguros de viaje Iati es el IATI Escapada. Su cobertura de 50.000€ debería ser suficiente en condiciones normales para un viaje de 10 días en Croacia. Por 23,80€/persona podrás disfrutar de tus vacaciones con tranquilidad.

No obstante, si quieres un poco más de seguridad, te recomendamos el plan IATI Estándar. El coste es prácticamente el mismo, 30,09€/persona para 10 días, y la asistencia médica asciende hasta 300.000€. No parece por tanto muy razonable optar por el Escapada y no por el Familia.

Incluso, si quieres la mayor protección posible, nuestra consejo entonces es que contrates IATI Mochilero o IATI Estrella. Vas a pagar entre 42 y 55€/persona, pero la cobertura sanitaria se amplía hasta los 500.000 y 1.000.000€ respectivamente.

¿Quieres conseguir el mejor seguro de viaje a Croacia? ¡Te ayudamos a encontrarlo!


Seguros de viaje a Croacia con Chapka

El Cap Trip Basic es la opción más asequible de las que hay entre los seguros de viaje Chapka y cuesta 28,80€/persona. Si contratas esta póliza con Roams Insurtech, nuestra correduría, te beneficias de un descuento del 7% en tu seguro de viaje. Para acceder a esta promoción solo tienes que completar este formulario.

Sus coberturas deberían ser suficientes para un viaje de 10 días. Consúltalas:

  • Precio: cuesta 28,80€/persona.
  • Cobertura: tendrás cubiertos hasta 75.000€ en gastos médicos.
  • Robos, daños y pérdidas de equipaje: tendrás cubiertos hasta 800€.
  • Demoras en la salida del transporte: tendrás cubiertos hasta 150€.

Si estás dispuesto a pagar un poco más porque prefieres una cobertura superior, siempre puedes optar por el Cap Trip Plus:

  • Precio final de 43,87€/persona.
  • Cobertura: dobla la asistencia médica hasta los 150.000€.
  • Robos, daños y pérdidas de equipaje: la cobertura aumenta a 2.500€.
  • Demoras en el transporte: quedan asegurados hasta 350€.

Te aconsejamos que contrates la modalidad Cap Trip Plus porque por 15€/persona más tendrás el doble de protección médica. No escatimes en gastos en tu seguro de viaje a Croacia y menos aún en la cobertura de gastos médicos incluidos.

¿Necesitas un seguro para tu viaje? Contrátalo aquí


Seguros de viaje a Croacia baratos

En el caso de un seguro de viaje para Croacia, si no pretendes hacer actividades excesivamente peligrosas, debería ser suficiente con un seguro de viaje básico. Las opciones más baratas de las compañías ya ofrecen una muy buena cobertura que te bastará en la mayoría de los casos. Conócelas:

Precios calculados para una persona para un viaje de 10 días en Croacia sin opción de cancelación. Se muestran los planes con mayor cobertura médica de las compañías.
Seguros de viaje a Croacia baratos
Aseguradora Precio del seguro Asistencia Percance con equipajes Demoras viaje
Heymondo Desde 49,00€ Hasta 1.500.000€ Hasta 3.500€ Hasta 400€
Iati Desde 54,36€ Hasta 1.000.000€ Hasta 2.500€ Hasta 300€
Intermundial Desde 61,34€ Hasta 1.500.000€ Hasta 3.200€ Hasta 400€
Chapka Desde 43,87€ Hasta 175.000€ Hasta 2.500€ Hasta 350€

Imprescindibles para ir a Croacia

No hay muchas cosas que necesites sí o sí para viajar a Croacia, pero las pocas que hay sí son muy importantes:

  • Documento Nacional de Identidad, para viajes inferiores a 90 días, para entrar es suficiente con el DNI. No se necesita ningún tipo de visado o pasaporte.
  • Formulario de entrada al país (1) : es muy recomendable llevarlo relleno para facilitar tu acceso a Croacia.
  • Solvencia económica para llevar a cabo el viaje: suele ser necesario demostrar unos 100€/persona por día de viaje.
  • Tarjeta Revolut, que te permitirá operar directamente en kunas croatas, sin importar comisiones y cambios de divisas.
  • Si viajas a menudo a por Europa y sueles quedarte sin datos, puede que te interese la tarifa de Holafly para Europa, con la que hablarás y navegarás sin sorpresas.
Atención 5% de descuento desde Roams
Internet SIM
Internet SIM
Prepago
Ilimitados Volumen de datos
Mejores redes del país de destino Cobertura internet
5G Red móvil internet
Recarga
26
,90
Validez 7 días
IVA incluido

Restricciones y situación covid en Croacia

La situación por Covid-19 va mejorando en Croacia, con menos de 400 casos nuevos diarios (2) durante el primer mes de 2023. Esto se aleja bastante de los 11.000 casos que se llegaron a notificar en enero de 2022. Ahora ya puedes viajar a Croacia desde España en época Covid sin certificado de vacunación y sin estar vacunado.

Ahora si no estás vacunado, también puedes entrar sin la necesidad de presentar un resultado negativo en una PCR o antígenos realizada entre 72 y 24 horas antes de realizar el viaje como ocurría hasta hace unos meses.

A principios de abril de 2022, el 57% (3) de la población croata está vacunada contra la Covid-19.


Planes para Croacia

Ahora mismo no es aconsejable viajar a Croacia, pero existen una serie de planes que antes de estallar el conflicto armado merecía la pena hacer:

  • Dubrovnik: uno de los destinos más visitados de Croacia. Una maravillosa ciudad amurallada, Patrimonio mundial de la Unesco, y cada vez más visitada por el rodaje en la ciudad de la serie juego de tronos.
  • Plitvice: una majestuosa combinación de paisajes verdes y preciosas cascadas de aguas cristalinas.
  • Zagreb:la capital croata es cálida y acogedora con sus turistas. Disfruta de la gastronomía local por unas pocas kunas.

Preguntas frecuentes sobre viajes a Croacia

¿Es seguro viajar a Croacia?

icono arrow

Sí. Croacia es en general un país muy seguro. Con seguir las recomendaciones que pudiera haber sobre zonas más conflictivas no deberías tener problema. La criminalidad es muy baja.

¿Cuál es la mejor época para viajar a Croacia?

icono arrow

El clima croata es en general muy similar al de España, no deja de ser un país mediterráneo. En los meses de primavera encontrarás el clima más agradable.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. Recomendaciones de viaje. Consultado en .https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/zagreb/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx#:~:text=Los%20espa%C3%B1oles%20y%20dem%C3%A1s%20ciudadanos,d%C3%ADas%20de%20estancia%20en%20Croacia
  2. Reuters. Croacia: los datos, gráficos y mapas más recientes sobre el coronavirus. Reuters. Consultado en https://graphics.reuters.com/world-coronavirus-tracker-and-maps/es/countries-and-territories/croatia/
  3. Expansión. Croacia - COVID-19 - Vacunas administradas 2022. datosmacro.com. Consultado en https://datosmacro.expansion.com/otros/coronavirus-vacuna/croacia

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso