Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Es posible la devolución del seguro de hogar por venta de la vivienda?

Última actualización: 7 de junio de 2024
1.717 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

No es posible optar a una devolución de un seguro de hogar por la venta de la vivienda prácticamente nunca. Sin embargo, hay opciones para conservar ese dinero. Una es que la aseguradora guarde la parte proporcional para un futuro seguro y la otra es incluir la prima en el precio de venta de la casa. Sigue leyendo y no pierdas ni un euro.

¿Nueva casa? Te ayudamos con la gestión de tu seguro
Pareja abrazandose ya que han vendido su vivienda y asi pueden cancelar su seguro de hogar

¿Se puede cancelar seguro de hogar por la venta de la vivienda?

Cancelar un seguro de hogar por la venta de la vivienda siempre es posible, aunque en ocasiones puede conllevar una serie de costes. Por ejemplo, puedes tener algunas complicaciones más para cambiar un seguro de hogar vinculado a hipoteca, pero es posible hacerlo en cualquier caso.

Si has vendido una casa porque te has mudado a otra, te recordamos que lo más aconsejable es tener las viviendas aseguradas, por lo que deberías ir pensando en cubrir tu nuevo hogar. Desde Roams podemos ayudarte en este proceso; solo tienes que solicitárselo a nuestros expertos y ellos encontrarán la póliza ideal acorde a tus circunstancias tanto por cobertura como por precio.


¿Te hacen la devolución del seguro de hogar por la venta de la vivienda?

Tras cancelar un seguro de hogar por la venta de la vivienda una de las primeras preocupaciones es saber qué pasa la prima. ¿La compañía nos devuelve la parte que quedaba por disfrutar? Esta devolución es lo que se conocería como extorno del seguro de hogar por venta y, lamentablemente, no es nada frecuente. Prácticamente ninguna aseguradora te va a devolver parte de la prima por mucho que hayas vendido la vivienda.

Sin embargo, las compañías sí entienden que la cancelación prematura del seguro está justificada por la venta. Por este motivo, suelen calcular la parte que pagaste y no has llegado a disfrutar y te la guardan como un descuento para una futura póliza de hogar con ellos. Por lo general suelen conservar ese importe uno o dos años.

Otra opción que es relativamente habitual es la de incluir el seguro en la venta de la vivienda. En este caso lo que se hace es meter esa parte proporcional de la prima no disfrutada en el precio de la venta de la vivienda y que el nuevo propietario se quede con el seguro.

Por ejemplo...

Vas a vender la vivienda por 300.000€ y aún te quedaban siete meses de seguro que equivaldrían a unos 200€ por ejemplo. Lo que siempre puede hacerse para que tú no pierdas esa parte es meter esos 200€ en el precio de venta, de tal forma que este sea finalmente de 300.200€. Lo que es importante hacer, eso sí, es cambiar la titularidad de la póliza al nuevo propietario.


¿Y qué pasa con el seguro de hogar si vendo una casa hipotecada?

En el caso de que la vivienda que vendas esté asociada a una hipoteca, la situación es exactamente la misma. Las casas hipotecadas deben estar aseguradas obligatoriamente, por lo que si la vendes cuando aún no ha vencido la hipoteca tendrás 100% un seguro sobre ella. Sin embargo, la solución para ti es la misma que te hemos contado más arriba: o te guardan la parte proporcional restante para una futura póliza o incluyes el importe en el precio de venta de la vivienda.

Te recordamos que según el artículo 17 de la Ley 5/2019 reguladora de los contratos de crédito inmobiliario un banco no puede obligarte a contratar un seguro con ellos para concederte la hipoteca (1) , debiendo aceptar alternativas que les presentes.

Fuentes del artículo
  1. Jefatura del Estado. Ley 5/2019, de XV de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario. https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5/dof/spa/pdf#page=17

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso