¿Cómo sé si el seguro de hogar cubre las tuberías en mal estado?
El seguro cubre la rotura de tuberías siempre que tengas contratada la garantía de daños por agua. Además, es imprescindible que el mantenimiento de las cañerías sea el adecuado para que tu aseguradora no pueda ponerlo como excusa para no cubrirte. Sigue leyendo porque te doy todos los detalles clave para que estés protegido al máximo.

¿El seguro de hogar cubre la rotura de tuberías?
Sí, siempre que tengas un seguro del hogar con cobertura de daños por agua. El principal requisito es que esos daños no se deban a la manipulación de las cañerías ni a un mal estado de conservaciones de las mismas.
Actualmente casi todas las aseguradoras incluyen los daños por agua en sus seguros. Te recomiendo que te fijes bien en si existe algún límite económico para esta cobertura. Arreglar una tubería rota sin necesidad de obra cuesta en España una media de 200€ (1) , así que si te lo cubre el seguro mucho mejor.
En algunas ocasiones, las aseguradoras establecen franquicias para esta garantía. Pero pase lo que pase vas a tener incluido el coste de la reparación de la tubería y del desplazamiento del profesional.
Y, ¿qué hago si se me rompe una tubería? Lo primero es intentar minimizar los daños, cerrando la llave de paso. Una vez que lo tengas controlado te recomiendo que llames a tu aseguradora para comunicar el siniestro. Aquí ten cuidado porque el seguro de hogar sube por dar partes así que probablemente al renovar van a cobrarte de más. La solución es muy sencilla: cambiarte de compañía.
Si ya sabes que te van a subir el precio del seguro, te aconsejo que busques una compañía nueva con la ayuda de un asesor especializado como Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams. Puedes contactar con ellos a través de este formulario y así sus expertos te echarán una mano para que contrates la mejor opción del mercado.
¿Cubre el seguro la rotura de una tubería por corrosión?
Sí, si se trata de una cañería interior o que no está a la vista, porque considera que no te has dado cuenta del daño, no has podido evitarlo ni solucionarlo hasta que se ha producido la rotura. Sin embargo, si se produce en una tubería exterior y visible, el seguro de hogar no suele cubrirlo. ¿La razón? Que la compañía entiende que se debe a un mal mantenimiento por tu parte.
Lo mismo ocurre si la aseguradora considera que se trata de un daño que ha ido creciendo con los años y no de algo imprevisto. Algunos de los motivos por los que una tubería puede romperse por corrosión son:
- El material de la tubería: especialmente en las más antiguas porque sus materiales son de peor calidad.
- La calidad del agua: en zonas donde el pH o el contenido de cloruros y sulfatos sea más alto, es más frecuente la rotura por corrosión.
- La temperatura del agua: con mayor riesgo si las temperaturas son altas.
¿Por qué se producen roturas en las tuberías?
El daño más común en tuberías son las pequeñas fugas que derivan en goteras o humedades en las paredes. Es frecuente que esto ocurra en viviendas antiguas, pero no es nada común en casas recién construidas porque los materiales que se utilizan son mucho mejores.
Una tubería también puede estropearse porque está obstruida. En las cañerías de viviendas particulares es más difícil pero es bastante común en las tuberías generales de grandes edificios residenciales ya que tienen que soportar una carga muy grande de agua y pequeños residuos. Para evitarlo en tu casa y en tu comunidad lo mejor es prevenir y no tirar aceites ni restos de comida por el fregadero.
En zonas muy frías las tuberías exteriores sufren mucho y se rompen por congelación. Las heladas hacen mucho daño a las cañerías y lo ideal es que puedas aislarlas de alguna manera. Si no lo haces, es muy probable que con el paso del tiempo las tuberías exteriores de tu casa estén mucho peor que las interiores.
No hace falta que seas un experto en fontanería para detectar problemas en tus tuberías antes de que provoquen un desastre. Es muy habitual ver pequeñas manchas en paredes y techos, como paso previo a que salga una gotera.
También es una buena pista la presión del agua: si notas que de repente sale más floja de lo habitual, pon los cinco sentidos porque puede ser un problema en las cañerías.
Tu bolsillo también puede ayudarte a detectar problemas en las tuberías. Si de repente ves que empiezas a pagar mucho más en tu factura de agua y tus hábitos no han variado, es probable que haya una fuga oculta.
Preguntas frecuentes sobre las roturas de tuberías en el seguro del hogar
¿Cubre el seguro cuando revientan las tuberías por heladas?
No, de forma general el seguro de hogar no cubre la rotura de tuberías cuando revientan por una helada.
¿Cubre el seguro si me pierde agua una tubería?
Sí, algunas compañías te cubren lo que llaman tuberías sin daños para situaciones como la pérdida de agua, aunque no es frecuente ni está presente en todas ellas.
¿El seguro de hogar cubre tuberías de plomo?
Por lo general, el seguro de hogar no cubre tuberías de plomo. Estas son antiguas y, salvo que te indiquen lo contrario en el momento de contratar el seguro, no estarán contempladas por tu póliza.
¿El seguro arregla una fuga de agua en tuberías antiguas?
Depende de lo que diga el perito: si considera que la fuga se debe únicamente a la antigüedad de las tuberías lo más probable es que no te cubra, pero si ve que están en buen estado sí que puede cubrirlo el seguro.
¿El arreglo de la tubería de la calefacción la cubre el seguro de hogar?
No, de forma general no va a estar incluido salvo que la rotura esté causada por un siniestro cubierto.
- Cronoshare. ¿Cuánto cuesta reparar tuberías sin obras? Precios en 2023. Consultado en https://www.cronoshare.com/cuanto-cuesta/reparar-tuberias-sin-obras

Comentarios