Tipos de conductores del seguro de coche: ¿qué riesgo tienen?
Existen distintos tipos de conductor en un seguro de coche. Ya que las necesidades de movilidad de cada persona de una familia no son las mismas, se plantean tipologías de conductor según su riesgo, desde el habitual hasta el ocasional. Estos tienen particularidades que afectan a la póliza, en la cual deben reflejarse las personas que vayan a hacer uso del vehículo.

Tipos de conductores con seguros de coche
Las compañías aseguradoras de coches contemplan varios tipos de conductores para establecer sus precios y particularidades de sus pólizas y coberturas. Esta división de conductores se realiza por la frecuencia de uso del vehículo y por lo que las empresas llaman “Nivel de riesgo”.
Según la frecuencia con la que conduzcan el vehículo, se hace una distinción. Esto se debe a que los seguros de coche suelen asegurar únicamente a una persona, aunque se podrán incluir conductores ocasionales subiendo el precio de la póliza del coche.
Estos son todos los tipos de conductores que existen en los seguros de coche según la frecuencia de uso:
- Conductor habitual: el que conduce el vehículo con mayor frecuencia. Suele ser el tomador.
- Conductor ocasional: también llamado segundo conductor, es el que lo conduce de forma esporádica y debe declararse en la póliza.
- Conductor compartido: son los que se alternan al volante.
Se puede establecer otra división en función de la edad, diferenciando los conductores noveles con el carné recién sacado y jóvenes menores de 25 años. En general, las primas dependerán de la antigüedad del permiso, la edad o el historial de accidentes.
Actualmente lo más frecuente es que las aseguradoras obliguen a que el propietario del automóvil y el conductor principal sean la misma persona. La excepción se da cuando el propietario del vehículo no tiene carnet o el propietario y el conductor principal tienen una edad y antigüedad de carnet similares.
Niveles de riesgo según el seguro de coche y el tipo de conductor
El nivel de riesgo varía en función de las características de cada conductor, que afectan enormemente en la percepción del riesgo que tiene en cuenta la compañía a la hora de asegurar. Por ejemplo, los conductores noveles tienen un alto nivel de riesgo al ser conductores inexpertos.
Las compañías de seguros establecen tres niveles de riesgo para incluir a los distintos clientes que quieren obtener una póliza para su coche:
- Riesgo bajo: se incluyen los conductores ocasionales, ya que al moverse con menos frecuencia el vehículo, tienen menos probabilidades de sufrir imprevistos. En esta categoría también se incluyen los conductores habituales con experiencia e historial de siniestralidad limpios. Para demostrarlo puedes solicitar el certificado de siniestralidad del seguro de coche.
- Riesgo medio: aquí aparecen los conductores que tengan algún siniestro en su historial o cuyo vehículo cumpla determinadas características.
- Riesgo alto: este segmento engloba a conductores con poca experiencia, personas mayores o profesionales que pasan gran parte del día en la carretera.
Seguro de coche para conductor habitual, ocasional y compartido
Los seguros de coche suelen estar dirigidos únicamente a una persona: el conductor habitual. Esta será la persona que conduzca con más frecuencia y al nombre de quién irá el seguro de coche con conductor habitual. Esto es algo muy habitual en unidades familiares. Aquí te mostramos dos ejemplos:
Los conductores ocasionales conducen el vehículo con menos frecuencia y quedan asegurados si así se le solicita a la compañía. La subida de la prima del seguro de coche aumentará conforme a las características personales de esos conductores. A un seguro se pueden añadir todos los conductores ocasionales que puedan utilizar el vehículo y convertir tu póliza normal en un seguro de coche con conductor adicional.
Por otro lado, el conductor compartido es aquel tipo de póliza en la que dos conductores utilizan el vehículo de forma similar. De esta forma, los dos conductores quedan asegurados al mismo nivel.
Lo más común es incluir a un solo conductor ocasional y mejor si se trata del que más riesgo tiene.

Seguro de coche para jóvenes y menores de 25 años
El tipo de conductor más complicado de asegurar son los jóvenes. Según diversos estudios y encuestas, los jóvenes tienden a ser más imprudentes al volante y, por tanto, tienen más accidentes. Por ejemplo, en el año 2019 en España fallecieron 1.004 personas en accidentes de tráfico de los cuales 138, aproximadamente el 14%, tenían entre 15 y 24 años (1) . Esto supone un incremento considerable del nivel de riesgo y que el seguro de coche para jóvenes sea más caro.
Hay aseguradoras que no ofrecen pólizas a menores de 25 años, ya que en muchos casos, a esta particularidad se le suma la inexperiencia al volante. Por eso, los seguros de coche para conductores noveles tienen un coste mayor.
Un ejemplo especial sucede cuando una persona se saca el carnet con más de 26 años. En este caso, esa persona tendrá un nivel de riesgo mayor que si no fuera novel, pero no tan alto como los noveles menores de 25 años.

¿Quieres ahorra en tu seguro de coche? Compara y calcula aquí tu precio
¿Cuál es la mejor opción para cada uno de estos conductores?
Para los conductores con alto nivel de riesgo, lo más recomendable es que se contrate una póliza en la que dicho conductor aparezca como habitual. Así le permitirá tener mejor protección y estar cubierto en caso de un posible accidente. Esto eleva el precio de la póliza con total seguridad, pero es importante si no queremos sufrir elevados costes en caso de siniestro.
En los casos de familias, es muy habitual contratar una póliza de seguro que nos permita incluir varios conductores ocasionales, incluyéndose aquí la pareja del conductor habitual.

Para los conductores noveles, es importante tener en cuenta qué tipo de vehículo se va a conducir. En caso de que sea un coche bastante nuevo o de alto valor, lo más recomendable es contratar un seguro a todo riesgo. Aunque el precio sea mayor, la probabilidad de sufrir algún siniestro o avería también es mayor, por lo que a largo plazo puede salir muy caro no tener un seguro de estas características.
En resumen, la elección del seguro de coche que debemos contratar dependerá siempre del tipo de vehículo y conductor, así como su experiencia al volante. Aunque la recomendación siempre es contratar un seguro con la mayor protección posible, dentro de las posibilidades económicas de cada titular.
Te ayudamos a conseguir las mejores condiciones para tu seguro de coche
Preguntas frecuentes de tipo de conductores en el seguro de coche
¿El extranjero es un tipo de conductor para el seguro de coche?
No, la nacionalidad no influye en el seguro de coche o precio, sino que lo harán los factores habituales, como edad, vehículo o lugar de residencia. Si quieres saber más, no dudes en profundizar en nuestro post sobre seguro de coche para extranjeros en España.
- Lamoncloa.gob. Los accidentes de tráfico se cobraron la vida de 1.004 personas el pasado año. Consultado en https://www.lamoncloa.gob.es/serviciosdeprensa/notasprensa/interior/Paginas/2022/070122-balance-siniestralidad-2021.aspx

Comentarios