Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Seguro de transporte de mercancías: cuánto cuesta y cómo calcular su precio

Última actualización: 5 de septiembre de 2025
12 veces leído
En pocas palabras

Para calcular el precio de un seguro de transporte de mercancías, hay que tener en cuenta diversos factores relacionados con la carga o el tipo de vehículo. Te cuento cómo puedes conocer el precio de tu póliza, qué tipos de seguros para mercancías existen, si son obligatorios y cuáles son las mejores compañías con las que puedes contratar.

Encuentra el seguro ideal para mercancías
Camión tanque isotérmico conduciendo en la carretera con mercancias peligrosas

Cómo calcular el precio de un seguro para transporte de mercancías

Calcular el precio de un seguro para el transporte de mercancías no es sencillo. Como puedes imaginar, no todos cuestan lo mismo, ya que existen varios factores que indican el riesgo a asegurar:

  • Periodicidad: puntual, periódico, anual...
  • Transporte: terrestre, marítimo, aéreo...
  • Territorio: España, Europa, todo el mundo.
  • Tipo de carga: alimentación, animales vivos, combustibles, mercancías peligrosas...
  • Valor de la mercancía.

En cualquier caso, si quieres conocer el precio que te costaría tu seguro de mercancías, puedes aprovechar el servicio gratuito que te ofrece Roams Insurtech, la correduría de seguros de Roams.

Ponte en contacto con nosotros, y te asignaremos un agente personal que estudiará tu caso para ofrecerte las mejores pólizas. Y si alguna te convence, gestionará todo el papeleo de la contratación para que no tengas que preocuparte por nada.

Te ayudamos gratis a contratar tu seguro de mercancías


Tipos de seguro de mercancías

No existe un único tipo de póliza de seguro para mercancías, pues tampoco hay un único modo de transportarlas. Aquí habría que hacer dos distinciones; el primer tipo responde a la periodicidad del transporte:

  • Seguro para un viaje: cuando se va a trasladar una mercancía de forma puntual
  • Seguro temporal: cuando se van a hacer varios movimientos de mercancía en un determinado periodo de tiempo
  • Seguro anual general: para asegurar todos los traslados que una compañía realice en un año, independientemente del medio de transporte empleado
  • Seguro anual por matrícula: en este caso se aseguran todos los traslados del año llevados a cabo por un vehículo concreto

Además, independientemente de la frecuencia con la que se lleven a cabo los traslados, también hay que considerar el medio de transporte empleado, lo que puede ser marítimo, terrestre y aéreo.

Seguro de mercancía marítima

El seguro marítimo de mercancías está destinado, como es de esperar, a los transportes en barcos, buques o embarcaciones. Dado que este tipo de vehículos se mueven por mar, necesitan coberturas específicas.

Suelen cubrir cuestiones como la varada, el hundimiento o el naufragio de la embarcación, así como la descarga en los puertos o incluso los riesgos de piratería, abordaje o arribadas forzosas.

Seguro de mercancía terrestre

Pensado fundamentalmente para traslados nacionales, los que se puedan hacer ya en vehículos como camiones o furgonetas. En este caso, las garantías también suelen contemplar los accidentes del medio de transporte, además de lo que sería la protección de la carga en sí.

También incluyen coberturas como el incendio, el rayo o la explosión, así como los robos que pueda sufrir el vehículo.

Conoce todo sobre los seguros de furgoneta

Seguro aéreo de mercancías

Antes de ser transportadas por tierra, en muchas ocasiones las mercancías han llegado hasta nuestro país en avión y, en esos casos, también es necesario un seguro específico.

Estos planes cubren normalmente la posible caída de la aeronave, así como la colisión, choque o incendio de la misma. Además, protegen al vehículo de cualquier accidente fortuito que pueda sufrir.

Nuestra opinión experta
roams logo

La mayoría de las grandes aseguradoras ofrecen pólizas para empresas transportistas, pero no todas ofrecen planes multimodales, los cuales se adaptan a diferentes medios de transporte para una misma carga. Y esto es fundamental cuando la carga se traslada por mar o aire, ya que en algún momento pasará a la carretera.

foto del autor
Gonzalo BlancoRedactor especializado en Seguros y Telefonía

¿El seguro de transporte de mercancías es obligatorio?

No, el seguro de mercancías no es obligatorio. No obstante, si es importante tener en cuenta que, según la Ley 15/2009 del contrato de transporte terrestre de mercancías, los transportistas deberán hacerse cargo de los daños y desperfectos que sufra la mercancía durante su traslado (1) .

Dicho de otra manera: no estás obligado a asegurar la carga, pero no hacerlo sería una irresponsabilidad, ya que se trata de un riesgo muy costoso que no tienes por qué correr.


Compañías de seguros para transporte de mercancías

Son muchas las compañías que ofrecen seguros para el transporte de mercancías, sobre todo las generalistas. Ahora bien, las que yo te recomiendo son estas:

  • Mapfre: contempla todo los tipos de mercancías y transportes, ya sea por tierra, mar o aire, así que es una compañía que se adaptará a tus necesidades sin ningún problema.
  • Axa: tiene planes flexibles tanto para los transportistas como los propietarios de las cargas. Y también tiene soluciones específicas para pymes y autónomos.
  • Generali: al igual que Mapfre, ofrece un amplio catálogo que se adapta a todo tipo de transportes, incluso cuenta con planes multimodales por si tu carga se traslada por diferentes medios en un mismo viaje.
  • Allianz: su producto está más enfocado al transporte terrestre, ya sea en camión o en furgoneta.

Si quieres conocer al detalle las pólizas de estas compañías, rellena nuestro formulario, y te contactaremos para acompañarte en el proceso de contratación.

Contrata el seguro de mercancías que necesitas

Fuentes del artículo
  1. Jefatura del Estado. (s.f.). BOE-A-2009-18004 Ley 15/2009, de XI de noviembre, del contrato de transporte terrestre de mercancías. Consultado en https://www.boe.es/eli/es/l/2009/11/11/15/con

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Gonzalo Blanco
Actualizado por Gonzalo Blanco
Gonzalo Blanco es periodista y tiene un máster en Guion y Narrativa Audiovisual. Sus 10 años escribiendo para medios online e impresos le han permitido prescribir reviews de productos de todo tipo. Gonzalo ahora está centrado en desarrollar post de ayuda para usuarios que buscan mejorar sus servicios contratados en seguros y telefonía. Gonzalo es experto elaborando rankings de mejores seguros y comparativas entre distintas compañías, tanto aseguradoras como de telefonía. Con su conocimiento experto en ambos sectores, produce completas guías que te ayudarán a encontrar el mejor servicio según tus necesidades. Gonzalo también es experto en el mundo de los videojuegos, la gastronomía y el cine.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso