Plan de pensiones Santalucía, sus tipos y rentabilidades
Los planes de pensiones de Santalucía son cinco: Panda Prudente, Polar Equilibrado, Pardo Decidido, Ciclo de Vida y Gestión Saludable. Lo que les diferencia entre sí es el tipo de renta en el que invierten, el perfil de invesor al que están dirigidos y la rentabilidad. Aquí te lo cuento todo sobre los planes de Santalucía para que elijas la mejor opción para ti.
Tipos de planes de pensiones de Santalucía
Santalucía Polar Equilibrado
Plan de pensiones Pardo Decidido
Plan de pensiones Panda Prudente
Planes de pensiones Ciclo de Vida de Santalucía
Plan Gestión Estable de Santalucía
Opiniones del plan de pensiones de Santalucía
Preguntas frecuentes de los planes de pensiones de Santalucía

Tipos de planes de pensiones de Santalucía
Se dividen en tres bloques: de renta fija mixta, de renta variable mixta y para la jubilación. Funcionan como un seguro de ahorro para la jubilación en el que tú aportas periódicamente una cantidad que vas a utilizar cuando dejes de trabajar. El objetivo es ahorrar dinero y tener una rentabilidad anual que aumente las aportaciones realizadas.
Los tipos de planes de pensiones de Santalucía son:
- Polar Equilibrado
- Pardo Decidido
- Panda Prudente
- Ciclo de vida
- Gestión Estable
Hasta ahora, a estas opciones había que sumarle el plan MaxiPlan Pensión Garantizada, un PPA que te garantizaba un tipo de interés y un capital que nunca pierdes, no como en los planes de pensiones tradicionales. Este plan ya no está disponible.
Es importante que sepas que cuando vas a cobrar tu plan de pensiones tienes que tributar por los ingresos que recibes, por lo que no vas a retirar la misma cantidad que has aportado.
Además, para sacar el dinero antes de tiempo es necesario que cumplas algunas condiciones como estar en situación de dependencia, incapacidad laboral, enfermedad grave, desempleo de larga duración o fallecimiento.
Sacar el dinero de un plan de pensiones de Santalucía o de cualquier otra compañía no es como ir al cajero y darle a un botón. Por eso debes valorar si es el producto ideal para ti.
Santalucía Polar Equilibrado
Es uno de los dos planes de pensiones de Santalucía que invierten en renta variable mixta y te lo recomiendo si tienes entre 35 y 45 años. Uno de los detalles que más me gustan de Polar Equilibrado es que limita las aportaciones a 1.500€/año, que son unos 125€/mes, una cantidad asumible para la mayoría de bolsillos.
Para tener tu plan de pensiones en Santalucía no es necesario que tengas un súper trabajo ni ganes muchísimo dinero.
Si te interesa el plan Polar Equilibrado de Santalucía mi consejo es que te fijes muy bien en la rentabilidad que ofrece. Pero no solo en la del último año, sino en la acumulada, a tres años o a cinco. Cuanta más perspectiva tengas, mejor vas a conocer el plan de pensiones que te gusta.
Comisiones | Rentabilidad | Nivel de riesgo |
---|---|---|
1'25% para la entidad gestora y 0'05% para la entidad depositaria | 1'40% a cinco años, 2'12% a tres años y 10'68% en el último ejercicio | 5/7 |
Un detalle clave si quieres contratar este plan de Santalucía es que tiene un riesgo de 5/7. Esta cifra ya se considera alta y es muy importante que tengas en cuenta el tipo de inversor que eres. Para mi, este plan está orientado a personas con conocimientos del sector y que ya conoce los productos financieros de este estilo. Si es tu primera vez, mi recomendación es que optes por otra opción menos arriesgada.

Plan de pensiones Pardo Decidido
Si tienes entre 45 y 50 años y conocimientos sobre cómo funcionan los planes de pensiones, te recomiendo la opción Pardo Decidido. No te lances a la aventura con este plan de pensiones de Santalucía sin saber nada porque tiene un riesgo de 6/7: si las cosas van bien vas a ganar dinero, pero si se tuercen hay peligro de que pierdas mucho.
Este riesgo tan alto se debe a que es un plan de pensiones que invierte entre un 50% y un 75% en renta variable, por lo que las subidas y bajadas de la economía le afectan mucho más que a un plan de renta fija.
Comisiones | Rentabilidad | Nivel de riesgo |
---|---|---|
1'25% para la gestora y 0'05% para la depositaria | 1'66% a cinco años, 3'26% a tres años y 12'65% en el último ejercicio | 6/7 |
Pardo Decicido tiene un riesgo muy alto por lo que solo te lo recomiendo si sueles hacer inversiones, controlas las fluctuaciones de la economía y, en general, si conoces muy bien como funcionan las finanzas. Si es tu primera vez delante de un plan de pensiones, prefiero que sigas leyendo y optes por la renta fija.

Plan de pensiones Panda Prudente
Si ya ves cerca la jubilación te recomiendo este plan de pensiones a renta fija mixta de Santalucía. Panda Prudente es la opción ideal para ti si nunca antes te has interesado por estos productos financieros y si buscas más seguridad que rentabilidad.
Esta es la razón por la que la rentabilidad histórica de Panda Prudente es peor que la de Pardo Decidido o Polar Equilibrado. Puedes echar un vistazo a los planes de pensiones que te he comentado antes para comprobar que el beneficio de Panda Prudente es más bajo que el de las dos opciones a renta variable.
Comisiones | Rentabilidad | Nivel de riesgo |
---|---|---|
1'25% para la entidad gestora y 0'05% para la depositaria | 0'47% a cinco años, 0'25% a tres años y 7'80% en el último ejercicio | 3/7 |
Si no estás demasiado familiarizado con lo que supone tener un plan de pensiones, lo mejor es que optes por uno de renta fija con el menor riesgo posible. Sí, tus ganancias van a ser inferiores pero pisas sobre un suelo bastante más seguro.

Planes de pensiones Ciclo de Vida de Santalucía
Incluye cuatro opciones según la fecha prevista de tu jubilación:
- Santalucía Tu Plan Más Personal 2025: con una inversión en renta variable de un 10% como máximo.
- Santalucía Tu Plan Más Personal 2035: invierte hasta un 75% en renta variable y se reduce con el paso de los años.
- Santalucía Tu Plan Más Personal 2045: hasta el 90% de inversión en renta variable, que cambia a renta fija cuando se acerca tu fecha de jubilación.
- Santalucía Tu Plan Más Personal 2055: la inversión es del 100% en renta variable durante los primeros años, que se va modificando hasta renta fija con el paso del tiempo.
Además de la fecha de tu jubilación, la principal diferencia entre estas cuatro opciones de planes de pensiones de Santalucía es el tipo de renta en la que se invierte y los porcentajes. Por ejemplo, en el plan 2025 la inversión en renta variable es de máximo un 10%, en el de 2035 hasta un 75%, en el de 2045 hasta un 90% y en el de 2055 casi alcanza el 100%.
Comisiones | Rentabilidad | Nivel de riesgo |
---|---|---|
1'30% para la entidad gestora y 0'06% para la depositaria | 4'10% en el último ejercicio del Plan 2025, 9'61% el Plan 2035, 12'79% el Plan 2045 y 12'67% el Plan 2055 | 2/7 el Plan 2025, 4/7 el Plan 2035 y 5/7 los planes 2045 y 2055 |
Normalmente, renta variable es igual a riesgo más alto, pero al tratarse de un plan tan a largo plazo esto me preocupa un poco menos. El problema sería que en el plan 2025 o 2035 la parte destinada a renta variable fuera de más del 90%. En ningún plan de pensiones de Santalucía ocurre, así que puedes estar tranquilo.
Plan Gestión Estable de Santalucía
Es la opción más conservadora y que te aconsejo contratar si quieres sacarle una rentabilidad rápida (aunque no muy alta) a tus inversiones. Con este plan no te vas a llenar la cartera, pero sí juegas sobre seguro y las posibilidades de perder dinero son más bajas que en cualquier otro plan de de pensiones Santalucía.
Desde su lanzamiento, el rendimiento histórico de Gestión Estable es del 0'16%, aunque durante los primeros tres meses de 2024 el acumulado era del 0'60%. Como ves, son cifras claramente inferiores al resto de planes de Santalucía porque el riesgo al que te expones es claramente más bajo.
Comisiones | Rentabilidad | Nivel de riesgo |
---|---|---|
0'85% para la entidad gestora y 0'05% para la depositaria | 3'57% en el último ejercicio | 1/7 |
Un detalle que me gusta mucho de Gestión Estable es que es el plan de pensiones de Santalucía con las comisiones más bajas: 0'85% para la entidad gestora y 0'05% para la depositaria. Esto es un detalle clave sobre todo si tienes mucho dinero invertido. El 0'85% de 100€ son 0'85€, pero si tienes 15.000€ y te quitan el 0'85% ya son casi 130€ que regalas. Sigue siendo poco dinero, pero cuanto menos pierdas, mucho mejor.
Opiniones del plan de pensiones de Santalucía
Mi valoración y opiniones de los planes de pensiones de Santalucía es positiva porque tienes variedad de productos que se adaptan a todos los perfiles. Esto es una gran ventaja para ti porque te permite elegir hasta encontrar la opción que mejor se ajusta a ti.
Si eres un inversor más agresivo tienes la opción de Pardo Decidido y Polar Equilibrado porque su nivel de riesgo es más alto. En cambio, si prefieres ganar un poco menos de dinero pero hacerlo de forma más segura, tienes Gestión Estable. En la variedad está el éxito de Santalucía porque tiene planes de pensiones para todos los gustos y carteras.
Pero, ¿cuál es el mejor plan de pensiones de Santalucía? Aquí no puedo darte una respuesta que sea la verdad absoluta porque elegir un plan u otro depende mucho de tu edad, del dinero que pienses invertir y de la rentabilidad del momento.

Preguntas frecuentes de los planes de pensiones de Santalucía
¿Santalucía es un buen plan de pensiones?
Sí, los planes de pensiones de Santalucía destacan por su variedad que permite elegir el nivel de riesgo que más se ajuste a tu perfil de inversor.
¿Qué es Santalucía AM?
Santalucía AM o Santalucía Asset Management es una compañía de gestión de activos financieros que pertenece al Grupo Santalucía. Se encarga de gestionar más de 1.000 millones de euros en activos a través de varios tipos de inversión. Santalucía lanzó Santalucía AM en el año 2000 y aconseja a los clientes según sus objetivos personales.
¿Cómo hago un cambio del plan de pensiones a Santalucía?
Tienes que presentar los datos del plan que tienes contratado a Santalucía y firmar un documento para que se haga el traspaso desde la entidad en la que lo contrataste hasta Santalucía.
¿Qué es un plan de pensiones mixto?
Los planes de pensiones mixtos combinan las inversiones en renta fija y en renta variable.

Comentarios