Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Préstamos al consumo: tipos, Ley e interés medio

Última actualización: 10 de diciembre de 2024
29 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cuáles son los mejores préstamos al consumo?

Los préstamos al consumo permiten conseguir financiación comprar cualquier tipo de bien o servicio: un vehículo, un smartphone, electrodomésticos, reformas, etc. Pueden ser multipropósito, o tener condiciones especiales que implican tener que justificar el destino del dinero, y se pueden pedir en bancos, entidades de crédito o prestamistas. Estos son los mejores préstamos al consumo de la actualidad:

  1. Préstamo al consumo de Revolut: los intereses más competitivos
  2. Préstamo al consumo de Bankinter: sin cambiar de banco
  3. Préstamo al consumo de Openbank: sin comisión de apertura
Préstamo
Préstamo
Todos
3,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 2.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 8 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 10.912,36€
Información del precio del productooo
Cuota fija
181
,87
mes
3,49% TIN
Préstamo
Préstamo
Todos
4,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 4.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 10 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.172,18€
Información del precio del productooo
Cuota fija
186
,20
mes
4,45% TIN
Préstamo
Préstamo
Todos
7,17% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 300 a 24.000€ Importe disponible
Hasta 5 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.866,57€
Información del precio del productooo
Cuota fija
197
,78
mes
6,95% TIN
Pareja revisando papeles de su préstamo consumo

1. Préstamo al consumo de Revolut: los intereses más competitivos

Préstamo
Préstamo
Todos
3,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 2.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 8 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 10.912,36€
Información del precio del productooo
Cuota fija
181
,87
mes
3,49% TIN

Con Revolut puedes pedir préstamos al consumo de hasta 30.000€ para lo que quieras, y devolverlo en 8 años como máximo. Son unos préstamos con un tipo de interés que parte de unos niveles imbatibles, sin comisiones de ningún tipo. Son préstamos al consumo sin una finalidad concreta, que se pueden usar para cualquier fin.

Qué destacamos del Préstamo al Consumo Revolut
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Su tipo de interés parte de los valores más bajos que encontramos en todos los préstamos al consumo 30.000€ pueden quedarse cortos para grandes proyectos
Puedes utilizar el dinero para lo que necesites -
Nuestra opinión experta
roams logo

El mejor préstamo al consumo de la actualidad es el de Revolut. Ahora bien, ten en cuenta que este préstamo solo está disponible para los clientes del neobanco. Si no la tienes todavía, debes abrirte una cuenta gratuita en esta entidad para solicitar la financiación.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

2. Préstamo al consumo de Bankinter: sin cambiar de banco

Préstamo
Préstamo
Todos
4,54% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 4.000 a 30.000€ Importe disponible
Hasta 10 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.172,18€
Información del precio del productooo
Cuota fija
186
,20
mes
4,45% TIN

La financiera de Bankinter, Bankintercard, te permite solicitar préstamos al consumo de hasta 30.000€, a devolver en la friolera de 10 años. No tiene comisión de apertura, lo que le permite ofrecer una TAE que parte de unos valores muy interesantes. Es multipropósito, pero deberás indicar a Bankinter Consumer Finance cuál va a ser la finalidad del dinero.

Qué destacamos del Préstamo al Consumo Bankinter
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
La segunda mejor TAE de los préstamos al consumo Aunque no aplique comisión de apertura, sí tiene la de amortización anticipada
Su plazo de devolución es el más amplio que podrás encontrar El importe mínimo es un tanto elevado

3. Préstamo al consumo de Openbank: sin comisión de apertura

Préstamo
Préstamo
Todos
7,17% TAE
Sin comisión Comisión de apertura
De 300 a 24.000€ Importe disponible
Hasta 5 años Plazo máximo devolución
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para un préstamo de 10.000€ a 5 años
Pides 10.000€

Devolverás 11.866,57€
Información del precio del productooo
Cuota fija
197
,78
mes
6,95% TIN

Openbank ofrece préstamos al consumo a partir de 3.000€, y hasta 24.000. Su plazo de devolución es algo más corto, de solo cinco años, pero se trata de un crédito sin comisión de apertura y con unos tipos de interés que parten de valores razonables. Este producto no tiene una finalidad concreta, por lo que podrás usarlo para cualquier fin.

Qué destacamos del Préstamo al Consumo Openbank
✅ Lo mejor ❌ Lo peor
Su TAE parte de valores bastante buenos Su importe máximo puede ser un poco escaso para determinadas finalidades
Carece de comisión de apertura El plazo para devolverlo es de solo cinco años

Mejores préstamos personales al consumo
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca TAE Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Producto
Revolut
3,54%
Sin comisión
De 2.000 a 30.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Bankinter
4,54%
Sin comisión
De 4.000 a 30.000€
Hasta 10 años
flecha derecha
Banco Santander
5,53%
1%
De 6.000 a 100.000€
Hasta 7 años
flecha derecha
Cofidis
5,58%
Sin comisión
De 6.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Deutsche Bank
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 40.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
ING
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Oney
6,11%
Sin comisión
De 3.000 a 45.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 10 de diciembre de 2024.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Qué son los préstamos al consumo?

Los préstamos personales al consumo son los tipos de créditos más conocidos y populares. Se trata de préstamos concedidos por una entidad para adquirir algún servicio o producto. El usuario que recibe este crédito deberá devolver dicha cuantía, más los intereses, en determinadas cuotas y plazos acordados.

En ocasiones los préstamos al consumo se contratan en los mismos establecimientos donde se adquiere el bien (ejemplo muebles o electrodomesticos) donde nos ofrecerían la posibilidad de aplazar los pagos. Aquí el comprador en realidad está firmando el préstamos al consumo con una entidad financiera que le posibilita ese aplazamiento en los pagos, siendo la tienda donde adquiere el producto un simple mediador.


Tipos préstamos al consumo

Existen varios tipos de préstamos al consumo:

  1. Préstamos al consumo: son préstamos cuya finalidad es la de comprar o financiar un bien de consumo.
  2. Micropréstamos: son préstamos de cuantías de dinero más pequeñas. Por lo general no se pedirán garantías ni avales.
  3. Préstamos rápidos: se conceden en menos tiempo y trámites que los préstamos habituales. Sin embargo los intereses suelen ser más elevados.
  4. Créditos revolving: línea de crédito concedida con un límite máximo establecido, el cliente puede disponer dentro de ese límite la cantidad que va necesitando y paga intereses solo por la cantidad dispuesta.
  5. Préstamos subvencionados: funcionan como un crédito normal pero hay otra entidad que participa y que, de forma habitual, es la que decide los requisitos y otras condiciones.

Financiación al consumo de los bancos

Algunos bancos tienen de una forma independiente una sección denominada "Consumer Finance",que traducido al español significa financiación al consumo. Se trata en la mayoría de casos de financieras que pertenecen a los bancos, pero que tienen cierta independencia. Las más conocidas son las siguientes:


¿Qué información debe facilitar un contrato de préstamo al consumo?

La Ley 16/2011 establece la información que deben facilitar las entidades financieras a los clientes, ya sea con carácter previo a la formalización del contrato, durante el mismo o para su extinción. La información debe ser facilitada en papel o en cualquier otro soporte duradero (como por ejemplo correo electrónico). Se debe incluir la siguiente información:

  • El coste total del crédito incluyendo todos los intereses, comisiones (incluidas las de impago), impuestos y gastos derivados del mismo (con excepción de los gastos de notaría). También hay que incluir los costes de los productos vinculados o asociados como seguros.
  • El importe total adeudado, es decir, la cantidad total que tiene que devolver el consumidor por el préstamo.
  • La TAE (Tasa de Interés Anual Equivalente) expresada en porcentaje.
  • El tipo de deudor, es decir, si se trata de un interés fijo o variable referenciado al euríbor o cualquier otro índice.

Diferencias entre préstamo al consumo y préstamo personal

Teóricamente, un préstamo personal alude al tipo de garantía que el consumidor ofrece al banco, es decir, que para su devolución cuenta con su garantía personal. Mientras que un préstamo al consumo alude a la finalidad del mismo, que es la de financiar un bien de consumo. Por lo tanto, podría ser que un crédito sea a la vez un préstamo personal y de consumo. Sin embargo, las entidades suelen sacar tipos de préstamos diferenciados con características diferentes en función de su finalidad.

Diferencias préstamo al consumo y personal
Característica Préstamo al consumo Préstamo personal
Finalidad Financiación de un bien de consumo Cualquier finalidad
Tipo de interés Entre 0% y 15% Entre 3% y 10%
Importes Desde 200€ hasta 75.000€ Desde 300€ hasta 90.000€
Plazos Hasta 10 años Hasta 15 años

Preguntas frecuentes préstamos al consumo

¿Cuál es el interés medio de los préstamos al consumo?

icono arrow

Según datos del Banco de España el tipo de interés medio de los préstamos al consumo se sitúa alrededor del 7,75% durante el 2022 (1) .

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. (2023). Tipos de interés (TAE y TEDR) de nuevas operaciones - Préstamos y créditos a hogares e ISFLSH y sociedades no financieras. https://www.bde.es/webbe/es/estadisticas/compartido/datos/pdf/a1903.pdf

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso