Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Qué es Equifax y cómo puede afectar tu historial crediticio

Última actualización: 22 de agosto de 2024
355 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Equifax es una empresa que recopila y analiza información sobre tu historial crediticio. Esta información es utilizada por bancos y otras entidades financieras para evaluar la solvencia y decidir si te conceden un préstamo o crédito. Te explico cómo consultar tu informe y cómo salir de este fichero de morosos.

Quiero salir del fichero de morosos
Joven enviando documento con fax representa préstamo rápido equifax

¿Qué es Equifax?

Equifax es una de las principales agencias de información crediticia a nivel mundial. En España, desempeña un papel crucial en la gestión de datos financieros de consumidores y empresas.

Su función principal es recopilar, almacenar y analizar información sobre tu historial crediticio, así como el cumplimiento de pagos de préstamos, tarjetas de crédito y otros productos financieros que adquieres a lo largo de tu vida.

Esta información es utilizada por bancos, entidades financieras y otras empresas para evaluar tu solvencia y tomar decisiones sobre la concesión de créditos o la contratación. Por eso, siempre es bueno tener una relación positiva con esta agencia.


¿Cómo consultar Equifax?

Si has recibido una carta de Equifax, puedes consultar tus datos por medio de las secciones habilitadas en el Fichero ASNEF y el Fichero ASNEF Empresas introduciendo el número de referencia que se te ha indicado en el documento, junto con el identificador.

Si has perdido la carta, no la conservas o simplemente quieres consultar otros ficheros, es necesario que sigas dos pasos:

  1. Ingresa a la página web https://www2.equifax.es/consumidores/. Allí, adjuntando una fotocopia de tu DNI, NIE o documento equivalente, obtienes el informe de forma rápida y gratuita.
  2. Una vez tengas el informe con todos los datos, recibirás un correo electrónico para que puedas visualizar tus datos en el fichero.

Si quieres ponerte en contacto con ASNEF para consultar tu registro en Equifax, puedes hacerlo desde los diferentes canales que tiene la organización a tu disposición. Te los detallo en la siguiente tabla:

Atención al Cliente ASNEF
Medio Contacto
Teléfono de ASNEF 917 814 400
Correo electrónico de ASNEF sac@equifax.es
Correo ordinario Apartado de Correos 10.546, 28080 Madrid

¿Cómo salir de Equifax?

Salir de Equifax significa que la información negativa sobre tus deudas sea eliminada de tu informe de crédito. Para lograrlo, es fundamental:

  • Pagar tus deudas: la única forma de eliminar una deuda de tu historial es pagándola en su totalidad. Una vez que hayas saldado la deuda, puedes solicitar a la entidad acreedora que comunique a Equifax que la deuda ha sido cancelada.
  • Reclamar errores: si encuentras algún error en tu informe de crédito, tienes derecho a solicitar su rectificación. Puedes presentar una disputa directamente a Equifax.
  • Esperar el plazo legal: la legislación española establece plazos máximos para que la información negativa permanezca en tu informe de crédito. Una vez transcurrido este plazo, la información será eliminada automáticamente.

Te te preocupa cuánto tiempo se tarda en salir de ASNEF, en este artículo te cuento cómo quitarte del listado de morosos y con quién puedes hacerlo para solucionar esta situación de manera rápida.


¿Cuál es la ley que regula a Equifax?

En España, la actividad de las agencias de información crediticia, como Equifax, está regulada principalmente por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre (1) , de Protección de Datos de Carácter Personal (LOPD), y por el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD).

Estas leyes garantizan tus derechos como ciudadano en relación con el tratamiento de tus datos personales, incluyendo el derecho a acceder, rectificar y cancelar tus datos.

Dudas frecuentes sobre Equifax

¿Cuánto tarda en responder Equifax?

icono arrow

De acuerdo a la Ley, Equifax tiene 30 días para contestar a las consultas que se le realicen al respecto del fichero ASNEF.

¿Equifax es una empresa española?

icono arrow

No, Equifax es una empresa multinacional cuya sede se encuentra en Atlanta, Georgia, Estados Unidos, donde se fundó en 1899. Tiene presencia en España desde 1994, a través de su filial Equifax Ibérica.

¿Qué es ASNEF Equifax?

icono arrow

Aunque ASNEF es una asociación de empresas financieras y Equifax es la empresa que gestiona y comercializa esos datos, ambos términos suelen emplearse de forma conjunta para designar al fichero de morosos más conocido en España. Estar en ASNEF Equifax significa que una o varias entidades financieras han registrado un incumplimiento de pago en tu nombre, lo que puede dificultar el acceso a nuevos créditos.

¿ASNEF y Equifax son lo mismo que Badexcug?

icono arrow

ASNEF, Equifax y Badexcug no son lo mismo, aunque están relacionados. ASNEF es un registro donde se anotan los impagos. Equifax y Badexcug son empresas que utilizan esta información para crear informes de solvencia. Es como si ASNEF fuera una biblioteca y Equifax y Badexcug fueran bibliotecarios que buscan información específica en esa biblioteca para crear informes.

Fuentes del artículo
  1. Ley Orgánica 15/1999, de XIII de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, n.o Ley Orgánica 15/1999, 43088 https://www.boe.es/eli/es/lo/1999/12/13/15

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso