Anticipos de nómina | Cómo solicitarlos y alternativas de bancos
El anticipo de nómina es un derecho regulado por el Estatuto de los Trabajadores de España. En las siguientes líneas vas a descubrir cómo pedirlo, las diferencias con un préstamo y qué bancos también lo conceden. Además, te incluyo un modelo de solicitud que puedes utilizar libremente.

Cómo solicitar un anticipo de nómina
Para pedir un anticipo de tu nómina a la empresa tienes que preparar un escrito. Éste tiene que incluir algunos datos, tanto personales como de la compañía y del importe que solicitas. En el siguiente apartado tienes un modelo que puedes emplear.
Una vez tengas redactado el escrito, debes informar al departamento de Recursos Humanos. Te aconsejo que esto lo hagas por escrito (por mail o carta) para que quede constancia de que se lo has notificado.
El adelanto de nómina es un derecho protegido por el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores. Sin embargo, te recomiendo todo quede por escrito, ya que esto es un seguro para ti de cara a que tu petición quede atendida como debe.

Puede que el responsable de RRHH te de algunos documentos para acreditar a nivel legal que eres tú quien lo pide. Asimismo, esto es un resguardo que confirma que este proceso se hace por los cauces correctos.
Una vez esta burocracia esté resuelta, solo te queda esperar a recibir tu adelanto. Habitualmente se tarda entre uno y dos días laborales desde que formalizan la solicitud hasta que recibes tu anticipo de nómina.
Modelo para la solicitud del anticipo de nómina
A continuación te dejo un modelo para la solicitud de tu anticipo de nómina. Puedes rellenarlo y entregárselo al departamento de RRHH de tu empresa para hacer efectiva la notificación.
Solicitud de anticipo de nómina
Don/Doña:
NIF:
Domicilio:
Localidad:
Provincia:
C.P.:
Teléfono:
Correo electrónico:
SOLICITA, la concesión del anticipo de nómina por un importe de: _________€
A descontar de la próxima nómina (el solicitante marca con una X la opción correspondiente).
ORDINARIA ___ EXTRAORDINARIA ___ del mes de ______________ de ________
Dicho anticipo se ingresará en:
Entidad Bancaria:
Domicilio sucursal:
IBAN:
Firma el solicitante:
Fecha de solicitud:
Al hacer tu solicitud de tu anticipo de nómina puedes pedir todo tu salario generado o solo una parte. Por ejemplo, si es el día 16 del mes, puedes solicitar como máximo el dinero que hayas generado con tu trabajo hasta el día 15.
Diferencias entre un adelanto de nómina y un préstamo
La principal diferencia entre un adelanto de nómina y un préstamo son varias. En primer lugar, los anticipos son adelantos de tu salario que no tienes que devolver, a diferencia de un préstamo.
Por otro lado, al pedir un anticipo de nómina a tu empresa no te cobran nada por ello. En el caso de un préstamo, tienes que abonar tanto el dinero que te han dejado junto con los intereses.
Varios bancos ofrecen productos a los que llaman anticipos de nómina. Que no te confunda el nombre, ya que son préstamos que pueden tener intereses más bajos. En el siguiente apartado te explico más sobre ellos.
Bancos que dan un anticipo de nómina
Puede que no quieras pasar por el trámite de hablar con tu responsable de RRHH. Independientemente del motivo que sea (privacidad, no quieres que sepan que vas justo de dinero...), tienes una alternativa a tu alcance.
Hay ciertos bancos que ofrecen anticipos de nómina. Como te explico más arriba, son préstamos con condiciones mejoradas, como intereses más bajos, más flexibilidad para devolverlo...
Desde mi punto de vista, te aconsejo que pidas el adelanto de nómina a tu empresa. Aunque esto te de vergüenza o resulte incómodo, te libra de devolver el dinero mes a mes y pagar los intereses, con lo que no tienes que apretarte el cinturón para afrontar las cuotas.
Preguntas frecuentes sobre los anticipos de nómina
¿Qué es un anticipo de nómina?
Un anticipo de nómina es un adelanto de parte o todo el salario generado por un empleado. Esto es un derecho regulado por el artículo 29 del Estatuto de los Trabajadores.
Ejemplo: si has trabajado 15 días del mes y tienes un salario de 1.000€, puedes pedir un anticipo máximo de 500€. Cuando llegue fin de mes, tu empresa te pagará los 500€ restantes de tu nómina.
¿Puedo pedir un adelanto de la nómina siendo un funcionario del Estado?
Sí. Todos los funcionarios públicos pueden pedir un anticipo de su nómina. Te recomiendo que acudas al portal de tu comunidad autónoma para revisar las condiciones, ya que cambian en cada territorio.
¿Cuántos anticipos de nómina se pueden pedir?
En tu empresa puedes pedir el dinero correspondiente a los días que hayas trabajado este mes. En un banco puedes pedir, habitualmente, entre dos y tres meses como máximo.

Comentarios