Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Qué seguros son obligatorios en la hipoteca: ¿vida, hogar o incendios?

Última actualización: 5 de mayo de 2025
19 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro obligatorio para una hipoteca es el de daños, que la protege contra incendios, principalmente. Esto está regulado por ley y no se puede evitar. Pero esto no significa que el banco pueda obligarte a contratar ese u otros seguros que te ofrezca. Gracias a la Ley Hipotecaria, desde 2019 el cliente puede adquirir estos productos con la compañía de su elección.

Consigue la mejor hipoteca + seguro
Hombre conduciendo su coche con seguro obligatorio

¿Qué seguro es obligatorio al contratar una hipoteca?

El único seguro obligatorio al contratar una hipoteca es el seguro de daños, como estipula el artículo 17.3 de la nueva Ley Hipotecaria (1) . No es necesario que su contratación se haga con el mismo banco, ya que los clientes tienen libertad para contratar el seguro con dicho banco o con la aseguradora que prefieran.

El citado artículo de la nueva Ley Hipotecaria de 2019 contempla la posibilidad de que el banco requiera que el cliente contrate otro tipo de seguro para aprobarle la hipoteca: un seguro de protección de pagos, para estar cubierto en caso de que este no pueda hacer frente a las cuotas mensuales. Pero también en este caso, el cliente podrá contratar el seguro que le ofrezca el banco, o buscar otro a su elección.

Calcula a cuánto te saldría el seguro de hogar o vida con una aseguradora


¿Es obligatorio un seguro de vida para una hipoteca?

El seguro de vida no es obligatorio para conseguir una hipoteca. Sin embargo, las bancos lo ofrecen a sus clientes, a cambio de conseguir mejores condiciones en el crédito hipotecario. Lo debe firmar el que más ingresos tenga en la unidad familiar.

Protegerá a los herederos, o al propio asegurado, en caso de fallecimiento o invalidez permanente. En la póliza se incluirán los beneficiarios, que no tendrán que abonar más cuotas de la hipoteca si el titular fallece.


¿Es obligatorio el seguro de hogar en una hipoteca?

No. El seguro del hogar de hogar en una hipoteca no es obligatorio como tal, aunque siempre es recomendable. Muchos de estos seguros tienen la cobertura frente a los daños por incendio que exige la normativa. Por ello, se puede aprovechar esto para realizar la contratación de este producto. Además, también se recomienda para:

  • Tener la casa y sus bienes protegidos frente a otros supuestos como robos o daños eléctricos.
  • También para disfrutar de otras coberturas como la responsabilidad civil frente a terceros.

Al igual que ocurre con el seguro de vida o la protección frente a incendios, tampoco será necesaria su contratación con la entidad bancaria. Sin embargo, casi todas ellas disponen de un seguro de hogar que se puede contratar.

El seguro de hogar es una versión del seguro de protección de daños con coberturas ampliadas. Es decir, que si contratas un seguro de hogar, estarás contratando el seguro mínimo que te exige la ley para poder firmar una hipoteca, y, además, estarás protegido ante otros imprevistos que puedan ocurrir en la vivienda.


Seguro de zonas comunes en una hipoteca: ¿es obligatorio?

Igual que ocurre con el de vida, es recomendable tener un seguro que cubra los daños en las zonas comunes del edificio o de la comunidad. Debes informarte con tu propia comunidad del seguro que tienen contratado y sus coberturas. Pero, en ningún caso, es obligatorio para contratar una hipoteca.

Hipoteca Fija
Hipoteca Fija
General
2,98% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 años Plazo máximo
-0,50% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,3% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,1% TIN
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años. Con una bonificación aplicada del 0,50% TIN correspondiente a la domiciliación de nómina, seguro de hogar y seguro de vida.
Pides 120.000€

Devolverás 169.338,67€
Información del precio del productooo
Cuota fija
542
,58
mes
2,57% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos
Hipoteca Variable
Hipoteca Variable
General
3,55% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 40 años Plazo máximo
-0,50% TIN con 3 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,05% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,05% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,4% TIN
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años. Valor del euríbor 2,081% (actualizado a 25/07/2025), con una bonificación aplicada del 0,50% TIN correspondiente a la domiciliación de nómina, seguro de hogar y seguro de vida.
Pides 120.000€

Devolverás 179.576,61€
Información del precio del productooo
Cuota fija
505
,71
mes
El primer año1,95% TIN
Cuota variable
552
,41
mes
Despuéseuríbor + 0,65% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos
Hipoteca Mixta
Hipoteca Mixta
General
3,24% bonificado TAE
Hasta 80 %Financiación máxima
Hasta 30 años Plazo máximo
-0,60% TIN con 4 productos Bonificación máxima
Paquete adicional
Domiciliación de nómina
Incluido
-0,1% TIN
Paquete adicional
Seguro de vida
Incluido
-0,3% TIN
Paquete adicional
Seguro de hogar
Incluido
-0,1% TIN
¿Cómo cálculamos el precio?
Cruz cerrar
Cuotas calculadas para inmueble de 150.000€ financiando el 80% a 25 años. Valor del euríbor 2,081% (actualizado a 25/07/2025), con una bonificación aplicada del 0,50% TIN correspondiente a la domiciliación de nómina, seguro de hogar y seguro de vida.
Pides 120.000€

Devolverás 175.063,11€
Información del precio del productooo
Cuota fija
499
,33
mes
5 años1,84% TIN
Cuota variable
549
,34
mes
Despuéseuríbor + 0,60% TIN
Impuestos y gastos de gestión no incluidos

Ley Hipotecaria sobre seguros obligatorios: ¿qué dice?

Como marca la Ley Hipotecaria, el seguro de protección contra daños será obligatorio a la hora de firmar la hipoteca. Este garantizará el pago del préstamo en caso no solo de incendios, también de otros daños como explosiones, daños causados por tormentas o fenómenos naturales.

Este seguro vinculado a la hipoteca no es obligatorio contratarlo con el banco. El citado artículo 17.3 de la Ley 5/2019 establece lo siguiente: "los prestamistas o intermediarios de crédito inmobiliario podrán exigir al prestatario la suscripción de una póliza de seguro en garantía del cumplimiento de las obligaciones del contrato de préstamo, así como la suscripción de un seguro de daños respecto del inmueble objeto de hipoteca y del resto de seguros previstos en la normativa del mercado hipotecario."

De igual forma, la ley que rige las hipotecas y sus créditos, afirma que el prestamista deberá aceptar pólizas alternativas de todos aquellos proveedores que ofrezcan unas condiciones y un nivel de prestaciones equivalentes a la que aquel hubiera propuesto, "tanto en la suscripción inicial como en cada una de las renovaciones. El prestamista no podrá cobrar comisión o gasto alguno por el análisis de las pólizas alternativas que se le presenten por el prestatario". Tampoco podrá empeorar las condiciones de la hipoteca si no aceptas su propuesta.


¿Qué bancos tienen seguros para hipoteca?


¿Merece la pena contratar un seguro de hipoteca con el banco?

No hay una respuesta tajante para saber si merece la pena o no contratar un seguro vinculado a la hipoteca con el banco o con una aseguradora. Tendrás que fijarte en varios factores:

  • En qué fijarse del seguro con el banco. Si la contratación del seguro con el banco (ya sea de hogar o vida) ofrece un buen porcentaje de descuento en el tipo de interés en las denominadas hipotecas bonificadas. Una bonificación del 0,10% sería considerada baja, y si se acerca al 0,50% sería muy buena.
  • Fijarse en los seguros de hogar y seguros de vida de las aseguradoras. Ver a qué precios te resulta contratar un seguro de este tipo con una aseguradora. Por norma general, sus pólizas suelen ser más baratas en comparación con los bancos, pero tendrías que tener en cuenta que un seguro con el banco hará que te salga la hipoteca más barata, por lo tanto, tendrías que hacer cálculos y ver la mejor opción. Según un estudio realizado por Inese Data y la consultora Global Actuarial, el coste de hacer un seguro con el banco suele ser el doble que si se hace de forma independiente con una aseguradora, aunque lo compensan dejando la hipoteca más barata (2) .
  • Diferencia de coberturas entre ambas opciones. Fijarse qué producto es mejor en cuanto a lo que te cubre. Por ejemplo, en un seguro de hogar es importante saber qué tipo de daños cubre y en un seguro de vida es importante tener claro las coberturas en enfermedades o la indemnización a los herederos en caso de fallecimiento.

En cualquier caso, si lo contratas con el banco más adelante puedes optar por cancelar el seguro vinculado a la hipoteca. Pero antes de cancelar la póliza debes tener abierto un seguro alternativo para estar cubierto en todo momento. Ten en cuenta que si tu hipoteca estaba bonificada por la contratación del seguro podrían cambiar las condiciones de la hipoteca.

Preguntas frecuentes de los seguros obligatorios de las hipotecas

¿Qué pasa si no tengo seguro de vida en la hipoteca?

icono arrow

Si no contratas un seguro de vida con una compañía de seguros o un banco, es importante saber que si llegara a ocurrir un fallecimiento o una incapacidad total, el banco seguirá requiriendo los pagos de la hipoteca. Esto puede causar dificultades para saldar la deuda por parte del banco o entidad prestamista, y eventualmente, esa responsabilidad recaerá sobre tus herederos. Por tanto, es crucial considerar la importancia de contar con este tipo de seguro al adquirir una hipoteca, aunque no sea obligatorio.

¿Puedo cancelar el seguro de vida vinculado a la hipoteca?

icono arrow

Sí, puedes cancelar el seguro de vida de tu hipoteca si así lo deseas, al igual que cualquier otro seguro que contrates. Es posible que la entidad financiera pueda poner algunas trabas, pero en ningún caso pueden negarse a esta solicitud.

Fuentes del artículo
  1. Ley 5/2019 (Art. 17), de XV de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, Ley 5/2019, 26329 (2019). https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5/con#ar-17
  2. Mendieta, M. M. Hacerse el seguro de vida en el banco, hasta cuatro veces más caro que en la aseguradora. Cinco Días. https://cincodias.elpais.com/cincodias/2022/09/07/companias/1662561209_830472.html

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso