Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Mejores fondos de inversión: cómo elegir el más rentable | Julio 2025

Última actualización: 1 de julio de 2025
182 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si buscas una oportunidad para hacer crecer tus ahorros, he reunido los mejores fondos de inversión del momento. Además, te ofrezco consejos para que sepas cómo elegir el fondo de inversión más rentable y seguro del mercado.

Quiero invertir en fondos
Mujer estudiando cuales son los mejores fondos de inversión

Los 5 mejores fondos de inversión

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Elegir los mejores fondos de inversión puede ser una tarea ardua, dado que existe una amplia variedad de opciones disponibles en el mercado. Cada fondo tiene sus propias características, riesgos y objetivos de inversión, por lo que es importante seleccionar aquellos que se ajusten a tu perfil de inversor y a tus necesidades específicas.

A continuación, te presento un ranking de los mejores fondos de inversión en España, de acuerdo a la empresa de análisis de inversiones Morningstar, según su rentabilidad a 5 años y teniendo en cuenta diferentes categorías:

Fuente: fondos con mayor rentabilidad, según Morningstar (1) . Limitados a valoración 5 estrellas y Medalist Rating Gold. | (*): rentabilidad según el Morningstar’s Extended Performance Methodology paper.
Ranking de los Fondos de Inversión más rentables en 2024
Fondo de inversión Categoría Rentabilidad
1 Aegon High Yield Global Bond Fund B Inc EUR (Hedged) (*) RF Bonos Alto Rendimiento Global - EUR Cubierto +8,88%
2 PIMCO GIS Asia High Yield Bond Fund Institutional USD Income RF Bonos Alto Rendimiento Asia +8,17%
3 CIM Dividend Income Fund H Ordinary Shares Inc RV Asia Pacífico (ex-Japón) Alto Dividendo +5,72%
4 DPAM L - Bonds Emerging Markets Sustainable E EUR RF Global Emergente - Moneda Local +5,57%
5 M&G (Lux) Global Corporate Bond Fund EUR C-H Inc (*) RF Deuda Corporativa Global - EUR Cubierto +5,10%

¿Dónde encontrar los mejores fondos de inversión?

Encontrar los mejores fondos de inversión para tus necesidades puede ser un proceso abrumador, dado que existe una gran variedad de opciones disponibles en el mercado. Afortunadamente, existen diversas plataformas y herramientas que pueden ayudarte a simplificar la búsqueda y tomar decisiones informadas.

Te presento algunas de las opciones más destacadas para encontrar los mejores fondos de inversión:

Plataformas online:

Las plataformas online te ofrecen una amplia gama de fondos de inversión de diferentes gestoras. Permiten comparar fondos por rentabilidad, comisiones, riesgo y otros criterios relevantes. Algunas de las más populares en España son:

  • Robo Advisors: con una inversión automatizada eligiendo el riesgo a asumir.
  • Finizens: te rebajan las comisiones un 0,02% cada año.
  • InbestMe: la inversión en fondos indexados no tienen comisión de gestión el primer año hasta 10.000€.

Entidades bancarias:

La mayoría de las entidades bancarias ofrecen fondos de inversión a sus clientes. Si ya tienes una cuenta en un banco, puede resultarte cómodo invertir en fondos de inversión a través de tu entidad bancaria. Aunque también existen entidades bancarias especializadas en inversión:

  • MyInvestor: puedes elegir entre fondos indexados, carteras indexadas, fondos plus y fondos estratégicos.
  • Renta 4 Banco: puedes hacer inversiones en renta fija, variable, mixta, con retorno absoluto o en fondos de inversión internacionales.

Asesores financieros:

Si no tienes tiempo o conocimientos para invertir por tu cuenta, puedes contratar a un asesor financiero que te ayude a encontrar los mejores fondos de inversión para tus necesidades. Un asesor financiero puede analizar tu perfil de inversor, objetivos financieros y tolerancia al riesgo para recomendarte una cartera de fondos adecuada.


¿Qué tipo de fondo de inversión es mejor: fijo, variable o garantizado?

Los fondos de renta fija son una buena opción para inversores que buscan estabilidad y seguridad, mientras que los fondos de renta variable son una buena opción para inversores que buscan mayor potencial de rentabilidad y están dispuestos a asumir más riesgo.

Si quieres mezclar ambos mundos, están los fondos mixtos o también encuentras en el mercado los fondos garantizados, que pueden ser una buena opción si buscas una inversión segura con una rentabilidad predecible.

A continuación, te dejo las principales ventajas y desventajas de cada tipo de fondo para que sea más claro para ti:

Pros y contras de los fondos de inversión
Tipo de fondo ✅ Ventajas ❌ Desventajas
Fondos de renta fija Ofrecen mayor estabilidad y menor riesgo que los fondos de renta variable. Son una buena opción para inversores con un perfil de riesgo conservador o que buscan invertir a corto plazo. Suelen ofrecer una rentabilidad menor que los fondos de renta variable.
Fondos de renta variable Ofrecen mayor potencial de rentabilidad a largo plazo. Son una buena opción para inversores con un perfil de riesgo agresivo o que buscan invertir a largo plazo. Suelen ser más volátiles que los fondos de renta fija, lo que significa que su valor puede fluctuar más.
Fondos garantizados Garantizan la devolución del capital invertido al vencimiento del plazo. Son una buena opción para inversores que buscan seguridad y tranquilidad. Suelen ofrecer una rentabilidad menor que los fondos de renta fija y variable.
Nuestra opinión experta
roams logo

En definitiva, si tu perfil inversor es más conservador la mejor opción será un fondo de inversión en renta fija o garantizada. Aunque renuncies a parte de la rentabilidad, aseguras tus ahorros.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Fondos de inversión largo plazo: otra alternativa

Los fondos de inversión a largo plazo pueden ser una gran opción para destinar los ahorros extra y conseguir una rentabilidad elevada. Aunque la filosofía de estos fondos choque un poco con la cultura inversora que se da en España, el largo plazo ofrece mejores rendimientos y estabilidad.

La principal característica de estos tipos de fondos es que invierten en activos que pueden llegar a ser más volátiles, como las acciones. Además, a diferencia de las inversiones a corto plazo, son activos que tienen un menor nivel de liquidez, es decir, que tienen una dificultad mayor para ser convertidos en dinero.


¿Cómo elegir los mejores fondos de inversión?

Elegir el mejor fondo de inversión depende, de nuevo, de tus características personales y la situación económica actual y futura. Lo primero que debes de tener en cuenta antes de elegir entre un fondo de inversión u otro, son los objetivos que quieres alcanzar.

De poco te servirá elegir entre un fondo u otro si primero no tienes claro qué quieres conseguir con esta inversión. Así, lo primero que debes hacer es establecer estos objetivos de inversión.

Una vez tengas claro tu objetivo, debes elegir aquel fondo de inversión que mejor se ajuste tanto a tu objetivo como a tu perfil inversor. En general puedes encontrar 3 perfiles de inversor que te ayudarán a hacer esta elección de manera más sencilla.

  • Inversor conservador: este perfil tiene como principal objetivo evitar cualquier riesgo, incluso si esto supone obtener una rentabilidad más baja por su inversión. Por ello, este perfil tendrá como objetivo conservar su capital y evitar el riesgo. Para ello, los fondos de inversión más recomendables son los de renta fija.
  • Inversor moderado: este tipo de inversor es más atrevido que el conservador y está dispuesto a asumir un nivel de riesgo mayor con el fin de obtener un nivel de rentabilidad un poco más elevado. Para ello, los mejores fondos de inversión son aquellos de renta mixta.
  • Inversor atrevido: el principal objetivo es obtener la mayor rentabilidad posible de la inversión, incluso si esto conlleva un nivel de riesgo mayor. La mejor opción para ello son los fondos de inversión en renta variable.

También debes de tener en cuenta el perfil temporal en el que quieres conseguir tu objetivo. De esta manera podrás centrarte en aquellos fondos de inversiones enfocados en el corto o largo plazo, dependiendo de tus necesidades.

Además, recuerda no marcarte objetivos poco realistas, como conseguir mucha rentabilidad en poco tiempo y asumiendo muy poco riesgo, ya que serán objetivos muy difíciles de conseguir o incluso imposibles.

Preguntas habituales de los mejores fondos de inversión

¿Son mejores los fondos de inversión españoles o extranjeros?

icono arrow

Los fondos extranjeros superan a nacionales en calidad y rentabilidad (estudio Morningstar 2018). En España, solo el 20% de la inversión en fondos es en productos de calidad. Invertir en fondos extranjeros puede ser una buena opción para diversificar y obtener mejores resultados.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso