Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Qué es una cuenta de valores, dónde abrir una y comisiones

Última actualización: 20 de marzo de 2025
284 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Una cuenta de valores es un producto financiero para gestionar la compraventa y depósito de activos de inversión, como acciones, fondos de inversión, bonos, etc. Es un producto que va asociado a una cuenta corriente, y que se puede contratar en bancos como Bankinter o BBVA, o en plataformas de inversión o brokers especializadas como Trade Republic, DEGIRO, eToro, etc.

Te ayudamos a encontrar la mejor cuenta para ti
Mujer viendo su cuenta de valores desde su smartphone

¿Qué es una cuenta de valores?

Una cuenta de valores es un producto financiero en el que se gestiona la compra y venta de activos financieros como acciones, fondos de inversión, bonos, etc. Se podría definir como una cuenta corriente en la que en lugar de gestionar de manera directa el dinero se gestionan los activos. Una cuenta de valores necesita estar vinculada a una cuenta corriente, en la que se encuentra el dinero con el que se realizan las operaciones de compraventa de activos financieros.


¿Dónde abrir una cuenta de valores?

Las cuentas de valores pueden abrirse tanto en brokers de bancos como en las plataformas de inversión por tipo de producto como por ejemplo eToro, DEGIRO, Trade Republic etc. A continuación encontrarás todas las marcas para operar en bolsa (tanto bancos como brokers de inversión).

Analizamos algunas de las mejores cuentas de valores

Una de las cuentas de valores más interesantes del mercado es la Cuenta Valores Bankinter, la cuál te da acceso a utilizar el broker de Bankinter para invertir. Se trata de una cuenta sin comisiones de mantenimiento y remunerada hasta el 2% TAE por un máximo de 5.000€. Además, ofrece a sus clientes un bono-bolsa de 1.000€ en comisiones durante el primer mes y tres meses de tiempo real gratuito en todos los mercados de contado. Ten en cuenta que para abrir una cuenta de valores primero tienes que ser cliente y disponer de una de las cuentas de Bankinter.

Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas

Otra opción interesante es la Cuenta Valores BBVA. Te da acceso al broker del BBVA y podrás invertir desde tan solo 5€ de comisión por operación (warrants, acciones, ETFs, etc). Para contratar esta cuenta primero debes ser cliente del banco, puedes abrirte por ejemplo su Cuenta Online, la cual es sin comisiones de mantenimiento ni condiciones. Una vez seas cliente puedes contratar la Cuenta Valores desde la banca online.

¡760€ por nómina, recibos, tarjeta y bizum!
Cuenta
Cuenta
General
400€ con nómina desde 800€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas

Otra opción interesante es la cuenta de valores Trade Republic, en este caso de trata de una plataforma especializada en inversión. Dispone de una cuenta remunerada al 4% por la que podrás obtener rendimientos sobre tu saldo en efectivo (no se remunera el dinero que tengas invertido). Sus comisiones al invertir son muy asequibles (desde 1€) y dispone de una promoción por la que puedes conseguir tu primera acción por valor de 15€ de regalo.


¿Qué comisiones aplican las cuentas de valores?

Existen hasta cuatro tipos de comisiones que pueden aplicar las cuentas de valores:

  1. Custodia: también llamada comisión de administración equivalente a la comisión de mantenimiento en las cuentas corrientes.
  2. De compra-venta de valores: por la gestión de las órdenes de compraventa.
  3. Canon de bolsa aplicado por el acceso al mercado de valores. Esta comisión se aplica como una tasa en la compra de determinadas acciones (no en todas).
  4. Iberclear: canon por la compensación y las liquidaciones de valores. Esta tarifa es fija del 0,0026% sobre el importe de cada operación (mínimo 0,10€ y máximo de 3,50€).

Iberclear es una sociedad que funciona como el depositario central de valores en España. Esta entidad se encarga de llevar el registro contable de los activos, liquidar las órdenes de pago o tramitar las transferencias de estos valores.

Las entidades son libres de aplicar las comisiones que consideren oportunas dentro de los márgenes establecidos. Por tanto, estas comisiones pueden no ser iguales de una entidad a otra.

Nuestra opinión experta
roams logo

Por lo general, los brokers bancarios tendrán comisiones más elevadas en comparación con plataformas como Trade Republic, DEGIRO o eToro entre otras, pero transmiten confianza y ofrecen la posibilidad de invertir desde el banco en el que uno tiene su cuenta corriente. Por lo general, no hay cuentas de valores sin comisiones, aunque algunos brokers bancarios como por ejemplo Bankinter y BBVA tienen comisiones bastante competitivas.

foto del autor
Andrés MoncadaRedactor especializado en Banca & Servicios Financieros

Tipos de cuentas de valores

Los dos principales tipos de cuentas de valores se clasifican por el número de usuarios que las operan. De esta manera encontramos los siguientes tipos:

  1. Cuenta individual: orientada al uso particular, generalmente del titular, salvo excepciones contempladas en la ley.
  2. Cuenta ómnibus: cuenta colectiva en la que pueden llegar a gestionar sus operaciones hasta un máximo de 15 personas compartiendo gastos y comisiones. Es una cuenta que se orienta a grupos de inversión, familias, etc.

Preguntas frecuentes sobre las cuentas de valores

¿Mis inversiones están seguras en una cuenta de valores?

icono arrow

Existe un Fondo de Garantía de Inversiones (Fogain) que protege a los inversores ante la posible quiebra de las sociedades de valores, agencias de valores y sociedades gestoras de carteras. En caso de quiebra de una de estas compañías este organismo se encarga de indemnizar a los clientes que han invertido en el mercado bursátil con hasta 100.000€ por titular, algo idéntico al conocido Fondo de Garantía de Depósitos que cubre las cuentas corrientes. Eso sí, para ello la gestora de tus inversiones tiene que estar adherida a Fogain (1) .

Fuentes del artículo
  1. FOGAIN. entidades cubiertas. FOGAIN: Fondo de garantía de inversiones. Consultado en https://www.fogain.com/entidades-cubiertas/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso