Cerrar una cuenta en Banco Santander: costos y alternativas
Al cerrar una cuenta en Banco Santander debes considerar los posibles costes asociados, como el saldo negativo, las comisiones de mantenimiento o el compromiso de permanencia y explora las alternativas sin comisiones disponibles en el mercado. Comienza el proceso solicitando una cita en tu oficina habitual y asegúrate de obtener el certificado de cancelación.
Cerrar una cuenta en Banco Santander: aspectos clave
Cancelar una cuenta en Banco Santander: paso a paso
¿Dónde puedo cerrar una cuenta en Banco Santander?
Alternativas tras cerrar tu cuenta Santander
Costos de cerrar una cuenta en Banco Santander
Preguntas frecuentes de cerrar tu cuenta con Santander

Cerrar una cuenta en Banco Santander: aspectos clave
Antes de proceder a dar de baja tu cuenta en el Banco Santander, es fundamental tener en cuenta ciertos aspectos importantes. Independientemente de las razones que te hayan llevado a tomar esta decisión, considera lo siguiente previo al cierre de tu producto bancario:
- Prepara una cuenta receptora: asegúrate de tener otra cuenta bancaria lista para trasladar el saldo y los pagos asociados a tu cuenta Santander.
- Actualiza tu información de nómina: si tenías domiciliada tu nómina en Banco Santander, informa a tus empleadores sobre tu nueva cuenta para que realicen los depósitos correspondientes.
- Verifica los compromisos de permanencia: antes de cerrar la cuenta, revisa detenidamente el contrato de apertura y consulta con el servicio de atención al cliente para confirmar si existen compromisos de permanencia u otros aspectos que debas tener en cuenta.
Al considerar estos puntos, podrás cerrar tu cuenta del Banco Santander de manera efectiva y sin contratiempos. Recuerda seguir los procedimientos establecidos por el banco y contar con la información necesaria para realizar la transición de manera satisfactoria.

Cancelar una cuenta en Banco Santander: paso a paso
Los pasos para cerrar una cuenta Santander están divididos en cinco etapas. No te preocupes, no es tan complicado como parece.
- Ten en cuenta ciertas condiciones Asegúrate de no tener cargos pendientes en tu tarjeta de crédito, transferir todo el saldo a otra cuenta bancaria, no tener cheques pendientes o operaciones sin finalizar y verificar que las transferencias hayan sido procesadas antes del cierre.
- Cancela tus tarjetas de crédito Realiza este trámite a través de las plataformas digitales o llamando al servicio de atención al cliente. Hazlo con antelación para evitar desplazamientos innecesarios a la oficina.
- Cierra cualquier cuenta de valores asociada Si tienes alguna cuenta de valores asociada a tu cuenta bancaria, realiza este paso con anticipación, ya que puede llevar algunos días.
- Solicita una cita en tu oficina Llama al servicio de atención al cliente o al número específico de tu sucursal para programar una cita en una de las oficinas del Banco Santander.
- Solicita la cancelación de la cuenta en la oficina Una vez en la oficina, el asesor verificará los requisitos y te guiará en el proceso. Recuerda llevar tu identificación y la información clara del contrato de apertura de la cuenta bancaria. Si hay algún problema, te ofrecerán soluciones para resolverlo.
No olvides obtener el certificado de cancelación de cuenta antes de abandonar la oficina. Este documento te será útil en caso de futuras reclamaciones, como cobros indebidos o recibos no reconocidos. Asegúrate de solicitarlo para proteger tus intereses.
¿Dónde puedo cerrar una cuenta en Banco Santander?
A diferencia de otras entidades, y como lo indican en su págin web (1) , Banco Santander requiere que te dirijas personalmente a una de sus oficinas para cancelar tu cuenta. Lo ideal es visitar la oficina donde abriste la cuenta, pero si no es posible, puedes encontrar la sucursal más cercana y hacerlo allí.
Antes de acudir a la oficina, asegúrate de tener a mano los documentos requeridos, como tu DNI y cualquier otro documento relacionado con la cuenta.
Alternativas tras cerrar tu cuenta Santander
Una vez que hayas cerrado tu cuenta en Santander, es importante considerar las alternativas disponibles para abrir una nueva cuenta en otro banco que se adapte mejor a tus necesidades. Algunas opciones a tener en cuenta son:
Cuenta Revolut Estándar
Se trata de una cuenta gratuita sin requisitos que incluye una tarjeta de débito gratuita, te permite sacar dinero en efectivo y cambios de divisa sin comisiones (hasta 1.000 € al mes, en más de 30 divisas). Como si fuera poco, cuenta con el programa de cashback con un 3% en reservas de alojamientos. Si abres tu cuenta con Roams, te llevas 10€ gratis.
Cuenta Online Sabadell
Es una cuenta que opera de forma online. Dispone de tarjeta de débito o crédito sin comisiones de emisión ni mantenimiento. Se trata de una cuenta sin comisiones de apertura, ni mantenimiento, ni condiciones a cumplir. Como si fuera poco, te ofrece una remuneración del 2,00% TIN durante el primer año para un saldo máximo de 20.000€ y también un cashback del 3% de tus recibos de luz y gas domiciliados.
Cuenta NoCuenta ING
Esta cuenta es 100% digital y perfecta para no quieren atarse a un banco. No pagarás comisiones, no tiene condiciones, y tampoco tienes que ingresar tu nómina. Incluye una tarjeta virtua y te remunerará en un 0,5% TAE tus ahorros, intereses que se depositarán periódicamente en la Cuenta NARANJA asociada a esta cuenta.
Costos de cerrar una cuenta en Banco Santander
Aunque el trámite para dar de baja una cuenta Santander no tiene coste alguno, sí es posible que debas cubrir algunos gastos adicionales. Desde Roams te los explicamos para que no te encuentres con sorpresas cuando quieras cancelar este producto financiero.
- Verifica si tienes un periodo de permanencia activo debido a alguna oferta especial que te haya ofrecido el banco al momento de la apertura de la cuenta.
- Si tienes un saldo negativo en la cuenta, deberás saldar esa deuda antes de proceder con la cancelación.
- Si tu cuenta estaba sujeta a comisiones (2) por mantenimiento o gestión, es posible que debas abonar la parte correspondiente al periodo en que mantuviste la cuenta abierta.
Preguntas frecuentes de cerrar tu cuenta con Santander
¿Cuánto tarda cerrar cuenta en Banco Santander?
Dar de baja una cuenta en Banco Santander tiene efectos inmediatos. Es decir, en el momento que terminas el proceso en la oficina, podrás solicitar tu certificado para finiquitar tu contrato con la entidad financiera.
¿Cómo cancelar una cuenta Santander con dos titulares?
Si quieres cerrar una cuenta compartida en Banco Santander, ambos titulares tienen que acudir a una oficina física de la entidad y firmar la solicitud de cancelación del producto. Recuerda pedir tu certificado de cancelación de cuenta.
¿Cómo cerrar una cuenta Santander de una persona fallecida?
Para cancelar una cuenta Santander en la que el titular ha fallecido, los herederos deberán acudir a la oficina del banco y tendrán que aportar algunos documentos, entre los que encontramos:
- Certificado de defunción
- Escritura de adjudicación de la herencia
- Pago de impuestos de sucesiones en la Comunidad Autónoma correspondiente.
- Santander, B. ¿Cómo cancelar una cuenta? Banco Santander. Consultado en https://www.bancosantander.es/faqs/particulares/cuentas/como-cancelar-cuenta-bancaria
- Banco Santander. Precios estándar producto - Banco Santander. Banco Santander. https://wcm.bancosantander.es/fwm/do-o-8-2-0-precios_estandar.pdf

Comentarios