Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Autorizado cuenta bancaria: qué es, requisitos y limitaciones

Última actualización: 6 de mayo de 2025
377 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El autorizado de una cuenta bancaria puede realizar operaciones, pero no tiene los mismos derechos que el titular. Cada uno tendrá habilitados unas funciones y poderes diferentes sobre la cuenta. Para nombrar un autorizado habrá que dar una serie de pasos, que son reversibles.

Descubre la mejor cuenta para ti
Madre enseña a su hija el estado de una de sus cuentas bancarias de la que la hecho autorizada

¿Qué es el autorizado en cuenta bancaria?

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

La persona autorizada en una cuenta bancaria es aquella que aparece y tiene acceso la cuenta pero que no es la titular, y por tanto, no es la dueña del dinero que hay en ella. Se trata de una persona que al tener acceso a la cuenta puede realizar operaciones, todas aquellas a las que el titular haya autorizado. Además al no ser el titular, no tiene obligaciones fiscales.


Derechos de un autorizado en cuenta bancaria

La persona autorizada en una cuenta bancaria puede realizar distintas operaciones, ya que le ha dado la potestad el titular de la cuenta. Según el Banco de España, entre las cosas que puede hacer un autorizado se encuentran (1) :

  • Sacar dinero.
  • Hacer transferencias.
  • Realizar ingresos.
  • Ordenar domiciliaciones.
  • Solicitar información.

Pero además, aunque puede realizar determinadas operaciones, aprobadas por el titular, el autorizado:

  • En caso del fallecimiento del titular no es propietario del dinero, por tanto, no podrá hacer uso de él tal y como especifica el Banco de España (2) .
  • No tiene obligaciones como declarar a la Agencia Tributaria.

¿Qué diferencia hay entre titular y autorizado en una cuenta bancaria?

El titular de la cuenta bancaria es la persona que firma el contrato con la entidad bancaria. Es por tanto, el propietario del dinero que hay en la cuenta, y tiene la obligación de hacer frente a los aspectos fiscales. Por su parte el autorizado como su nombre indica, es la persona a la que el titular permite acceder a la cuenta y realizar operaciones sobre ella.

Por otra parte, sí hay diferencias por ejemplo respecto a un cotitular de la cuenta. En este último caso, todos los cotitulares de la cuenta tienen plenos derechos y poderes sobre la misma.


¿Cómo autorizar a una persona en la cuenta?

Para autorizar a una persona en una cuenta bancaria lo habitual es aportar a la entidad un documento escrito de consentimiento entre las dos partes. Firmado tanto por el titular como por el autorizado. Junto a este documento hay que proporcionar una fotocopia del DNI del autorizado. Normalmente con eso es suficiente, pero hay entidades que requieren que las dos personas acudan a la oficina para formalizar la decisión.

Además, aunque no es lo más común, hay entidades que permiten hacer la gestión a través de la página web, dependiendo del tipo de cuenta bancaria. En este caso, en el perfil personal hay una opción de gestionar cuentas y de autorizar, donde debes indicar el DNI, el teléfono y otros datos del autorizado, así como la cuenta en la que quieres incluirle.

Preguntas frecuentes sobre un autorizado de una cuenta bancaria

¿Cómo dar de baja a un autorizado de la cuenta bancaria?

icono arrow

Quitar a un autorizado de la cuenta es posible y no requiere conformidad entre las dos partes. Para dar de baja a un autorizado, el titular tiene que dirigirse a la entidad y comunicarlo. Algunas entidades permiten realizarlo directamente desde la web en los apartados dirigidos a la gestión de las cuentas.

¿Se puede pasar de autorizado a titular en la cuenta bancaria?

icono arrow

Para esta operación habría que añadir otro titular a la cuenta. Sin embargo, no todos los bancos permiten realizar esta operación cuando la cuenta ya está abierta. Se suele establecer un plazo desde la apertura de la cuenta para la incorporación de titulares que dependerá del banco en cuestión (90 días, 15 días, etc). Si quieres una cuenta como titular (solo o con otra persona), en primer lugar consulta a tu banco sobre esta posibilidad, y si no es factible la inclusión de más titulares siempre tendréis la opción de cerrar la cuenta y abrir una nueva.

¿Se puede cobrar la pensión en una cuenta como autorizado?

icono arrow

No, la Seguridad Social establece que es necesario ser titular de una cuenta bancaria. Ten presente que el autorizado de la cuenta es como un gestor con acceso a determinadas operaciones pero legalmente el dinero de esa cuenta no es suyo. Si necesitas cobrar la pensión y no eres titular existen hoy en día varias cuentas sin comisiones en el mercado.

¿Puede un autorizado causar un embargo en la cuenta bancaria?

icono arrow

No, el autorizado tiene permiso del titular para realizar algunas operaciones pero el dinero no es suyo. Por lo tanto, el autorizado no puede causar un embargo en la cuenta bancaria dado que es considerado más bien como un gestor y técnicamente ese dinero no es suyo.

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. Qué puede hacer y qué no puede hacer un autorizado en cuenta - Cliente Bancario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/autorizado-en-cuenta.html
  2. Banco de España. Titularidad y poder de disposición - Cliente Bancario. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/cuentasdepositos/cuentascorriente/guia-textual/titularidadpoder/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso