Roams Logo

Cómo declarar en Hacienda transferencias desde el extranjero a España

Última actualización: 14 de marzo de 2025
2.692 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si recibes transferencias del extranjero o tienes cuentas fuera de España, es obligatorio declararlo a Hacienda. Si el saldo supera los 50.000€, debes presentar el Modelo 720 para evitar fuertes sanciones. Además, cualquier ingreso desde el exterior debe incluirse en tu declaración de la Renta. Te cuento cómo hacerlo.

TaxDown te hace la declaración de la Renta
Ciudad de Panamá simboliza cuentas extranjero

¿Se tienen que declarar las cuentas del extranjero?

En el supuesto de que tengamos 50.000€ o más en una o en varias cuentas del extranjero a fecha de 31 de diciembre (o que se obtenga un saldo con importe medio a 50.000€ durante el último trimestre del año) hay que presentar el modelo 720 (1) . El plazo de presentación va desde el día 1 de enero hasta el 31 de marzo. Este modelo es más bien informativo y no conlleva una tributación.

Si tienes 50.000€ o más en cuentas en el extranjero a fecha del 31 de diciembre, o si el saldo medio durante el último trimestre del año alcanza esa cantidad, es obligatorio presentar el Modelo 720 ante Hacienda.

Este modelo debe ser presentado entre el 1 de enero y el 31 de marzo del siguiente año.

El Modelo 720 es principalmente informativo y no implica tributación directa sobre el saldo de las cuentas, pero su incumplimiento puede acarrear sanciones severas. Es fundamental tener en cuenta que no solo se incluyen las cuentas bancarias, sino también otros activos financieros en el extranjero como valores, acciones o seguros.

Asegúrate de declarar todas las cuentas y activos relevantes para evitar multas y posibles complicaciones con la Agencia Tributaria. Plataformas como TaxDown te ayuda a hacer la declaración para que todo esté en orden en tu tributación.

TaxDown te hace la declaración de la Renta

¿Hay que declarar dinero recibido del extranjero?

Sí. Si eres residente fiscal en España, debes declarar todos los ingresos, incluso si provienen del extranjero. Estos ingresos deben incluirse en tu declaración de la renta y forman parte de tu patrimonio global.

Cuando recibes dinero desde fuera de España, la normativa aplicable depende de dónde se encuentren los bienes inmuebles o, en el caso de otros bienes, del lugar donde hayas residido en los últimos cinco años. Asegúrate de cumplir con las obligaciones fiscales para evitar sanciones de Hacienda.

Entrada y salida desde el extranjero

Y en el caso de la entrada o salida del país con dinero en efectivo o cheques bancarios que superen los 10.000€ tienen que ser notificados en Hacienda (previa a la entrada o salida del territorio nacional) a través del modelo S1 (2) . Así lo establece en el artículo 34 Ley 10/2010 de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo (3) :

"Deberán presentar declaración previa en los términos establecidos en el presente Capítulo las personas físicas que, actuando por cuenta propia o de tercero, realicen los siguientes movimientos: a) Salida o entrada en territorio nacional de medios de pago por importe igual o superior a 10.000 euros o su contravalor en moneda extranjera."

Cabe aclarar que en este supuesto, no habría que declarar las transferencias bancarias mediante el modelo S1 dado que quedan excluidas. Esta misma Ley aclara lo siguiente en el punto número 2 del mismo artículo 34:

2. A los efectos de esta Ley se entenderá por medios de pago :

  • a) El papel moneda y la moneda metálica, nacionales o extranjeros.
  • b) Los cheques bancarios al portador denominados en cualquier moneda.
  • c) Cualquier otro medio físico, incluidos los electrónicos, concebido para ser utilizado como medio de pago al portador.

¿Cómo declarar cuentas en el extranjero?

Las cuentas del extranjero no se presentan exclusivamente en la propia declaración de la Renta, sino que previamente debes cumplimentar el Modelo 720. Se trata de una declaración informativa de obligada presentación para aquellas personas que dispongan de bienes y derechos en el extranjero.

Posteriormente a este modelo, tienes que presentar la declaración de la Renta (hasta el 30 de junio de 2025) ofreciendo la información y documentación necesaria. Se puede presentar por cualquiera de las tres vías habituales :

  • Por la página web
  • De forma presencial
  • Telefónicamente

Multa por no declarar cuentas en el extranjero

El plazo para la presentación del Modelo 720 es obligatoria siempre que las cuentas en el extranjero tengan cantidades superiores a 50.000€ a fecha de 31 de diciembre.

No presentarlo antes del 31 de marzo de 2025 (plazo límite) conlleva sanciones económicas, catalogadas como infracciones tributarias muy graves.

Las multas son de 200€ por no presentar el Modelo 720 y de 100€ por presentarlo fuera de plazo. En ningún caso la sanción puede superar el 50% de la cantidad defraudada. Una gran diferencia respecto a la normativa anterior donde las multas eran un 150% más del valor no declarado.


¿Cómo se presenta el Modelo 720?

La presentación del Modelo 720 se realiza de manera online a través de la página oficial de la Agencia Tributaria de España. Este modelo debe completarse en su totalidad para declarar todas las cuentas y activos en el extranjero que superen los 50.000€ o cualquier otro umbral establecido por la normativa fiscal.

Pasos para presentar el Modelo 720:

  1. Accede a la página de la Agencia Tributaria Dirígete al sitio web oficial de la Agencia Tributaria y accede a la sección de presentación de modelos fiscales. Asegúrate de tener tu certificado digital o número de referencia para poder realizar el trámite de forma segura.
  2. Rellenar la información solicitada Debes incluir los datos relativos a tus cuentas en el extranjero, incluyendo la entidad bancaria, el país donde se encuentran, el saldo de cada cuenta, y otros activos financieros si los tienes (acciones, seguros, etc.). También se te pide el código IBAN de las cuentas que estés declarando.
  3. Revisar y confirmar los datos Antes de enviar el modelo, asegúrate de que toda la información esté correcta. La Agencia Tributaria te proporciona una pantalla de confirmación con un resumen de la declaración que has realizado.
  4. Presentar la declaración Una vez revisados los datos, puedes presentar electrónicamente el Modelo 720. Es importante que recibas el justificante de presentación para guardar un registro de la operación.

Recuerda que el plazo para presentar el Modelo 720 comienza el 1 de enero y finaliza el 31 de marzo.

Preguntas frecuentes sobre declarar en Hacienda transferencias desde el extranjero

¿Si traigo dinero del extranjero debo pagar impuestos?

icono arrow

Si traes dinero desde el extranjero por ejemplo en efectivo o cheques bancarios por importes superiores a 10.000€ (o equivalente en moneda extranjera) tendrías que presentar el modelo S1 de Hacienda, se trata de una declaración informativa y no conlleva el pago de tasas o impuestos. Ahora bien, si recibes una transferencia de dinero desde el extranjero (de una tercera persona) en tu cuenta bancaria se consideraría como una donación y tendrías que tributar acorde al Impuesto de Sucesiones y Donaciones.

¿Tengo que declarar en España si trabajo en el extranjero?

icono arrow

Si eres español y trabajas en el extranjero tendrías que tributar en el país donde trabajas y no en España. A no ser que seas residente fiscal en España (personas que permanecen en el país por más de 183 días, ya sean continuos o discontinuos, en un período de 365 días). En este último caso sí tendrías que tributar unos porcentajes determinados en la Declaración.

Fuentes del artículo
  1. Agencia Tributaria. Modelo 720. Declaración Informativa. Declaración sobre bienes y derechos situados en el extranjer... Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/GI34.shtml
  2. Agencia Tributaria. Agencia Tributaria: Declaración de medios de pago. Consultado en https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/procedimientoini/DD01.shtml
  3. Ley 10/2010, de XXVIII de abril, de prevención del blanqueo de capitales y de la financiación del terrorismo, n.o Ley 10/2010, 37458 https://www.boe.es/eli/es/l/2010/04/28/10

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Andrés Moncada
Actualizado por Andrés Moncada
Andrés Moncada es graduado en Comunicación Social y Periodismo y tiene un máster en Escritura Creativa. Andrés lleva 10 años escribiendo en medios de comunicación digitales y tradicionales; ha hecho reportajes turísticos, de ocio, sobre literatura, reviews de productos… Andrés se confiesa amante acérrimo de la lectura, de viajar pero, ante todo, de las personas. ‘Ayudar a los demás con análisis y recomendaciones me hace sentir mejor al final del día, sabiendo que estoy ayudando a que las personas que nos leen sepan exactamente qué es lo que contratan’.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón