Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Cubre el seguro de vida el suicidio?

Última actualización: 4 de septiembre de 2024
42 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El seguro de vida cubre el suicidio, pero no desde el primer día que se contrata. Es importante tener en cuenta que las compañías que permiten cobrar el seguro de vida por suicidio suelen fijar un periodo de carencia; hasta que no pasa este tiempo no lo cubren.

Calcula el precio de tu seguro de vida
Joven con seguro de salud triste y apenado divagando en el suicidio

¿Cubren los seguros de vida el suicidio?

. El artículo 93 de la ley de Contrato de Seguro establece que "salvo pacto en contrario, el riesgo de suicidio del asegurado quedará cubierto a partir del transcurso de un año del momento de la conclusión del contrato". (1)

En otras palabras, las compañías aseguradoras, por ley, deben cubrir el suicidio de un asegurado una vez que pase un año de la contratación del seguro.

Sin embargo, es parte de "salvo pacto en contrario", es lo que permite a algunos seguros de vida fijar el suicidio como una exclusión. Es decir, que no permitirían cobrar el seguro en caso de que el fallecimiento sea a causa de un suicidio.

Algunas de las muchas aseguradoras que cubren el suicidio una vez transcurrido un año son Asisa, Santalucía o Axa.

Si estás pasando por un mal momento y necesitas apoyo psicológico, tienes a tu disposición el 024. Es gratuito, totalmente confidencial y está disponible 24 horas del día.


Cobrar el seguro de vida por suicidio

En caso de suicidio se cobra el seguro de vida siempre y cuando el fallecimiento tenga lugar pasado el primer año de contrato.

Si por el contrario tiene lugar durante el primer año, no es posible cobrar el seguro de vida por suicidio.

En caso favorable, serán los beneficiarios del tomador los que perciban la indemnización correspondiente.

Si se sufre una invalidez permanente y absoluta a raíz de un intento de suicidio, el seguro también cubre esta situación. De nuevo, eso sí, tiene que haber pasado un año de contrato.

Preguntas frecuentes sobre el suicidio y los seguros

¿El seguro de decesos cubre el suicidio?

icono arrow

El el caso de un seguro de decesos, es más habitual que las compañías cubran el suicidio. Sin embargo, las que lo hacen también establecen un año de carencia para cubrirlo. No obstante, sí hay compañías que lo excluyen.

Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Sanidad. Ministerio de Sanidad - 024. Línea de atención a la conducta suicida. Consultado en https://www.sanidad.gob.es/linea024/home.htm

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso