Rescate del seguro de vida: cómo recuperar el dinero
Dependiendo del tipo de seguro de vida que tengas, se puede recuperar o no el dinero del mismo. Esto es lo que se conoce habitualmente como el rescate del seguro de vida. Sigue leyendo para ver en qué consiste y los requisitos para poder llevarlo a cabo.

¿Se puede recuperar el dinero de un seguro de vida?
Sí, se puede recuperar el dinero de un seguro de vida siempre y cuando tengas contratado un tipo de póliza en específico.
Cuando se habla de si se puede rescatar un seguro de vida, siempre se debe hacer pensando en los seguros de vida ahorro. Estos son los únicos que permiten el rescate.
Pero, ¿qué significa rescatar un seguro de vida? Pues fundamentalmente hace referencia a la posibilidad que tiene el asegurado de recuperar anticipadamente el dinero del seguro de vida-ahorro, sin esperar a que termine el período establecido.
Sin embargo, no siempre vas a poder llevar a cabo este rescate, y es que según el artículo 96 de la Ley de Contrato de Seguro solo puede ejercitar el derecho de rescate "el tomador que haya pagado las dos primeras anualidades de la prima (1) ". En otras palabras, tienen que haber pasado dos años desde que contrataste la póliza.
No hay un momento u otro más indicado para hacer efectivo el derecho de rescate de un seguro de vida. Mi consejo es que lo mantengas si no tienes problemas económicos, ya que siempre cobrarás más si lo mantienes el tiempo fijado inicialmente

Cómo tributa el rescate de un seguro de vida
Los seguros de vida se pueden rescatar, pero es importante que sepas que el capital que vas a percibir tributa.
La tributación del rescate de un seguro de vida depende exclusivamente del importe que recuperes:
- Los rendimientos inferiores a 6.000€ tributan al 19%
- Los rendimientos de entre 6.001€ y 50.000€ tributan al 21%
- Los rendimientos superiores a 50.001€ tributan al 23%
Calcular el valor de rescate en un seguro de vida
El valor de rescate de un seguro de vida es la forma de denominar a la cuantía que vas a percibir al rescatar la póliza.
Este valor de rescate en los seguros de vida queda definido en tus condiciones particulares, pero los factores que se tienen en cuenta son siempre los mismos:
- El valor en ese preciso momento del seguro de vida: es decir, lo que vale actualmente el dinero que has ido aportando
- Posibles penalizaciones o comisiones por retirar el dinero antes de tiempo
En la teoría, hay otro concepto que entra en juego que es el de la reserva matemática. Esta es la parte de la prima que las aseguradoras guardan para pagar posibles indemnizaciones a sus asegurados.
Es decir, reservan parte de lo que les pagan sus clientes para hacer una hucha y, en caso de que alguien quiera rescatar su seguro antes de tiempo, tener fondos para pagar.
Sin embargo, esto realmente no afecta a la hora de calcular el valor de rescate. Más bien tiene que ver con que la compañía tenga fondos.
Preguntas frecuentes sobre recuperar el dinero de un seguro de vida
¿Se puede recuperar el dinero de un seguro de vida riesgo?
No, los seguros de vida riesgo no pueden recuperarse. Tienen la principal finalidad de otorgar una indemnización a los beneficiarios del tomador en caso de que este fallezca, por lo que no general un capital a base de aportaciones como un vida ahorro.
¿Entonces qué es el rescate de un seguro de vida por fallecimiento?
Este es un concepto algo extendido pero que no deja de ser un error. Realmente, al decir esto la mayoría hacen referencia a la indemnización que reciben los beneficiarios de un seguro de vida cuando fallece el tomador. Pero en ningún caso es un rescate como tal.
¿Se puede recuperar el dinero de un seguro de vida para hipoteca?
No, los seguros de vida que se contratan vinculados a una hipoteca son del tipo vida-riesgo, por lo que no es posible rescatarlos.
- Ley 50/1980, de VIII de octubre, de Contrato de Seguro, n.o Ley 50/1980, 23126 https://www.boe.es/eli/es/l/1980/10/08/50

Comentarios