Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Quién es el beneficiario de un seguro de vida?

Última actualización: 1 de octubre de 2024
8 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El beneficiario del seguro de vida es la persona que recibe la indemnización que establece la póliza y lo designa quien haya contratado el seguro. Lo más habitual es que el adjudicatario sea tu pareja o descendientes, pero no es obligatorio: puedes poner como beneficiario a quien prefieras, sin que haya grado de consanguinidad de por medio. ¡Y si te apetece cambiarlo puedes hacerlo cuando quieras!

Consigue ahora tu seguro de vida
Mujer beneficiaria de su seguro de vida tras accidente junto a su familia sonriente

¿Cuándo se hace la designación de los beneficiarios del seguro de vida?

Lo más habitual es que cuando contrates el seguro de vida ya designes quién es el beneficiario de la póliza, pero no pasa nada si esperas unos días. Yo te aconsejo que no lo dejes pasar porque así vas a evitar problemas a tus herederos.

Puedes hacerlo de dos maneras:

  • De forma expresa: designas al beneficiario con nombre y apellidos. Es ideal si lo tienes súper claro o no tienes descendientes.
  • De forma genérica: solo indicas el parentesco que te une con los beneficiarios. Es perfecta si tienes varios hijos y no te apatece modificarlo cada vez que nazca uno.
Nuestra opinión experta
roams logo

Mi consejo es que optes por la forma expresa porque es más rápida y directa. Si no indicas los nombres y apellidos de los beneficiarios y, por ejemplo, estableces que sean tus herederos, el proceso es más lento. Si eliges a tus beneficiarios te aseguras de que los capitales del seguro se distribuyan exactamente como tú quieres.

foto del autor
Benjamín PelazRedactor Senior de Seguros & Mediador de Seguros Nivel 2

¿Cómo cambiar el beneficiario del seguro de vida?

Solo tienes que contactar con tu aseguradora y presentar un escrito con la solicitud formal. No hace falta que sea un modelo de carta específico, con un correo electrónico donde se incluyan tus datos, los de la póliza y los de los beneficiarios es suficiente.

Este trámite no tiene ningún coste extra y puedes hacerlo siempre que lo consideres.

El motivo más habitual por el que se hace el cambio es cuando el beneficiario del seguro de vida ha fallecido antes que tú. En ese caso, hay varias opciones.

  • Si tú aún vives puedes cambiar al beneficiario siguiendo el proceso que te comentaba antes.
  • Si morís a la vez y no puedes modificarlo el receptor del dinero pasan a ser tus herederos legales.

Una de las ventajas para ti a la hora de elegir beneficiarios es que el número puede ser ilimitado, aunque te recomiendo que determines qué porcentaje le corresponde a cada uno.

Lo que no te aconsejo es dejar vacío el apartado de beneficiarios porque a tus herederos les va a tocar iniciar un procedimiento legal para ver quién de qué manera reciben el capital asegurado.


¿Cómo saber si eres beneficiario de un seguro de vida?

Tienes que pedir el Certificado de Contratos de Seguros de Cobertura de Fallecimiento al Ministerio de Justicio del Gobierno de España. Puedes hacerlo de tres formas:

  • A través de la web del Ministerio de Justicia: utilizando cualquier sistema de firma electrónica para realizar la solicitud.
  • De manera presencial: antes debes fijar una cita previa en el Ministerio de Justicia y acudir con el Modelo 790 cubierto y la documentación requerida, que se señala en el momento de formalizar la cita.
  • Por correo postal: remitiendo el Modelo 790 al Registro General de Actos de Última Voluntad, situado en la plaza Jacinto Benavente 3, 28012, Madrid. En caso de solicitud por vía postal, el tiempo de expedición es de unos siete días de media.

La única forma de librarte de este proceso es que tú mismo seas el beneficiario. ¿Cuándo es esto posible? Cuando sufres una invalidez te conviertes en tomador y beneficiario al mismo tiempo. Obviamente, si esto ocurre, la aseguradora no va a esperar a que fallezcas y te va a indemnizar.

Preguntas frecuentes del beneficiario del seguro de vida

¿Los seguros de vida forman parte de la herencia?

icono arrow

No, la póliza de vida no entra en la herencia porque no es parte de tu patrimonio. La única excepción es que el asegurado fallezca sin haber designado a un beneficiario, ya que en ese caso sus herederos legales los que reciben la indemnización.

¿Qué pasa si el beneficiario del seguro es distinto al del testamento?

icono arrow

Lo que prevalece es lo que está indicado en el testamento.

¿Qué significa que el beneficiario del seguro de vida es el banco?

icono arrow

La designación del banco como beneficiario no significa que la entidad vaya a quedarse con la vivienda ni mucho menos. Solo determina quien es el encargado del pago de la hipoteca.

Mi recomendación es que, si tú y tu pareja compráis la vivienda entre los dos, cada uno se haga un seguro de vida que cubra la mitad de la hipoteca pendiente. Así, fallezca uno u otro, el banco asume el pago de la parte de la hipoteca del fallecido.

¿Cada heredero puede cobrar por separado un seguro de vida?

icono arrow

¡Claro que sí! Si has especificado qué parte de la indemnización le corresponde a cada beneficiario, éstos no van a tener ningún problema a la hora de repartírselo.

¿El beneficiario de un seguro de vida paga impuestos?

icono arrow

Sí, tiene que pagar el Impuesto de Sucesiones y Donaciones (ISD), que varía según la comunidad autónoma en la que reside.

¿Puedo cobrar el seguro de vida sin aceptar la herencia?

icono arrow

Sí, porque la indemnización del seguro de vida no es parte de la herencia como tal.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Benjamín Pelaz
Actualizado por Benjamín Pelaz
Benjamín es licenciado en Periodismo con 10 años de experiencia como redactor web, prensa y agencias de comunicación. En Roams es analista experto en seguros de todo tipo, titulado para la Distribución de Seguros Nivel 2. Benjamín también es deportista, por lo que es especialista en seguros de nicho como los seguros para bicis y otros dispositivos.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso