Seguro de viaje para Paraguay: ¿cuál es la mejor opción?
El seguro de viaje para Paraguay no es obligatorio, pero deberías contratarlo si quieres tener ciertas coberturas frente a imprevistos o recibir asistencia médica gratuita si te surge cualquier problema de salud. Conoce las mejores opciones y qué más necesitas disfrutar de tu viaje a Paraguay sin preocupaciones.

¿Es necesario contratar un seguro medico para viajar a Paraguay?
Contratar un seguro de viaje para Paraguay no es obligatorio pero sí necesario si quieres tener cubiertos los gastos médicos ante cualquier problema de salud.
De hecho, el Gobierno de España califica como “deficiente” el sistema de salud paraguayo y habla de recursos públicos “limitados”. En cuanto a los hospitales y recursos sanitarios privados funcionan “relativamente bien”. Por eso, recomienda contratar un seguro de atención médica de viaje con la mayor cobertura posible. (1)
Al contratar tu seguro de viaje a Paraguay también deberías optar por una opción que cubra posibles daños en el equipaje y que incluya seguro de cancelación del viaje, sobre todo si has invertido mucho dinero y no quieres arriesgarte a perderlo.

¿Qué documentos son imprescindibles para viajar a Paraguay?
Hoy en día, si viajas desde España, para entrar a Paraguay solo es obligatorio el pasaporte. Sin embargo, mi recomendación es que lleves también el certificado de tu seguro de viaje.
Hasta hace no mucho, también eran obligatorios el certificado de vacunación contra el Covid-19 y una prueba PCR negativa para los vacunados con 24 o 48 horas de antelación, entre otros documentos, pero esto ya no es necesario para entrar en el país.
Si procedes de algún país con riesgo endémico como Brasil, Bolivia, Perú o Venezuela, se te exigirá un documento que certifique que estás vacunado de la fiebre amarilla. (2)
Seguro internacional de viaje a Paraguay: las mejores opciones
Mi consejo es que elijas el seguro de viaje de Cap Trip Plus de Chapka para tu viaje a Paraguay. Esta opción ofrece el precio más competitivo, hasta 1.000.000€ en asistencia médica con compensación por anulación del viaje incluida, y cubre repatriación, traslado sanitario y desplazamiento de un familiar así como pérdida, robo o daño del equipaje, entre otras cosas.

Junto a Chapka, hay otras aseguradoras especializadas en viajes cuya oferta deberías analizar. Son las de Iati, Heymondo e Intermundial. Aquí te dejo una tabla comparativa de sus seguros recomendados para viajar a Paraguay:
Seguro | Cap Trip Plus de Chapka | Viaje Tranquilidad de Heymondo | Iati Estándar | Intermundial Totaltravel |
---|---|---|---|---|
Gastos médicos | 1.000.000€ | 600.000€ | 500.000€ | 5.000.000€ |
Daño y robo de equipaje | Hasta 2.500€ | Hasta 1.500€ | Hasta 1.000€ | Hasta 2.500€ |
Demoras | Hasta 350€ | Hasta 200€ | Hasta 180€ | Hasta 300€ |
Precio por persona | 63,26€ | 72,25€ | 76,92€ | 77,85€ |
¿No te decides? A continuación te explico un poco más en profundidad cuáles son las ventajas e inconvenientes de contratar una póliza diferente a la que te he recomendado de Chapka.
Seguro de viaje a Paraguay en Heymondo
La opción de Heymondo es la segunda más barata, pero no solo es más cara que la de Chapka, sino que además te ofrece menores coberturas. Puede que, aún así, te interese esta opción así que aquí te dejo sus principales ventajas y desventajas:
Lo mejor de Heymondo
- ✅ Atención al cliente disponible las 24 horas
- ✅ Productos sin franquicia
- ✅ Su app móvil es una de las mejores del mercado
Lo peor de Heymondo
- ❌ La anulación del viaje es una cobertura opcional que sube bastante el precio del seguro
- ❌ No cubre enfermedades crónicas y preexistentes
- ❌ Dependiendo del seguro, solo podrán contratarlo personas de hasta 69 o 74 años
Seguro para viajar a Paraguay con Iati
Iati es una de las aseguradoras de viaje más conocidas y su amplia trayectoria es uno de sus puntos feurtes. Sin embargo, y como puedes ver en la tabla anterior, sus coberturas no son las mejores. Al margen de esto, sus pros y contras más destados son:
Lo mejor de Iati
- ✅ Servicio de atención al cliente eficaz y disponible las 24 horas al día en español
- ✅ Su cobertura de cancelación es de las más económicas del mercado
- ✅ Sus productos no tienen franquicia
Lo peor de Iati
- ❌ Los gastos médicos incluidos se quedan cortos para países como Paraguay
- ❌ No cubre enfermedades crónicas y preexistentes
- ❌ Debes contactar con la aseguradora antes de dirigirte a un hospital, si no, tendrás que adelantar tú el pago de las facturas
Seguro de viaje Paraguay con Intermundial
Es la alternativa más cara, pero las coberturas que te ofrece Intermundial son bastante apropiadas para un viaje a Paraguay. Yo no contrataría esta aseguradora teniendo un producto casi idéntico más barato en Chapka, pero si te interesa esta opción, aquí te dejo todas sus ventajas e inconvenientes:
Lo mejor de Intermundial
- ✅ No hay límite de edad para contratar
- ✅ App muy moderna con atención mediante telemedicina
- ✅ No existe una lista cerrada de centros médicos, podrás acudir a cualquiera previa autorización
Lo peor de Intermundial
- ❌ Solo los residentes en España pueden contratar estos seguros
- ❌Coberturas como la de cancelación y la de accidentes en la práctica de actividades deportivas suben mucho el precio de sus pólizas
- ❌ No dispone de asistencia legal
¿Es seguro viajar a Paraguay?
Según el Gobierno de España, Paraguay ofrece un nivel de seguridad aceptable. Estos son, a grandes rasgos, los datos:
- Los casos de delitos y crímenes contra turistas son muy poco frecuentes y las únicas unica ciudades donde conviene extremar la precaución son Asunción, Ciudad del Este y Pedro Juan Caballero.
- Además, se debe evitar la zona fronteriza entre los Departamentos de Concepción y San Pedro, donde se encuentra la zona de influencia del denominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), un grupo armado que opera en esa zona y al que se le atribuyen secuestros y acciones violentas.
- En el aspecto meteorológico, cada vez son más frecuentes las inundaciones provocadas por fuertes lluvias y tormentas, pero no hay registro de catástrofes naturales
- Por lo demás, la red de carrerteras del país es bastante deficiente en lo que a asfaltado, iluminación y señalización se refiere, por lo que se desaconseja conducir de noche.
Ten en cuenta, por último, que en Paraguay existen varias enfermedades que podrías contraer, como dengue, zika o chikungunya. De ahí la importancia de viajar con tu seguro médico a Paraguay.

- Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación de España. (s. f.). Recomendaciones de viaje a Paraguay. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/es/ServiciosAlCiudadano/Paginas/Detalle-recomendaciones-de-viaje.aspx?trc=paraguay
- Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay. (s. f.). Requisitos para ingresar a Paraguay. DGVS. Consultado en https://dgvs.mspbs.gov.py/salud-del-viajero/requisitos-para-ingresar-a-paraguay/

Comentarios