Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿Es seguro viajar a Haití? ¿Es imprescindible un seguro?

Última actualización: 25 de julio de 2024
7 personas han leído este post en los últimos 12 meses

Actualmente no es seguro viajar a Haití y por eso te recomendamos que no vayas. En caso de que tengas que ir o realmente quieras visitarlo, lo que sí es vital es que lo hagas con un seguro de viaje de calidad. Nuestra recomendación particular son los planes de Mondo, los cuales te mostramos en profundidad en las siguientes líneas.

Contrata online tu seguro de viaje
Palacio Sans-Souci en Haití para cuyo viaje se ha contratado un seguro

¿Es seguro viajar a Haití?

No, a día de hoy no es seguro viajar a Haití. El propio Ministerio de Exteriores de España desaconseja viajar a Haití (1) dado el progresivo deterioro de la situación de seguridad desde 2021 y por los habituales desabastecimientos de productos de primera necesidad.

En la misma capital, Puerto Príncipe, hay multitud de barrios a evitar por los elevados niveles de criminalidad (Cité-Soleil, La Saline, Bel-Air, Martissant o Croix-des-Bouquets).

Además, la red hospitalaria del país es mala y enfermedades como el cólera o el dengue siguen a la orden del día. Todo esto hace que no sea la mejor idea viajar a Haití y que si, por algún motivo de fuerza mayor tienes que ir, lo hagas con la protección de un buen seguro de viaje.

¿Cuales son los mejores seguros de viaje?

¿Cuál es el mejor seguro de viaje para ir a Haití?

Si, como te hemos mencionado, tienes que viajar a Haití por cualquier motivo, te recomendamos que lo hagas con la protección de Heymondo. A día de hoy esta aseguradora es la que ofrece una mejor relación calidad-precio, teniendo la posibilidad de contratar cuatro planes diferentes:

Los precios son para un viaje de una persona durante dos semanas en Haití.
Seguros de viaje a Haití con Heymondo
Modalidad Precio Cobertura médica Equipajes Demoras
Viaje Esencial 44,19€/persona Hasta 100.000€ 600€ -
Viaje Tranquilidad 51,63€/persona Hasta 600.000€ 1.500€ 1.500€
Viaje Top 75,09€/persona Hasta 3.000.000€ 2.500€ 3.500€
Viaje Premium 101,28€/persona Hasta 6.000.000€ 3.500€ 4.000€
Nuestra opinión experta
roams logo

Viaje Premium de Heymondo es el mejor seguro de viaje por por cobertura para ir a Haití, pues cubre hasta 6.000.000€ en gastos médicos. Sin embargo, en nuestra opinión el plan Viaje Top es más que suficiente para ir bien protegido a Haití y pagarás una prima más baja. Si te interesa contratar uno, desde Roams te recomendamos este.

foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Restricciones de entrada a Haití

No es necesaria mucha documentación para viajar a Haití, así que puedes estar tranquilo porque no te llevará mucho preparar tu viaje. Y es que únicamente necesitarás presentar tu pasaporte con una validez de más de seis meses. Si bien no es necesario visado, si tendrás que tendrás que pagar una tasa de entrada al país de unos 5€.

Desde el punto de vista del Coronavirus, ya no se requieren vacunas, certificados o pruebas antes de ingresar en Haití; concretamente fue en marzo de 2023 cuando se levantaron todas las restricciones sanitarias relacionadas con el Covid-19. Si bien ninguna vacuna es obligatoria, sí se recomienda tener puesta la del cólera, tétanos, hepatitis A y B, tuberculosis, tifoidea y poliomielitis.

¡Ahorra en tu viaje!

Si quieres que tu viaje sea lo más cómodo posible, tenemos algunas recomendaciones que podrían hacer que ahorrases unos euros:

  • Una tarjeta Revolut recargable para operar directamente en gourdes haitiano, sin diferentes divisas ni comisiones.
  • Una tarifa de Holafly para hablar y navegar sin preocuparte por el roaming.

Qué ver en Haití

Si estás buscando planes para hacer en Haití, aquí tienes unas cuantas sugerencias que podrían interesarte:

  • Playas: lógicamente, uno de los principales atractivos de Haití son sus espectaculares playas. Algunas que debes visitar sí o sí son las de Cadras, las de Isla Amiga o las de Labadee.
  • Conoce la historia de Haití visitando el museo Pantheon National Haïtien.
  • Pozas de Jacmel: con aguas cristalinas, son unas de las zonas de baño más bonitas del país. Son Bassin Bleu, Basin Clair y Bassin Palmiste. Imperdibles.
Fuentes del artículo
  1. Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación. (s.f.). Recomendaciones de viaje. Consultado en https://www.exteriores.gob.es/Embajadas/puertoprincipe/es/ViajarA/Paginas/Recomendaciones-de-viaje.aspx

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso