Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

¿El seguro de hogar me cubre la piscina? ¿Y si tengo una fuga?

Última actualización: 8 de octubre de 2024
1.072 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Sí, el seguro de hogar cubre la piscina por lo general, ya que están consideradas como parte del continente. Sin embargo, puede que haya compañías que no lo hagan. En caso de que sí, ¿cubre una fuga en la piscina el seguro del hogar? Puede que sí, pero depende de las garantías que tengas contratadas

Hazte con una póliza para tu piscina
Jadrín de una casa con piscina de una familia que busca un seguro de hogar especifico que cubra esa construcción

Seguros para piscinas, ¿están cubiertas?

En términos generales, se puede afirmar que sí, que el seguro de hogar cubre la piscina. Este elemento, como ocurre en el caso de los trasteros por ejemplo, está considerado habitualmente como parte del continente de una vivienda (cosa que cualquier póliza de hogar cubre).

Nuestra opinión experta
roams logo

En el momento de la contratación, debes trasladar a la aseguradora que tienes una piscina en casa. De esta manera, quedan cubiertos distintos daños que esta pueda sufrir.

Consigue tu seguro de piscina
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Eso sí, una cosa es saber que el seguro para una piscina particular puede hacerse a través del de hogar y otra el qué está incluido exactamente. Eso ya va a depender de cada compañía a nivel individual.

Por ejemplo, si tienes un seguro de hogar a todo riesgo, por lo general puedes esperar que quede cubierto cualquier daño accidental que provoque algún desperfecto en tu piscina. Pero esto es algo de lo que solo puede sacarte de dudas tu aseguradora.


¿Cubre una fuga en la piscina el seguro de hogar?

En el caso de una fuga en la piscina, el seguro de hogar te cubre; sin embargo, hay que ver el qué exactamente según lo que ocurra.

Por ejemplo, si la fuga provoca daños a algunos de nuestros bienes, es la cobertura de daños por agua la que actúa, cubriéndote los desperfectos que sufran esos bienes y no la fuga como tal.

Lo mismo ocurre si la fuga deriva en un consumo de agua excesivo. Con la garantía de exceso de agua o exceso de consumo de agua, la aseguradora te protege ante esa factura desorbitada que te habrá llegado a causa de la fuga.

Además de la factura del agua... también tienes que fijarte en la de la luz. Para que te hagas una idea, una piscina de 8 m3 puede suponer para la factura de la luz entre 90€ y 130€ al mes (1) aproximadamente.

Mi consejo es que pidas ayudas a nuestros expertos a través de nuestro formulario de luz y gas, para que te ayuden a ahorrar en tus próximas facturas.

En definitiva, tanto si el seguro cubre o no la piscina como las cuestiones que quedan incluidas exactamente, es algo que depende de cada aseguradora. Por eso, mi consejo es que contrates con las mejores y mejor valoradas. Rellena nuestro formulario de seguros y nuestros expertos te ayudarán a encontrar el mejor seguro para tu piscina particular.

Ten en cuenta que Roams Insurtech, nuestra correduría, puede convertirse en tu mediador de seguros. Ante cualquier problema o incidencia que tengas en el futuro con tu compañía, cuentas con su ayuda para mediar y poder resolver todo lo antes posible.

Fuentes del artículo
  1. Blog EnergyGO. ¿Cuál es el consumo eléctrico de una piscina al mes? https://blog.energygo.es/cual-es-el-consumo-electrico-de-una-piscina-al-mes/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso