¿Cuánto cuesta un seguro de decesos? Precios en 2025
El precio de un seguro de decesos va desde apenas 1,50€/mes para una persona joven con prima natural (que sube cada año), hasta más de 12€/mes para un adulto con prima nivelada (que se mantiene estable). La clave del coste es la edad del asegurado y el tipo de prima que se elija, ya que esto define si el precio subirá con el tiempo o no.

¿Qué tipo de prima define el precio de tu seguro de decesos?
Para entender cuánto cuesta un seguro de decesos, lo primero es conocer los tipos de prima, ya que es el factor que más afecta al precio a lo largo del tiempo.
- Prima Natural: pagas muy poco al principio pero la cuota sube cada año. Es la más barata para jóvenes.
- Prima Nivelada: pagas siempre la misma cuota, únicamente con ligeras subidas por IPC. Es un poco más cara al principio, pero mucho más económica a largo plazo. Es la más recomendada a partir de los 40-50 años.
- Prima Mixta: una combinación de las anteriores. Empieza como una prima natural y se convierte en nivelada a una edad pactada.
- Prima Única: realizas un pago único y dejas todo cubierto de por vida. Es la única opción para personas muy mayores (normalmente a partir de 65-70 años).
¿Qué factores influyen en el precio de un seguro de decesos?
Además de la edad y el tipo de prima, las aseguradoras tienen en cuenta otros factores clave para calcular el coste de un seguro de decesos:
- Edad del asegurado: es el factor más importante. A mayor edad en el momento de la contratación, mayor es el riesgo para la aseguradora y, por tanto, más alta será la prima inicial.
- Lugar de residencia: el coste de los servicios funerarios (tanatorio, inhumación, tasas, etc.) no es el mismo en toda España. Un seguro en una provincia con costes elevados, como Madrid o Barcelona, será más caro que en una con costes más bajos.
- Capital asegurado: es la cantidad máxima que cubrirá la aseguradora, normalmente entre 3.000€ y 6.000€. A mayor capital, mayor será el precio.
- Coberturas extra: añadir garantías opcionales como la repatriación internacional o servicios de asistencia dental incrementa el coste mensual de la póliza.
- Número de asegurados: no es lo mismo asegurar a una sola persona que a una pareja o a una familia completa. Incluir a más miembros en la póliza, lógicamente, aumenta el precio total.
Precios de seguros de decesos por tipo de prima
A continuación, te mostramos una comparativa detallada con los precios de los seguros de decesos según el tipo de prima. Para que los datos sean comparables, el perfil utilizado es el de una persona de 40 años que reside en Palencia.
Precios de seguros de decesos con prima natural
Precios de seguros de decesos con prima nivelada
Precios de seguros de decesos con prima mixta
Precios de seguros de decesos con prima única
En este caso, los precios de los seguros de decesos a prima única se han calculado para una persona de 75 años.
Ahora que ya tienes una visión clara de los precios del mercado, es el momento de encontrar la mejor opción para ti. Nuestros expertos pueden calcular tu precio personalizado y ofrecerte las mejores ofertas sin compromiso.
Consejos para contratar tu seguro de decesos al mejor precio
Ahora que ya sabes cuánto cuesta, sigue estos consejos para asegurarte de que eliges la mejor opción para ti y tu bolsillo:
- Elige la prima correcta para tu edad: si eres joven, empieza con una natural/mixta. Si tienes más de 45-50 años, una nivelada casi siempre será la mejor inversión a largo plazo.
- No pagues por coberturas que no necesitas: si no viajas nunca al extranjero, no necesitas la repatriación internacional. Ajusta el capital a los costes de tu provincia.
- Compara al menos 3 o 4 compañías: como has visto, la diferencia de precios puede ser enorme. Usar un comparador de decesos es clave.
Preguntas frecuentes del precio del seguro de decesos
¿Cuánto cuesta un funeral si no tengo seguro de decesos?
El precio medio de un entierro o incineración en España ronda los 3.500€ - 7.000€. No tener un seguro de decesos obliga a la familia a asumir este coste de golpe en un momento muy difícil, además de toda la carga burocrática.
¿Qué es más barato a la larga, prima natural o nivelada?
La prima nivelada es mucho más barata a largo plazo. Aunque la prima natural empieza siendo muy económica, sus constantes subidas anuales hacen que, con el tiempo, acabes pagando mucho más que con una prima nivelada, que se mantiene estable durante toda la vida.
¿El precio de mi seguro de decesos sube cada año?
Depende del tipo de prima. Si tienes una prima natural, sí, subirá cada año a medida que cumplas años. Si tienes una prima nivelada, no, el precio se mantendrá estable para siempre, con posibles pequeñas actualizaciones por el IPC (coste de la vida), pero no por tu edad.



Comentarios