Pazy Decesos: opiniones y análisis de sus servicios funerarios en 2025
Pazy ha llegado con fuerza, mostrándose como una alternativa a los seguros de decesos y hablando de la muerte de una forma más natural y centrada en la vida. Pero, ¿qué hay detrás de esa comunicación tan novedosa? Como tu asesor de confianza, voy a mostrarte mis opiniones sobre los servicios funerarios de Pazy, explicándote qué son, qué ofrecen y, sobre todo, en qué se diferencian de un seguro de decesos tradicional.
¿Cómo son los servicios funerarios de Pazy Decesos?
El servicio de Pazy funciona como un planificador funerario integral que se paga por adelantado. No solo se encargan del servicio en sí, sino también del apoyo a la familia.
De forma general, sus planes ofrecen los siguientes servicios fundamentales:
- Gestión completa del servicio funerario: se ocupan de todo el proceso, desde el tanatorio y el féretro hasta los traslados necesarios.
- Asistencia a la familia: ayudan a tus seres queridos con toda la documentación y el papeleo necesario tras el fallecimiento.
- Psicólogo y asesoramiento legal: ofrecen apoyo psicológico a la familia y asesoramiento legal gratuito para resolver dudas.
- Posibilidad de contratar repatriación: si el fallecimiento ocurre fuera del lugar de residencia, te dan la opción de contratar el servicio de repatriación.
- Atención en toda España: garantizan la prestación del servicio en cualquier punto del territorio nacional.
Estos servicios generales se empaquetan y complementan en tres planes principales, que se diferencian en los detalles de la despedida, como puedes ver en esta tabla:
| Servicio | Plan Eco | Plan Estándar | Plan Premium |
|---|---|---|---|
| Recogida | Sí | Sí | Sí |
| Féretro Ecológico | Sí | Sí | Sí |
| Trámites administrativos | Sí | Sí | Sí |
| Cremación o Inhumación | Sí | Sí | Sí |
| Urna | Sí | Sí | Sí |
| Acondicionamiento | No | Sí | Sí |
| Decoración floral | No | Sí | Sí |
| Velatorio | No | Sí | Sí |
| Coche fúnebre | No | Sí | Sí |
| Recordatorios | No | No | Sí |
| Despedida | No | No | Sí |
¿Cuánto cuestan los servicios funerarios de Pazy Decesos?
El coste final de un plan con Pazy depende de la personalización que elijas, por lo que no publican precios fijos.
Para que te sirva de referencia, debes saber que un entierro estándar en España suele costar de media entre 3.500€ y 4.000€, mientras que una incineración puede rondar los 3.000€.
Según la marca, el precio que acuerdas con Pazy es un pago cerrado y definitivo por los servicios que contratas. Esto es una gran ventaja porque te protege frente a cualquier subida futura de precios en el sector funerario o ante la inflación.
La única forma de saber el precio exacto de cubrir todos los servicios funerarios es pidiendo un presupuesto personalizado. Si quieres que te ayudemos a explorar otras opciones tradicionales como los seguros para planificar tu funeral, llámanos. Te asesoraremos sin compromiso.
Opiniones sobre Pazy: ¿qué los diferencia de un seguro de decesos?
En mi opinión, aunque el objetivo es el mismo, —facilitar la gestión y el pago de un funeral— el servicio de Pazy y un seguro de decesos son productos radicalmente distintos. Yo en lo personal prefiero una póliza tradicional, pero no significa que servicios como el de Pazy no tengan grandes ventajas.
La principal es su transparencia, con un precio cerrado desde el inicio que evita sorpresas. Si suben los precios del sector funerario, no te afecta. Esto es un puntazo frente a los seguros tradicionales, ya que las primas de estos sí van subiendo con el paso de los años.
Otra de las ventajas de Pazy es su personalización, ya que los servicios contratados se pueden adaptar a las preferencias de cada familia. Aquí la cosa está muy pareja, ya que hoy en día los mejores seguros de decesos son altamente personalizables. Puedes elegir las garantías que quieres, ajustar los capitales y crear una póliza a tu medida.
En definitiva, mientras que con Pazy sabes exactamente cuánto pagarás por el servicio contratado, un seguro de decesos aporta beneficios adicionales como cobertura en todo el territorio y el respaldo de estar regulado por la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
Desde Roams puedes contratar tu seguro de decesos con las principales compañías del mercado. Esto es una gran ventaja, ya que podemos conseguirte aquella póliza que sea ideal para ti según tus necesidades.
Preguntas frecuentes de Pazy
Si Pazy no es un seguro, ¿quién me garantiza que cumplirán?
La garantía se basa en el contrato de servicios que firmas con ellos y en la solvencia de la propia empresa. A diferencia de un seguro, no cuentas con el respaldo y la supervisión de un organismo regulador como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).
¿Qué pasa si me mudo de ciudad después de contratar con Pazy?
Un cambio de localidad podría implicar una renegociación de las condiciones y del precio, ya que los costes funerarios varían mucho entre provincias. Un seguro de decesos, en cambio, te garantiza la cobertura en todo el territorio nacional sin problema.
¿El precio de Pazy puede subir con el tiempo?
Teóricamente, no. Una de sus propuestas de valor es que el precio que contratas es cerrado y no sufre aumentos. Pagas por un servicio concreto a un precio concreto, a diferencia de un seguro de decesos, donde la prima se va actualizando anualmente para adaptarse a la inflación y a tu edad.
¿Cuando puede ser Pazy una opción?
Pazy puede llegar a ser una alternativa interesante para ti si una aseguradora te ha rechazado por tu edad o por tu historial médico, ya que en Pazy no hacen cuestionario. También si ya eres muy mayor y únicamente te queda la opción de contratar pólizas de prima única.



Comentarios