Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Pazy Decesos: opiniones y análisis de sus servicios funerarios en 2025

Última actualización: 3 de septiembre de 2025
En pocas palabras

Pazy ha llegado con fuerza, mostrándose como una alternativa a los seguros de decesos y hablando de la muerte de una forma más natural y centrada en la vida. Pero, ¿qué hay detrás de esa comunicación tan novedosa? Como tu asesor de confianza, voy a mostrarte mis opiniones sobre los servicios funerarios de Pazy, explicándote qué son, qué ofrecen y, sobre todo, en qué se diferencian de un seguro de decesos tradicional.

Contrata tu decesos
Logo de la marca de servicios funerarios Pazy, sobre un fondo de color turquesa.

¿Cómo son los servicios funerarios de Pazy Decesos?

El servicio de Pazy funciona como un planificador funerario integral que se paga por adelantado. No solo se encargan del servicio en sí, sino también del apoyo a la familia.

De forma general, sus planes ofrecen los siguientes servicios fundamentales:

  • Gestión completa del servicio funerario: se ocupan de todo el proceso, desde el tanatorio y el féretro hasta los traslados necesarios.
  • Asistencia a la familia: ayudan a tus seres queridos con toda la documentación y el papeleo necesario tras el fallecimiento.
  • Psicólogo y asesoramiento legal: ofrecen apoyo psicológico a la familia y asesoramiento legal gratuito para resolver dudas.
  • Posibilidad de contratar repatriación: si el fallecimiento ocurre fuera del lugar de residencia, te dan la opción de contratar el servicio de repatriación.
  • Atención en toda España: garantizan la prestación del servicio en cualquier punto del territorio nacional.

Estos servicios generales se empaquetan y complementan en tres planes principales, que se diferencian en los detalles de la despedida, como puedes ver en esta tabla:

Compara los planes de Pazy
Servicio Plan Eco Plan Estándar Plan Premium
Recogida
Féretro Ecológico
Trámites administrativos
Cremación o Inhumación
Urna
Acondicionamiento No
Decoración floral No
Velatorio No
Coche fúnebre No
Recordatorios No No
Despedida No No

¿Cuánto cuestan los servicios funerarios de Pazy Decesos?

El coste final de un plan con Pazy depende de la personalización que elijas, por lo que no publican precios fijos.

Para que te sirva de referencia, debes saber que un entierro estándar en España suele costar de media entre 3.500€ y 4.000€, mientras que una incineración puede rondar los 3.000€.

Con Pazy, el precio que acuerdas es un pago cerrado y definitivo por los servicios que contratas. Esto puede parecer una ventaja, pero también significa que no estás protegido ante la inflación o las subidas de precios futuras en el sector funerario, un riesgo que un seguro de decesos sí cubre.

Nuestra opinión experta
roams logo

La única forma de saber el precio exacto de cubrir todos los servicios funerarios es pidiendo un presupuesto personalizado. Si quieres que te ayudemos a explorar otras opciones tradicionales como los seguros para planificar tu funeral, llámanos. Te asesoraremos sin compromiso.

Calcula tu seguro
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Opiniones sobre Pazy: ¿qué los diferencia de un seguro de decesos?

En mi opinión, aunque el objetivo es el mismo, el servicio de Pazy y un seguro de decesos son productos radicalmente distintos, siendo mucho más interesante una póliza tradicional.

La principal ventaja con la que se presenta Pazy es la personalización, pero la realidad es que un seguro de decesos moderno te ofrece una gran flexibilidad para configurarlo a tu gusto. En definitiva, el argumento de que con un seguro pagas por coberturas que no necesitas está cada vez más superado.

Hoy en día, los mejores seguros de decesos son altamente personalizables. Puedes elegir las garantías que quieres, ajustar los capitales y crear una póliza a tu medida, pagando solo por lo que realmente valoras.

Además, te ofrecen ventajas que un servicio prepagado como el de Pazy no puede igualar: cobertura nacional garantizada si te mudas, protección ante la inflación y, lo más importante, el respaldo y la regulación de la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP). Pazy, al no ser un seguro, no tiene esto.

Nuestra opinión experta
roams logo

Con servicios como Pazy, si prepagas un servicio funerario a 4.000€, es eso lo que te cubren. Si cuando vayas a efectuar el servicio funerario, ha pasado a costar 5.000€ por la inflación, tendrás que poner los 1.000€ restantes. Esto es algo que con un seguro tradicional no pasa ya que es la compañía la que asume esa subida. Por este motivo, siempre recomiendo un seguro.

Calcula tu seguro
foto del autor
Ignacio BallesterosRedactor Senior especializado en Seguros y Telefonía

Preguntas frecuentes de Pazy

Si Pazy no es un seguro, ¿quién me garantiza que cumplirán?

icono arrow

La garantía se basa en el contrato de servicios que firmas con ellos y en la solvencia de la propia empresa. A diferencia de un seguro, no cuentas con el respaldo y la supervisión de un organismo regulador como la Dirección General de Seguros y Fondos de Pensiones (DGSFP).

¿Qué pasa si me mudo de ciudad después de contratar con Pazy?

icono arrow

Un cambio de localidad podría implicar una renegociación de las condiciones y del precio, ya que los costes funerarios varían mucho entre provincias. Un seguro de decesos, en cambio, te garantiza la cobertura en todo el territorio nacional sin problema.

¿El precio de Pazy puede subir con el tiempo?

icono arrow

Teóricamente, no. Una de sus propuestas de valor es que el precio que contratas es cerrado y no sufre aumentos. Pagas por un servicio concreto a un precio concreto, a diferencia de un seguro de decesos, donde la prima se va actualizando anualmente para adaptarse a la inflación y a tu edad.

¿Cuando puede ser Pazy una opción?

icono arrow

Pazy puede llegar a ser una alternativa interesante para ti si una aseguradora te ha rechazado por tu edad o por tu historial médico, ya que en Pazy no hacen cuestionario. También si ya eres muy mayor y únicamente te queda la opción de contratar pólizas de prima única.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso