¿Me cubre mi seguro de coche en el extranjero?
Cualquier seguro de coche cubre la responsabilidad civil obligatoria en el extranjero, además de otras coberturas como la asistencia en viaje. En función del país de destino y las condiciones de la póliza, la cobertura geográfica será mayor o menor. Sigue leyendo para ver algunos aspectos a tener en cuenta.
¿Qué me cubre el seguro de coche en el extranjero?
Factores a tener en cuenta sobre el seguro de coche internacional
¿Qué documentación necesito para viajar en coche al extranjero?
Compañías de seguros de coche que cubren viajes al extranjero
Preguntas frecuentes sobre el seguro de coche en el extranjero

¿Qué me cubre el seguro de coche en el extranjero?
Como ya te he avanzado, el seguro de coche cubre internacionalmente la responsabilidad civil del conductor. Esta garantía, obligatoria en las pólizas españolas, hace frente a los daños materiales y personales causados a terceros en caso de siniestro con un vehículo extranjero.
En lo que respecta a si el resto de coberturas quedan cubiertas fuera de España, es algo que depende de cada compañía. Por ejemplo, la garantía de Defensa en multas de Mapfre o Generali (1) solo se garantiza en España.
También es importante tener en cuanta el factor temporal, ya que por ejemplo Mutua Madrileña no asegura aquellos daños y perjuicios producidos cuando el vehículo esté en el extranjero más de 30 días (2) .
No te preocupes por la modalidad de seguro que tengas contratada, no influye que una póliza sea a terceros o todo riesgo para que tu seguro te ofrezca protección en el extranjero.
Factores a tener en cuenta sobre el seguro de coche internacional
Es muy importante que tengas en cuenta varios aspectos acerca de la protección de las pólizas de auto al viajar al extranjero:
- Ámbito geográfico de cobertura: por lo general, un seguro de coche emitido en España te puede cubrir también en el territorio del Espacio Económico Europeo, los Estados adheridos al Convenio Multilateral de Garantía y los Estados sujetos al Convenio Inter-Bureaux
- Documentación: en ciertos países se exige documentación específica, como la Carta Verde o el carné de conducir internacional
- Protección obligatoria: la cobertura de responsabilidad civil es obligatoria en una mayoría de países. En todo caso, siempre es recomendable viajar asegurado y tener la documentación que acredite esa protección
- Coberturas opcionales: mientras que algunas como la asistencia en viaje suelen estar incluidas (aunque con límites geográficos), otras nunca aplican al viajar al extranjero.
En aquellos países que queden fuera de esos convenios, te aconsejo que consultes con la aseguradora o con el consulado la vigencia o no de ciertas coberturas en su territorio, así como la necesidad de tener alguna documentación concreta.

¿Qué documentación necesito para viajar en coche al extranjero?
La documentación que necesitas al viajar en coche al extranjero depende de tu destino y de las cobertura que tengas contratadas. Lo más importante es que acredites que tienes un seguro que cubre responsabilidad civil.
Esto se consigue con la Carta Verde (o Certificado Internacional del Seguro), que debes solicitar a tu aseguradora. Eso sí, no es necesaria si viajas a un país de la Unión Europea, Islandia, Liechetenstein, Noruega, Andorra o Suiza, es decir, los países del Convenio Multilateral de Garantía (3) . En estos basta con tener la ITV y el seguro en regla.
Para viajar fuera de Europa o países externos al Convenio, será necesario solicitar la Carta Verde a tu aseguradora. También conocida como Certificado Internacional del Seguro (CIS), es un documento que facilita el tránsito y te protege fuera de fronteras españolas.
Si el país de destino no está adherido a la Carta Verde, debes solicitar el carné de conducir internacional en tu jefatura de policía más cercana. Tiene una validez de un año no prorrogable y contiene tus datos personales y permisos que posees.
Compañías de seguros de coche que cubren viajes al extranjero
El seguro de compañías como Reale, Mapfre, Zurich, Occident y Qualitas te cubre en el Espacio Económico Europeo, Estados asociados (Andorra, Serbia y Suiza) y en los adheridos a la Carta Verde. Dependiendo de la cobertura, también pueden protegerte en los países no europeos ribereños del Mediterráneo.
A continuación te dejamos opciones de distintas compañías que podrías tener en cuenta para tu seguro de coche:
Preguntas frecuentes sobre el seguro de coche en el extranjero
¿Y si llevo un coche extranjero a España?
Sí vas a estar menos de seis meses en España, no necesitas hacer nada con tu vehículo. De lo contrario, necesitas matricularlo de nuevo. Te cuento todo esto en el post sobre los seguros de coche con matrícula extranjera.
¿Puedo contratar un seguro de coche si soy extranjero?
Sí, por supuesto. Cualquier extranjero residente en España puede contratar una póliza de auto. Es importante, eso sí, que tengas en cuenta la documentación específica para acreditar que eres residente en el país. Puedes leer más sobre esto en nuestro contenido sobre seguros de coche para extranjeros en España.
- Generali. (2018). Documento de información sobre el producto de seguro | Automóviles. https://www.generali.es/content/dam/generali-seguros/web/footer/documents/informacion-de-productos/autos/IPID_G_PATM_00011.pdf
- Mutua Madrileña. (2023). Documento de información sobre el producto de seguro | Todo Riesgo. https://www.mutua.es/digital/webcontent/1459159200837PID_V2_MMCC_TR.pdf
- Diario Oficial de la Unión Europea. (2003). DECISIÓN DE LA COMISIÓN de 28 de julio de 2003 sobre la aplicación de la Directiva 72/166/CEE del Consejo relativa a los controles sobre el seguro de la responsabilidad civil que resulta de la circulación de vehículos automóviles. https://www.boe.es/doue/2003/192/L00023-00039.pdf

Comentarios