Roams Logo
Infórmate gratis sobre Axa

Axa Autorizaciones: teléfono, cómo pedir y servicios que las necesitan

Última actualización: 5 de junio de 2024
344 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

En Axa, las autorizaciones médicas nos permitirán acceder a determinadas pruebas o tratamientos que formen parte de las coberturas de nuestro seguro de salud. Conoce cómo solicitar autorizaciones en Axa y para qué pruebas se requieren.

¿Necesitas ayuda con tus autorizaciones de Axa?
Mano de una persona firmando las autorizaciones de la aseguradora Axa

Axa Autorizaciones: vías para pedirlas

Es muy sencillo solicitar autorizaciones a Axa, fundamentalmente por que hay numerosos canales para hacerlo. Antes de explicarte cómo pedirla, es importante que sepas qué es una autorización de Axa.

Básicamente, las autorizaciones de Axa Salud son documentos emitidos por la aseguradora para que podamos someternos a una prueba o tratamiento al que tenemos derecho por tener un seguro médico de Axa.

Cuando un profesional médico nos prescriban determinadas pruebas, tendremos que pedir a Axa Salud autorizaciones para que nos la aprueben y se nos puedan realizar. Ahora que sabes lo que es, veamos las tres formas de pedir a Axa una autorización:

  • Pedir a Axa autorizaciones por teléfono: es la forma más rápida y, además, te ayudarán con la gestión.
  • Formulario web
  • App MyAxa

Si utilizas el formulario de la web para solicitar tu autorización a Axa, la aseguradora se compromete a darte respuesta en un plazo máximo de 48 horas (1) .


Axa autorizaciones: teléfono

Pedir a Axa autorizaciones a través del teléfono gratuito es una opción totalmente válida. De hecho, nuestro consejo es que las primeras veces que quieras contactar con Axa, uses el teléfono de autorizaciones para que te ayuden si no tienes muy claro.

En este caso, el teléfono de axa para autorizaciones es el mismo que usaríamos para cualquier otra gestión con la atención al cliente de la compañía. Si necesitas una, el teléfono de autorizaciones de Axa es el 91 005 41 55.

Además, puedes consultar si las pruebas a las que te vas a someter con Axa necesitan autorizaciones médicas o no, ya que puede que el profesional de la salud no te lo especifique.


Pedir autorización a Axa: información necesaria

En Axa, para pedir una autorización, es necesario recoger de manera imprescindible una serie de datos. independientemente del canal que elijas para hacer a Axa tu solicitud de autorizaciones, deberás aportar la siguiente información:

  • Número de asegurado
  • Nombre y apellidos del asegurado
  • Prueba y/o intervención solicitada
  • Nombre del médico que la solicita
  • Población y provincia en la que se realizará la prueba y/o intervención
  • Teléfono y correo electrónico del asegurado

Axa, autorizaciones médicas: qué pruebas las requieren

Te hemos dado todas las pinceladas sobre qué es una autorización de Axa, las vías para solicitarla y la información que necesitas aportar. Ahora, es momento de que sepas para qué pruebas o tratamientos hay que pedir a Axa autorizaciones.

En las pólizas Óptima Joven y Premier, se necesitan autorizaciones en las siguientes especialidades:

  • Aerosolterapia
  • Neurofisiología: estudios y pruebas funcionales
  • Oftalmología: angiofluoresceingrafía
  • Otorrinolaringología: varias pruebas
  • Radiología y diagnóstico por imagen: resonancias magnéticas, TAC, rayos x de cuerpo entero.
  • Rehabilitación: toda sesión de fisioterapia del aparato locomotor.

Si tienes un seguro de salud mucho más completo, como el Óptima, Óptima Familiar, Óptima Plus, Complet, Complet Copagos, VIP o el VIP Plus, debes saber que hay muchos más tratamientos que requieren autorización. A continuación puedes ver algunos:

  • Hospitalizaciones
  • Intervenciones quirúrgicas y partos
  • Prótesis
  • Análisis de genética
  • Medicina nuclear
  • Numerosos tratamientos del aparato digestivo como por ejemplo el ecodoppler
  • Servicios de ginecología
  • Nefrología

Las autorizaciones puedes pedirla sin ningún coste, independientemente de la prueba a la que vayas a someterte.

En este caso, son numerosos los tratamientos que necesitan autorización, por lo que no tiene sentido enumerarte absolutamente todos. Lo mejor es que llames al 91 005 35 18 y solicites cualquier información que quieras saber. Este es también el número desde el que podrás contratar cualquier póliza de la compañía.


Axa Autorizaciones: plazos

Si quieres solicitar una autorización a Axa, debes hacerlo como mínimo con 48 horas de antelación respecto a la hora en la que tendrá lugar la prueba o tratamiento.

Además, debes saber que hasta que no queden al menos dos meses para la prueba, no podrás pedir autorizaciones a Axa.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Axa?

Fuentes del artículo
  1. Axa. Formulario de autorizaciones médicas de salud - AXA SEGUROS. Consultado en https://www.axa.es/formulario-autorizacion-salud

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
javier21 Jun 2025

Quiero modificar la autorización que necesito.
Buenas Javier, para modificar una autorización médica con AXA, puedes acceder al área de clientes MyAXA , disponible en la web y como aplicación móvil, donde podrás gestionar tus autorizaciones, adjuntar nueva documentación y realizar seguimientos. Si prefieres atención personalizada, contacta al servicio de atención al cliente de AXA llamando al 91 807 00 55 o al 900 909 014. Ten a mano tu número de póliza y datos personales para una asistencia más eficiente.
Lucía Toribio
Logo de Roams
Lucía Toribio
Infórmate gratis sobre Axa
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de seguros se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en seguros.
Personas que han participado en este post:
Ignacio Ballesteros
Actualizado por Ignacio Ballesteros
Nacho es graduado en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid, además de haberse formado en Periodismo Transmedia en la UNED. Gracias a su experiencia previa como periodista en agencias de noticias en secciones sobre finanzas y consumo, Nacho se ha convertido en uno de los analistas expertos en el sector seguros en Roams. Además del condicionado de las pólizas, Nacho también analiza al detalle las condiciones de tarifas de fibra y móvil que hay en el mercado para elaborar guías y comparativas con recomendaciones adaptadas a distintas tipologías de usuarios. Experto en baloncesto, viajes y Marvel, Nacho es una voz autorizada dentro de Roams para hablar de ocio y entretenimiento en todas sus vertientes.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis sobre Axa