Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Préstamos con garantía hipotecaria: cómo funcionan y dónde pedirlos

Última actualización: 4 de abril de 2025
236 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Los préstamos con garantía hipotecaria son una de las opciones que ofrecen los bancos y entidades financieras a la hora de pedir una determinada cantidad de dinero. Mediante esta modalidad de préstamo se ofrece una vivienda como garantía para la concesión de la financiación que necesaria.

Consigue tu mejor préstamo con garantía hipotecaria
Hombre dando apretón de manos para cerrar el acuerdo de préstamo de garantía hipotecaria
Mejores préstamos personales para 10.000€ a 5 años
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca TAE Comisión de apertura Importe disponible Plazo máximo devolución Producto
Revolut
3,54%
Sin comisión
De 2.000 a 30.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Bankinter
4,54%
Sin comisión
De 4.000 a 30.000€
Hasta 10 años
flecha derecha
Banco Santander
5,53%
1%
De 6.000 a 100.000€
Hasta 7 años
flecha derecha
Cofidis
5,58%
Sin comisión
De 6.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Deutsche Bank
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 40.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
ING
5,63%
Sin comisión
De 3.000 a 60.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Oney
6,11%
Sin comisión
De 3.000 a 45.000€
Hasta 8 años
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 4 de abril de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

Préstamos con garantía hipotecaria: qué son

Los préstamos con garantía hipotecaria son aquellos que solicitan como aval o garantía una vivienda propiedad del solicitante. En caso de impago del préstamo, el banco podría ejecutar sus derechos sobre el inmueble.

Poner tu vivienda como aval de un préstamo con garantía hipotecaria es algo muy arriesgado, porque te puedes quedar sin ella si no fueras capaz de devolver el dinero al banco. En caso de impago, la entidad prestamista se queda con toda la propiedad, aunque solo te prestase dinero por un 30%-40% del valor del inmueble, lo que daría comienzo a un proceso judicial y a un embargo.

Aportar una vivienda como garantía permite que estos préstamos puedan alcanzar hasta los 500.000€ en algunos casos. Sin embargo, y a diferencia de una hipoteca, la cantidad prestada no acostumbra a ser superior al 30%-40% del valor del inmueble puesto como aval. Además, se suele exigir que esté libre de cargas o, como mínimo, con la hipoteca pagada al 80%.

¿Para qué se puede usar un préstamo con garantía hipotecaria?

La garantía hipotecaria permite solicitar préstamos de mayor cuantía, por lo que además de los motivos habituales para solicitar un crédito, los préstamos con garantía hipotecaria se suelen usar para:


Préstamos con garantía hipotecaria: requisitos

Los requisitos para solicitar préstamos con garantía hipotecaria son comunes a todas las entidades. Los principales son los de la siguiente lista:

  • Ser mayor de 18 años.
  • Tener un inmueble en propiedad, que utilizaremos como aval o garantía.
  • Dicho inmueble tiene que estar libre de cargas. En caso de que todavía se encuentre hipotecado, deberá estar pagado como mínimo el 80%.

La documentación a presentar es la siguiente:

  • Un documento de identidad (DNI o NIE).
  • Una tasación reciente de la propiedad que va a servir de aval.
  • El último recibo del IBI.
  • La nota simple, para demostrar que es de tu propiedad.

Tipos de amortización en préstamos con garantía hipotecaria

Existen varios tipos de amortización en préstamos con garantía hipotecaria, en función de sus características. Los tipos de amortización de un préstamo son los siguientes:

  • Cuota constante: también conocido como método francés. Esta forma de amortización es una de las más utilizadas en este tipo de préstamos. Su característica principal es que las cuotas siempre son las mismas, variando únicamente el capital amortizado y el volumen de intereses. Estos últimos se calculan en función de lo que nos queda por amortizar y, por lo tanto, cada vez serán menores.
  • Cuota creciente: este método de amortización implica que las cuotas aumentan conforme pasa el tiempo, pudiendo asumir pagos más bajos al principio.
  • Cuota decreciente: la amortización es siempre sobre la misma cantidad de capìtal y, por tanto, los intereses van decreciendo a medida que avanza el tiempo, así como el total a amortizar.

Bancos que ofrecen préstamos con garantía hipotecaria

Son varios los bancos que ofrecen préstamos con garantía hipotecaria. Normalmente, todas las grandes entidades financieras del país tienen disponible este servicio. Algunas de las más destacadas son las siguientes:

Banco Santander logo
CaixaBank logo
Bankinter logo
BBVA logo
Sabadell logo
Unicaja logo
ING logo

Las condiciones de los préstamos variarán en función de diversos factores, como:

  • El tipo de inmueble utilizado como aval.
  • El importe restante de la hipoteca (si la tuviera).
  • La cantidad de dinero solicitada.
  • El tiempo de devolución marcado en la firma del contrato.
  • El tipo de amortización seleccionado.

Por otra parte, algunas compañías financieras de crédito rápido, diferentes a los bancos, dan esta posibilidad. Es el caso de, por ejemplo, Sofkredit, que ofrece préstamos con garantía hipotecaria, incluso estando inscrito en ASNEF.


Opiniones sobre los préstamos con garantía hipotecaria

Solicitar un préstamo con garantía hipotecaria ofrece grandes ventajas con respecto a pedir uno personal:

  • La cantidad a solicitar es mayor de lo que podrías pedir de natural, ya que se encuentra avalada por el inmueble.
  • El plazo de amortización tiende a ser, en consecuencia, más amplio.
  • Por lo general, se puede acceder a estos préstamos incluso aunque se esté en ASNEF u otro registro de morosidad.
  • La garantía hipotecaria hace que los requisitos para acceder al préstamo sean más laxos.
  • Mientras pagues el préstamo podrás seguir utilizando el inmueble de forma habitual.

Pero hay que tener presente que esta clase de préstamos conllevan una serie de riesgos muy grandes:

  • Podría perderse la propiedad del inmueble en caso de impago, aunque la deuda sea menor que su valor.
  • No se admite cualquier inmueble: ha de estar libre de cargas o, si tiene una hipoteca, esta ha de estar pagada al 80%.
  • Los intereses tienden a ser más elevados que en otro tipo de préstamos.
  • Puedes tardar algo más de tiempo de lo normal en recibir el dinero en tu cuenta.
  • La tasación de la vivienda corre por tu cuenta, y es un gasto que suele rondar los 400€.

Alternativas a los préstamos con garantía hipotecaria

Si necesitas solicitar un préstamo, pero no cumples con los requisitos de uno con garantía hipotecaria, deberás explorar otras alternativas. Sin embargo, si pensabas pedirlo porque era la única manera que habías encontrado para obtener financiación, dadas tus circunstancias personales, todo apunta a que te encuentras en una vía muerta.

Quizá tu única opción sea recurrir a un avalista, un tercero que responda por ti en caso de impago, para que el prestamista tenga algún tipo de garantía de que podrás devolver el dinero recibido.

Las empresas prestamistas de capital privado son, por lo general, menos exigentes con los requisitos para conceder préstamos, pero a cambio imponen unos tipos de interés más altos, y no acostumbran a prestar más de 50.000 euros. Si tus circunstancias económicas y financieras son, por así decirlo, complicadas, es posible que puedas acceder a este tipo de préstamos con un avalista.

Preguntas frecuentes sobre préstamos con garantía hipotecaria

¿Un préstamo con garantía hipotecaria supone rehipotecar una vivienda libre de cargas?

icono arrow

Técnicamente, no. A diferencia de un préstamo hipotecario, la vivienda se convierte en garantía de pago en un préstamo con garantía hipotecaria, no en derecho de cobro u obligación de pago.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso