Cómo saber si me van a conceder la hipoteca: requisitos de los bancos
Hay formas de saber si te van a conceder una hipoteca, aunque es imposible tener la certeza absoluta. Para ir sobre seguro, asegúrate en primer lugar de cumplir con los requisitos más básicos, pero en la decisión del banco influyen muchos otros factores. A continuación te cuento los requisitos y el perfil de cliente adecuado para las entidades financieras.

¿Cómo saber si me dan una hipoteca? Requisitos a cumplir
Para saber las posibilidades que tienes de que te concedan una hipoteca debes tener en cuenta una serie de indicadores, pues estos son los que analiza el banco para valorar la viabilidad. Te los explico a continuación:
- Sueldo mensual:: cuanto más alto sea, más probable es que el banco te apruebe la hipoteca. Sin embargo, tus gastos deben ser coherentes, en especial en otros productos financieros.
- Capacidad de endeudamiento: debe estar dentro del umbral aceptable para la banca (el porcentaje de los ingresos que destines al pago de deudas, incluida la cuota de la hipoteca, no debe superar el 40% (1) ).
- Ahorros: es complicado que un banco te dé el 100% del valor de la vivienda en la hipoteca. Lo habitual es que financie el 80%, y que te hagas cargo con tus ahorros del 20% restante, además de los gastos de la hipoteca, los cuales suelen suponer un 10%-15% adicional, entre impuestos y gastos de compraventa. En ese sentido, se recomienda tener ahorrado entre un 30% y un 35% del valor del crédito hipotecario.
- Edad del solicitante: no se suelen aprobar hipotecas a clientes que, en la fecha de vencimiento, hayan superado la edad máxima para pedir una hipoteca, la cual se sitúa entre los 70 y los 80 años.
- Tener o no pareja: aunque pueda parecer una intromisión en tu intimidad, pedir una hipoteca compartida suele aumentar las posibilidades de aprobación, siempre que ambos titulares cumplan con los requisitos, ya que los ingresos conjuntos son mayores.
- Deudas pendientes: tener un historial crediticio libre de deudas es fundamental, pero también es importante no estar pagando ningún tipo de préstamo, ya que eso afecta a la citada capacidad de endeudamiento.
La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de cálculo estimativo, para saber si me conceden una hipoteca, variando los factores.
Ejemplo de qué hipoteca te pueden conceder | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Edad | Salario neto | Pareja | Edad de la pareja | Salario neto de la pareja | Otros préstamos | ¿Qué vivienda podría comprar? | Plazo máximo de devolución | ¿Qué hipoteca me podrían conceder? |
33 años | 1.350€ | Sí | 30 años | 1.350€ | 0€ | 263.250€ | 30 años | 210.600€ |
40 años | 2.000€ | No | - | - | 250€ | 326.625€ | 30 años | 261.300€ |
20 años | 1.000€ | Sí | 21 años | 950€ | 100€ | 190.125€ | 30 años | 152.100€ |
No obstante, el banco difícilmente aprobará una hipoteca en la que la cuota a pagar cada mes vaya a ser mayor del 35% de tus ingresos netos mensuales. Por lo tanto, puedes acceder a distintas hipotecas máxima según sueldo.
Si te deniegan la hipoteca, puedes tratar de incluir a un avalista en las denominadas hipotecas con aval, liquidar las deudas pendientes, acudir a un broker hipotecario o esperar un tiempo y conseguir más ahorros.
¿Qué miran los bancos para conceder una hipoteca?
Para saber si el banco te concede una hipoteca, has de saber que se analiza cada caso en particular, para asegurarse de tu nivel de solvencia y que cumplas con los requisitos de la hipoteca. Este estudio se realiza en función de los siguientes factores:
- El informe de vida laboral.
- La declaración del IRPF anual.
- Los comprobantes de pago relativos a cualquier otro préstamo que se te haya concedido.
- Las últimas nóminas recibidas.
- Otros documentos de interés, referentes a ingresos extra.
- Consulta de ficheros de riesgo y ficheros de morosos.
- El número de propiedades que tengas, ya sean muebles o inmuebles.
Toda la información relativa a las deudas figura en el CIRBE (Central de Información de Riesgos del Banco de España), en donde se recogen datos sobre tu solvencia a la hora de hacer frente a las deudas contraídas.
Además de esta base de información, que es totalmente pública, existen otros organismos para identificar deudas, como ASNEF (Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito), que se nutre de la información aportada por cada entidad a este respecto.
Cómo aumentar las posibilidades de que se te conceda una hipoteca
Tener un buen perfil crediticio no garantiza la aprobación de una hipoteca, pero sí hace que tengas muchas más posibilidades que que eso suceda. Ahora bien, ¿qué puedes hacer para mejorar tu perfil de cliente y, por tanto, hacer que sea más probable que te den una hipoteca?
Hay varias cosas que están en tu mano para mejorar tu perfil crediticio de cara a pedir con éxito una hipoteca:
- Deudas pendientes: algo que puedes hacer si tienes deudas con otras entidades, es saldarlas antes de pedir la hipoteca. Y, en esta línea, abandonar las listas de morosos, si estuvieras inscrito en alguna de ellas.
- Trata de buscar la estabilidad laboral: somos conscientes de que la situación laboral es complicada y que la tan ansiada estabilidad es para muchos una quimera inalcanzable. No se trata de aferrarse a un empleo y aguantar en él como sea para demostrar al banco que puede confiar en ti, basta con tener ingresos estables y regulares, lo que es sinónimo de fiabilidad a la hora de pagar la cuota de la hipoteca.
- Ahorrar la entrada de tu futuro hogar: si tienes la posibilidad de ahorrar el dinero necesario para pagar la entrada de la hipoteca, es la mejor decisión que puedes tomar. Por mucho que logres mejorar tu perfil de cara al banco, son muy pocas las entidades que te dan el 100% del valor de la vivienda a comprar.
En la siguiente tabla te dejo las mejores hipotecas fijas de este mes para que analices y elijas la que más se adapte a tus necesidades y estrenar vivienda sea una realidad.
Marca | Coste total hipoteca | TAE | TIN | Financiación máxima | Plazo máximo | Bonificación máxima | Producto | |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Openbank | 169.338,67€ | 2,98% bonificado | 2,57% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -0,50% TIN con 3 productos | ||
Sabadell | 178.884,14€ | 3,50% bonificado | 2,60% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,00% TIN con 4 productos | ||
Bankinter | 179.952,81€ | 3,59% bonificado | 2,79% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,30% TIN con 4 productos | ||
Banco Santander | 180.628,71€ | 3,59% bonificado | 2,55% 6 meses, 2,85% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -1,10% TIN con 8 productos | ||
Imagin | 184.193,14€ | 3,80% bonificado | 2,90% bonificado | Hasta 80% | Hasta 30 años | -0,75% TIN con 3 productos |
¿Qué perfiles no les gustan a los bancos para dar una hipoteca?
Los bancos prefieren conceder hipotecas a personas con estabilidad financiera y capacidad de pago. Si presentas características que sugieren un alto riesgo de impago, es probable que tu solicitud sea rechazada.
Por eso, te cuento los principales perfiles que no suelen ser bien vistos por las entidades bancarias:
- ❌ Inestabilidad laboral: los bancos prefieren personas con contratos fijos o con ingresos estables. Contratos temporales o trabajos autónomos con ingresos variables generan desconfianza por el riesgo de pérdida de ingresos.
- ❌ Cuota hipotecaria alta: si la cuota mensual supera el 35% de tus ingresos, el banco considera que podría ser difícil asumir el pago, lo que aumenta el riesgo de impago.
- ❌ Historial de impagos o morosidad: si tienes impagos previos o estás registrada en listas de morosos como ASNEF, el banco interpretará que hay un historial de mala gestión financiera, lo que disminuye las probabilidades de obtener la hipoteca.
- ❌ Falta de ahorros: los bancos suelen exigir un ahorro previo del 20% del valor de la vivienda. Si no tienes esta cantidad ahorrada, será difícil que te aprueben la hipoteca, ya que el banco no suele financiar el 100% del valor de la propiedad.
Dudas frecuentes sobre cómo saber si me dan una hipoteca
¿Es más fácil que me aprueben la hipoteca si somos dos titulares?
Si la hipoteca se solicita con dos titulares, y ambos tienen un buen perfil crediticio, es mucho más probable que el banco la apruebe, ya que en este caso si uno de los dos falla, por el motivo que sea, el otro puede continuar haciéndose cargo de la deuda.
¿Cómo mejorar mi perfil para que me concedan una hipoteca?
Para mejorar tu perfil y aumentar las posibilidades de que te concedan una hipoteca, enfócate en tener un buen historial crediticio, reducir tus deudas, aumentar tu ahorro para el pago inicial y asegurarte de tener ingresos estables. También es útil mantener una relación deuda-ingresos baja y evitar cambios de empleo frecuentes.
- Banco de España. (s.f.). Capacidad de endeudamiento. https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/consultasreclama/consultasreclama/?producto=/webcb/ServiciosProductosBancarios/Financiacion/Hipotecas#collapse-045abd07929df510VgnVCM10000064de14acRCRD:~:text=Capacidad%20de%20endeudamiento

Comentarios