Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Reclamar gastos hipoteca Unicaja: cómo y donde solicitarlo

Última actualización: 8 de abril de 2025
810 veces leído
En pocas palabras

Para reclamar los gastos de una hipoteca a Unicaja es necesario presentar un modelo de reclamación junto a las facturas al servicio de atención al cliente del banco. Tienes cinco años y puedes hacerlo presencial o telemáticamente. Si Unicaja rechazase tu petición, siempre te quedará la vía judicial para tratar de recuperar tu dinero.

Reclama los gastos de tu hipoteca Unicaja
Pareja enfadada en el banco que viene a reclamar los gastos de su hipoteca con unicaja

¿Hay un modelo de reclamación de gastos hipoteca Unicaja?

Normalmente, las entidades cuentan con un modelo para realizar la reclamación de los gastos de la hipoteca. Se trata de un modelo estándar para todos los bancos en el que debe aparecer el número de préstamo hipotecario, así como la cláusula del contrato y la sentencia del Tribunal Supremo sobre su nulidad.

Si lo prefieres, puedes hacer tú mismo el escrito. Debe llevar la información mencionada, además de los datos del interesado, su firma y la fecha.


¿Dónde presentar la reclamación de los gastos de hipoteca a Unicaja?

La presentación de la reclamación se debe hacer al servicio de atención al cliente o al defensor del cliente de la entidad. Como es habitual, Unicaja ofrece diferentes vías de contacto:

  • Dirección postal: Departamento de Atención al Cliente, Avenida de Andalucía 10 y 12, 29007 Málaga
  • Correo electrónico: atencion.al.cliente@unicaja.es
  • Presencialmente en las oficinas de Unicaja

Si tienes alguna duda puedes utilizar la vía telefónica, pero ten presente que no es un canal válido para presentar la reclamación, ya que esta se debe hacer por escrito. El número es el 900 151 948.


¿Cómo reclamar los gastos de formalización de hipoteca de Unicaja?

Para reclamar los gastos de formalización de una hipoteca en Unicaja hay dos vías. Para poder usar la segunda es obligatorio utilizar previamente la primera.

  1. Vía extrajudicial: ha de ser la primera opción. El cliente tiene que presentar a Unicaja la reclamación con los documentos que demuestren los pagos realizados.
  2. Vía judicial: es la vía más eficaz. Se utiliza tras el rechazo por parte de la entidad de realizar el pago, y nunca antes. Mediante un abogado y procurador se presenta una demanda judicial, solicitando el amparo para poder recibir el dinero que corresponde.

Reclamar gastos hipoteca Caja Duero

Caja Duero se fusionó en 2010 con Caja España, dando lugar a EspañaDuero, banco que en 2014 pasó a ser una filial de Unicaja. El 21 de septiembre de 2018 Unicaja se fusionó por absorción con EspañaDuero y, por tanto, quienes tuvieran un préstamo hipotecario con cláusulas abusivas pueden reclamar los gastos de la hipoteca a Unicaja.

Dado que ni Caja Duero, Caja España o EspañaDuero existen ya, para reclamar los gastos de una hipoteca firmada con estas entidades hay que hacerlo ante Unicaja.


¿Qué gastos de la hipoteca se pueden recuperar en Unicaja?

Si se contrató una hipoteca con Unicaja antes del 16 de junio de 2019, fecha en que entró en vigor la Ley 5/2019 (1) , reguladora de los contratos de crédito inmobiliario (conocida como nueva Ley Hipotecaria ), se tiene el derecho a reclamar los siguientes gastos de hipoteca (2) :

  • La mitad de los gastos de notaría
  • El 100% de los gastos de gestoría
  • La totalidad de los gastos de registro
  • La totalidad de los gastos de tasación
  • El total del Impuesto de Actos Jurídicos Documentados (solo para hipotecas firmadas a partir del 10 de noviembre de 2018 (3) )
  • Los intereses pagados de más por los gastos anteriores

Los únicos gastos extra que debe afrontar el cliente al contratar una hipoteca a partir del 16 de junio de 2019 son la tasación de la vivienda, la cual puede solicitar al agente tasador de su elección, y la nota simple , que se pide en el Registro de la Propiedad.

El plazo para reclamar los gastos de una hipoteca es de cinco años, de acuerdo a la reforma de la Ley de Enjuiciamiento Civil (4) . Cinco años que, en principio, empezaron a contar con la última sentencia del Tribunal Supremo al respecto de las cláusulas hipotecarias, en marzo de 2019. Pero hay quien considera que dicho plazo comenzó con la primera sentencia, en diciembre de 2015, por lo que ya habría expirado.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Unicaja?

Preguntas frecuentes sobre reclamar los gastos de la hipoteca a Unicaja

¿Debo reclamar a Unicaja los gastos de una hipoteca firmada con Liberbank?

icono arrow

Los gastos indebidamente pagados en una hipoteca firmada con Liberbank se deben reclamar a Unicaja, ya que fue este banco el que lo absorbió. Es similar a lo que puede ocurrir con las hipotecas contratadas con Caja Duero, Caja España o EspañaDuero.

Ya llegué a un acuerdo con Unicaja, pero fue insuficiente, ¿puedo volver a reclamar los gastos de la hipoteca?

icono arrow

Si llegaste a un acuerdo extrajudicial con Unicaja, pero este no fue suficientemente transparente, es posible reabrir tu reclamación para recuperar el dinero indebidamente pagado al banco. Consulta con tu abogado o con una asociación de consumidores para conocer tus opciones.

¿Cuánto dinero puedo recuperar si reclamo los gastos de la hipoteca a Unicaja?

icono arrow

El importe abonado indebidamente al banco depende de muchos factores, pero sobre todo de la fecha de firma de la hipoteca y de la ciudad en que se llevó a cabo. Por lo normal, suelen ser unos 1.500 euros.

Fuentes del artículo
  1. Ley 5/2019, de XV de marzo, reguladora de los contratos de crédito inmobiliario, Ley 5/2019, 26329 (2019). https://www.boe.es/eli/es/l/2019/03/15/5/con
  2. Ministerio de Consumo. (2021). NOTA INFORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS QUE ASISTEN A LAS PERSONAS CONSUMIDORAS EN RELACIÓN CON GASTOS DERIVADOS DE LAS HIPOTECAS Y OTRAS CUESTIONES DE ÁMBITO FINANCIERO. https://www.consumo.gob.es/sites/consumo.gob.es/files/consumo_masinfo/preguntasFrecuentesGastosHipotecarios.pdf
  3. Real Decreto-ley 17/2018, de VIII de noviembre, por el que se modifica el Texto refundido de la Ley del Impuesto sobre Transmisiones Patrimoniales y Actos Jurídicos Documentados, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/1993, de XXIV de septiembre, Real Decreto-ley 17/2018, 109209 (2018). https://www.boe.es/eli/es/rdl/2018/11/08/17
  4. Ley 1/2000, de VII de enero, de Enjuiciamiento Civil, Ley 1/2000, 575 (2000). https://www.boe.es/eli/es/l/2000/01/07/1/con

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Nadia Pérez
Actualizado por Nadia Pérez
Nadia es periodista especializada en marketing de contenido y SEO. Tiene más de 7 años de experiencia en marketing online, relación con los usuarios y posicionamiento orgánico para marcas y compañías de distintos sectores. Ahora coordina la comunicación digital en Roams en los sectores de telco, streaming, finanzas, energía, seguros y alarmas tanto en España como en el despliegue internacional de la compañía.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso