Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Pedir un préstamo teniendo hipoteca | Requisitos

Última actualización: 4 de septiembre de 2024
16 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Es posible pedir un préstamo teniendo una hipoteca, al igual que puedes pedir una hipoteca teniendo un préstamo. Lo que puede ser más difícil es que el banco te lo conceda. Para que conozcas toda la información te explico los requisitos, pros y contras de ambos casos a continuación.

Compara las mejores opciones
Pareja celebrando que les han concedido una hipoteca aun teniendo un préstamo previo

¿Se puede pedir un préstamo personal teniendo una hipoteca?

Como te adelantaba antes, si, es posible pedir un préstamo personal teniendo una hipoteca. No hay ningún impedimento a nivel legal o en las condiciones expresas de los bancos para que no puedas hacerlo. Sin embargo, quiero recalcarte que puede resultar difícil que te lo concedan, ya que hay ciertos requisitos que debes cumplir. Te los detallo más adelante.

Si quieres pedir un préstamo personal para amortizar tu hipoteca, por ejemplo, aumenta tu nivel de endeudamiento. El Banco de España recomienda que no destines más del 40% de tus ingresos mensuales al pago de deudas (1) . Al hacer superar a este umbral, te enfrentas a que las entidades no te concedan más créditos y puedas tener dificultades para devolver el dinero.

Nuestra opinión experta
roams logo

Desde mi experiencia, no te recomiendo pedir un préstamo personal para pagar la hipoteca. Asumir más deuda no te sale a cuenta, en la amplia mayoría de casos, ya que vas a pagar más intereses. Mi consejo es que la amortices a través de los ahorros que puedas acumular por tu cuenta.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

Requisitos para pedir un préstamo teniendo hipoteca

Puede que te enfrentes a gastos imprevistos que no puedes asumir ahora mismo y necesites liquidez. En estos casos, pedir un préstamo aún teniendo hipoteca es una opción a la que recurrir. Por ello, te explico los requisitos que te pide cumplir una entidad para concederte el dinero:

  • Porcentaje de endeudamiento: si, de todos los ingresos que entran mensualmente en tu vivienda, destinas un 35% o menos a pagar deuda, te aceptan la financiación. Por ejemplo, si tu pareja y tú ganáis en conjunto 3500€ al mes, como máximo debéis utilizar 1.225€ para créditos, hipoteca y otros préstamos.
  • Nómina: todas las entidades requieren que tengas un trabajo estable, con un contrato indefinido y con cierta antigüedad. Normalmente, es más sencillo que te concedan el montante si trabajas en el sector público, ya que la estabilidad económica es mucho mayor.
  • Morosidad: si figuras en listados de morosos, como ASNEF o RAI, resulta prácticamente imposible recibir la financiación. El nivel de riesgo quienes están en ellos es muy elevado, por lo que los bancos estiman que es difícil que reciban el dinero de vuelta.
  • Avales: pueden pedirte una garantía para, en caso de que incumplas los pagos, reciban un capital i bien a través de una vía alternativa. Puede ser a través de otra persona o de, por ejemplo, un coche que tengas en propiedad.

Nunca pidas un préstamo para gastos no esenciales, ni cuando dudes sobre si puedes asumir la deuda. Esto te afecta gravemente a tu día a día, teniendo problemas para pagar los recibos y, en el futuro, para contratar servicios de todo tipo.


Documentación para pedir un préstamo teniendo hipoteca

Has llegado a este punto y ves que cumples todos los requisitos. ¿Y ahora qué? El banco necesita que le envíes cierta documentación para estudiar tu caso concreto. Normalmente requieren que les mandes lo siguiente:

  • Identificación: como el DNI, NIE o pasaporte de los que van a recibir el capital prestado.
  • Ingresos: si trabajas por cuenta ajena, tienes que dar una copia de tus últimas nóminas junto con la del contrato, y si trabajas como autónomo, tus últimas declaraciones de IVA junto con tu pago de la cuota de autónomos.
  • Gastos: los últimos recibos de la luz, Internet, agua, calefacción, hipoteca... que hayas abonado.
  • Impuestos: las últimas declaraciones de la renta que has enviado.
  • Propiedades: aquí entran tanto bienes físicos (inmuebles, coches, obras de arte...) como activos (cuentas bancarias, inversiones, ahorros...).

Ventajas y desventajas de pedir préstamos teniendo hipoteca

  • ✅ Obtienes liquidez: los préstamos personales te permiten obtener dinero de forma rápida cuando tienes que afrontar imprevistos. En muchas ocasiones, es la única opción para cubrir una emergencia.
  • ✅ Cancelar deudas: aunque no es recomendable adquirir una deuda para pagar otra, pedir un préstamo personal para amortizar la hipoteca te quita una carga económica de encima, sobre todo si las cuotas de ésta te suponen un quebradero de cabeza.
  • ✅ Buenos intereses: si utilizas un préstamo para abonar una deuda pendiente, te ofrecen intereses mucho más reducidos. Esto facilita tanto el pago de la deuda como que tu salud financiera no se vea resentida.
  • ❌ Mayor endeudamiento: si pides un préstamo teniendo hipoteca, tu porcentaje de endeudamiento aumenta. Esto hace difícil que puedas obtener más créditos mientras tengas activa la deuda.
  • ❌ Menor solvencia: el pago de las mensualidades, junto con los gastos del día a día, complica que puedas llegar holgado a fin de mes.

Otro caso que puede darse es que quieras pedir un préstamo antes de firmar la hipoteca. En esta situación, no te recomiendo que solicites financiación, ya que te va a ser difícil afrontar el pago de las mensualidades. Con ello, si necesitas liquidez y no tienes ninguna otra alternativa, puedes echar un vistazo a los mejores préstamos personales para obtener los productos con menos intereses.


¿Se puede pedir una hipoteca teniendo un préstamo personal?

También puedes encontrarte en el lado opuesto: que quieras pedir una hipoteca teniendo un préstamo personal por devolver todavía. ¿Es posible pedirlo? La respuesta también es si, aunque es complicado que el banco te la conceda.

Al igual que en el caso anterior, todo depende de tu salud financiera, tu porcentaje de endeudamiento y tu situación personal. Desde mi punto de vista, es preferible que optes por un alquiler hasta que amortices todo tu préstamo y, entonces, pidas una hipoteca. De esta manera, no te vas a endeudar más y es fácil que consigas mejores condiciones con el banco.

Nuestra opinión experta
roams logo

Una opción que facilitan algunas entidades es unificar la deuda, de esta manera puedes negociar los intereses de tu nuevo préstamo y agrupar todo el dinero pendiente en una cuota única.

foto del autor
Alberto RodríguezRedactor especializado en Seguros y Finanzas

¿Puedo pedir un préstamo personal y una hipoteca?

Ya que rara vez el banco presta el 100% del valor de la vivienda al firmar una hipoteca, debes asumir una serie de gastos importantes. Suelen rondar al 30% del precio de compra del inmueble, lo que se conoce como provisión de gastos, y es una cantidad de dinero considerable.

Es posible pedir un préstamo personal y una hipoteca a la vez, aunque va a ser realmente complicado que lo hagas en la misma entidad. Para hacerlo, normalmente tienes que pedirlo en dos bancos diferentes para que te lo concedan.

Asimismo, también puedes pedir una hipoteca junto con un préstamo para cubrir los primeros gastos de tu casa. Te hablo de pagar los muebles, pintura y pequeñas reformas que todavía tengas pendientes por hacer.

Descubre cuál es la mejor hipoteca del mercado

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. Consultas frecuentes - Productos y Servicios Bancarios. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/podemosayudarte/consultasreclama/consultasreclama/

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
Infórmate gratis y sin compromiso