Hipoteca para local comercial: cómo son, requisitos y ventajas
En esta guía te explico todo lo que debes saber sobre una hipoteca para local comercial: cómo funciona, qué requisitos debes cumplir para solicitarla... Descubre también qué ventajas tiene pedir un crédito para comprar un local comercial y qué aspectos clave debes tener en cuenta antes de hacerlo.

¿Cómo es una hipoteca para local comercial?
Las hipotecas para locales comerciales están destinadas a financiar la compra de un recinto que se empleará para el desarrollo de una actividad profesional.
Es importante que sepas que las condiciones de estas no se muestran de manera pública por las entidades financieras como para las hipotecas de particulares. Debes preguntar directamente al banco que te interese.
Aquí tienes las características de este tipo de créditos hipotecarios:
- El tipo de interés normalmente es más elevado que el de una hipoteca para particulares.
- Tienen un plazo de amortización corto que no suele superar los 20 años.
- El porcentaje de financiación con este tipo de préstamos no alcanza el 70% del valor del local o inmueble.
- El período de carencia hipotecaria no suele ser mayor a dos años. Este es el lapso temporal durante el que puedes dejar de abonar las cuotas con el fin asegurar los pagos futuros.
- Oferta personalizada por parte de la entidad financiera, ya que depende de la futura rentabilidad del negocio y del perfil de la persona que lo solicita.
Requisitos para solicitar una hipoteca de un local comercial
Si quieres solicitar una hipoteca para comprar un local comercial, es importante que cumplas con una serie de requisitos. Se trata de una operación arriesgada al estar sujeta, en gran medida, a la viabilidad de la empresa en un futuro. Las principales condiciones son:
- El solicitante del préstamo hipotecario para local comercial debe ser una persona física con actividad empresarial o una persona jurídica, no un particular.
- Este tipo de hipotecas financian como mucho un 70%, por lo que necesitas contar con al menos un 30% del valor del local comercial, además de otro 10% adicional para hacer frente a todos los gastos e impuestos de la compraventa.
- Y por supuesto, necesitas presentar un proyecto de negocio en el que se plasme cuál es tu idea. Esto incluye mostrar un estudio de viabilidad económica.
Ventajas de una hipoteca sobre un local comercial
Ahora que ya sabes cómo se puede hipotecar un local comercial, es momento de que conozcas cuáles son las ventajas de este crédito:
- Disponer de un activo. Una vez hayas finalizado de pagar todas las cuotas pendientes de la hipoteca, dispondrás de un activo como puede ser un local, oficina o nave. Estos, además, podrías venderlos en el futuro para obtener liquidez.
- Financiación por parte de la entidad financiera. Con este tipo de préstamo, la entidad te financiará hasta un 70%, por lo que sólo tendrás que aportar con fondos propios un 30%.
- Cuota menor que un alquiler. En caso de que la financiación no alcance el 50%, la cuota que abones mensualmente para devolver el préstamo será menor que la que pagarías si estuvieras alquilando el local.
Aspectos clave al pedir un crédito para la compra de un local comercial
Si vas a lanzarte a solicitar un préstamo para comprar un local comercial, es muy importante que prestes atención a algunas cuestiones:
- El tipo de interés: que sea lo más bajo posible.
- Comisiones: lo mismo que el tipo de interés, cuanto más bajas mejor.
- Capital solicitado: no pidas más dinero del que te haga falta, intenta que se ajuste lo más posible a lo que necesitas.
- Plazo de amortización: lo ideal también es que sea lo más corto posible. Cuantos antes lo devuelvas, menores serán los intereses que acabes pagando. Eso sí, si ves que no vas a ser capaz de asumir cuotas tan altas, es preferible que alargues un poco el plazo para ir más desahogado.
Con esto ya sabes a grandes rasgos todo lo necesario para hacerte con tu crédito hipotecario para un local comercial. Echa un vistazo si quieres a nuestro post sobre las mejores hipotecas para ir conociendo algunas entidades financieras.
Preguntas frecuentes sobre hipotecas para locales comerciales
¿Se pueden reclamar los gastos de una hipoteca para local comercial?
Tras la salida de la nueva Ley Hipotecaria en el año 2019, el Tribunal Supremo dictaminó que los clientes con una hipoteca anterior a junio de 2019 tenían derecho a reclamar la devolución de ciertos gastos de la hipoteca, ya que se consideró que los bancos estaban derivando muchos de estos gastos a los clientes de forma injusta. Sin embargo, esto solo aplica a hipotecas para particulares destinadas a particulares; no puede reclamarse en caso de créditos para locales comerciales.
¿Se puede reconvertir una hipoteca de local comercial a una vivienda?
Sí, se puede siempre y cuando se solicite una licencia de cambio y haya un estudio técnico de por medio. Eso sí, ten muy en cuenta que las condiciones en cuanto a plazos de amortización (máximo 20 años) y porcentajes de financiación (máximo 70%) se mantienen.

Comentarios