¿Cuál es la edad máxima para que un banco conceda una hipoteca?
La edad es uno de los factores que más influyen a la hora de obtener un préstamo hipotecario. Te explico cuál es la edad máxima para solicitar una hipoteca en España, qué bancos la conceden y en qué condiciones. Además, te cuento las alternativas que tienes para financiar la compra de tu vivienda si ya cumpliste el límite de edad.

¿Cuál es la edad máxima para pedir una hipoteca?
En España no existe una ley que establezca una edad máxima para solicitar una hipoteca. Esto significa que, en teoría, podrías pedir una hipoteca sin importar los años que tengas el momento de la solicitud.
Sin embargo, lo que le interesa a cualquier banco cuando te concede un préstamo de vivienda es asegurarse de que recuperará el dinero. Por eso, tu edad al finalizar el crédito es uno de los factores de riesgo más claros y, por ello, las entidades tienen establecida una edad máxima por concederte una hipoteca.
La edad máxima para pedir una hipoteca no se define por un número exacto, sino por la suma de tu edad actual y la edad en la que terminarás de pagarla. En general, el límite se sitúa alrededor de los 75 años. Esto significa que la suma de tu edad actual y el plazo del crédito hipotecario no debe superar los 75 años.
¿Hasta qué edad te conceden una hipoteca: ejemplos?
Hasta qué edad puedes pedir una hipoteca depende de tres factores:
- Los años que tengas en el momento de la firma
- El plazo de amortizaciónque elijas del crédito hipotecario
- El límite de edad marcado por el banco para devolver el préstamo
La mejor manera de conocer la edad máxima en la que puedes pedir una hipoteca, la obtienes restando a la edad límite el plazo de devolución. No debes tener más de tantos años como dé el resultado esa operación. Veámoslo más claro en la siguiente tabla:
Edad límite para haber devuelto la hipoteca | Plazo de vencimiento | Tu edad máxima al firmar |
---|---|---|
70 años | 15 años | 55 años |
75 años | 20 años | 55 años |
75 años | 25 años | 50 años |
75 años | 30 años | 45 años |
80 años | 30 años | 50 años |
Por ejemplo, si tienes 55 años, el plazo máximo para tu hipoteca sería de 20 años. Si deseas un plazo de 30 años, tu edad actual no debe superar los 45 años. Ten en cuenta que estas son condiciones generales y que cada banco puede aplicar sus propias políticas. Además, recuerda que el Banco de España recomienda no superar los 30 años (1) de plazo de amortización
¿Hasta qué edades dan hipotecas los bancos?
La mayoría de los bancos tradicionales españoles (Caixabank, Kutxabank, Bankinter, ING) tienen un límite de edad de 75 años. Esto significa que la suma de tu edad actual y el plazo de la hipoteca no debe superar ese máximo.
Sin embargo, actualmente existen entidades que le apuestan a conceder hipotecas hasta los 80 años. Se trata de Banco Santander, Openbank, Mediolanum, Caixa Popular y Cajamar.
Con estas entidades tienes una financiación de hasta el 80% del valor de la vivienda y hasta 30 años para devolver el dinero. Con Santander y Cajamar, por ejemplo, puedes deducirte hasta 1,10% TIN con sus bonificaciones, mientras que con Openbank el máximo está fijado en 0,50% TIN.
Si quieres revisar más hipotecas, puedes hacerlo en el comparador que tenemos en Roams en el cual te mostramos los mejores créditos hipotecarios en función de los requisitos y necesidades que indiques.

Alternativas si cumples la edad máxima para pedir una hipoteca
Si eres mayor de 65 años y quieres comprar una vivienda, no te desanimes: existen alternativas a la hipoteca tradicional. Te las explico a continuación:
- Hipotecas puente: te funciona si quieres comprar una nueva casa y vender la actual (que aún tienes hipotecada).
- Préstamos personales: tienen un plazo más corto y un tipo de interés más elevado que las hipotecas.
- Ayuda familiar: si es posible, contar con la ayuda de familiares para financiar la compra de la vivienda.
- Acudir a un broker hipotecario: te dará asesoramiento personalizado y acceso a una amplia red de entidades financieras.
¿Cómo obtener una hipoteca si cumpliste el límite de edad?
Aunque la edad puede ser un factor que los bancos tienen en cuenta al evaluar una solicitud de tu hipoteca, obtener una financiación para la vivienda de tus sueños sigue siendo posible, incluso si eres mayor.
Te comparto algunas recomendaciones que te ayudarán a aumentar tus posibilidades de obtener una hipoteca:
- Asegúrate de tener una buena situación financiera: ahorros, ingresos estables y un buen historial crediticio son fundamentales.
- Solicita la hipoteca con un cotitular más joven: si es posible, solicita la hipoteca junto a una persona más joven para aumentar las posibilidades de que te la concedan.
- Compara las ofertas de diferentes bancos: no te conformes con la primera oferta que te hagan. Compara las condiciones de diferentes bancos para obtener la mejor hipoteca para ti.
- Negocia las condiciones con el banco: no tengas miedo de negociar las condiciones de la hipoteca con el banco.
- Banco de España. (MMXVI). Guía de acceso al préstamo hipotecario - Plazo. https://www.bde.es/f/webbde/Secciones/Publicaciones/Folletos/Fic/Guia_hipotecaria_2013.pdf#page=19

Comentarios