Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cotitularidad de los fondos de inversión: no inviertas a solas

Última actualización: 16 de octubre de 2024
1.052 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Si invertir es una aventura en la que no te quieres iniciar a solas, la cotitularidad de los fondos de inversión te puede ser de gran ayuda. Mediante este proceso puedes compartir la inversión en el fondo con otra persona de manera sencilla y mediante diferentes formas.

Quiero asesoramiento de inversión
Cotitulares de fondo de inversión trabajando

Fondos de inversión: titularidad y poder de disposición

En el caso de que quieras abrir un fondo de inversión con otra persona, debes tener en cuenta la titularidad y el poder de disposición de dicho fondo. Para empezar, la cuenta de valores, aquella en la que se guardan las participaciones del fondo, puede ser compartida entre las dos personas de maneras diferentes:

  • Cuenta con cotitularidad: la cuenta de valores tiene como titulares a ambas personas. Puede ser mancomunada, para la que se necesita la firma de ambos para realizar cualquier cambio, o solidaria, en la que ambos titulares pueden hacer operaciones sin la autorización del otro.
  • Cuenta con autorizado: la cuenta de valores tiene un solo titular, pero la otra persona está autorizada para llevar a cabo una serie de operaciones determinadas. En cuanto el titular retire la autorización o fallezca, el autorizado no podrá acceder a la cuenta.

El poder de disposición es el derecho de uno de los cotitulares del fondo a realizar ciertas gestiones y movimientos. Este principio tiene limitaciones (suprimir o cambiar al otro titular, por ejemplo) para proteger los intereses de ambos.


¿Puedo contratar un fondo de inversión con cotitularidad?

Sí, es posible contratar un fondo de inversión con cotitularidad, como te explico justo arriba. De esta manera, ambas personas tenéis derechos sobre las participaciones y los rendimientos que generen. Se entiende que ambos titulares contáis con una participación equitativa, es decir, que ambos poseéis el 50% de la inversión realizada, así como de sus resultados.

También debes de tener en cuenta que, mediante la cotitularidad, una vez que se haya empezado la inversión, solo se pueden hacer traspasos a cuentas de los mismos titulares. Además, tampoco se pueden añadir o eliminar titulares una vez comience la inversión.


Añadir autorizado en un fondo de inversión

Otra de las opciones para compartir la inversión en el fondo es mediante el papel del autorizado. De esta manera, la cuenta de valores solo tendrá un titular, pero la otra persona podrá acceder también a ella y hacer determinadas operaciones.

Aunque la forma de añadir un autorizado en un fondo de inversión cambia dependiendo de la plataforma, habitualmente el proceso es el siguiente: entrar en el área privada > seleccionarla cuenta > configuración > añadir o quitar autorizados.


¿Cómo hacer un cambio de titularidad de un fondo de inversión?

Una vez empieces a participar en el fondo de inversión no puedes cambiar los titulares de las participaciones. Lo que se suele hacer en estos casos y lo más recomendable, por ejemplo en caso de herencia o divorcio, es lo siguiente:

  1. Abre dos nuevos contratos Cada uno corresponde a cada titular (ya sea tu cónyuge, ex pareja, amigo o familiar)
  2. Traspasa las participaciones Desde el fondo de inversión con cotitularidad, envía la cantidad correspondiente a cada nuevo contrato en función de la participación inicial de cada uno.
  3. Cancela el fondo de titularidad conjunta Dependiendo de la entidad, puedes hacerlo online, desde una app, por teléfono, a través de correo electrónico o postal.

Para evitar la tributación ante Hacienda por este trámite, no solicites el reembolso de las participaciones del fondo común. Es decir, en vez de hacer la liquidación, sigue el procedimiento anterior para que sea un traspaso. Si cancelas el fondo sin hacer estos pasos, deberías tributar el fondo de inversión por las plusvalías obtenidas.


¿Puedo eliminar la cotitularidad del fondo de inversión?

Al igual que con el cambio de titulares, no puedes eliminar ni añadir titulares a un fondo de inversiones en el que ya estás participando. Para eliminar la cotitularidad debes que reembolsar las participaciones y, si lo deseas, volver a invertir en el fondo de manera individual.


¿Cómo se tributa en la declaración de la renta un fondo de inversión con cotitularidad?

Como se entiende que la titularidad del fondo es compartida, a cada persona le corresponde un 50% de la inversión, también lo serán los rendimientos del mismo. Así, cada titular declarará el 50% de los rendimientos que haya generado el fondo.

Se siguen los mismos principios que rigen la fiscalidad de los fondos de inversión: los rendimientos se añaden a la base imponible del ahorro en el IRPF y siguen los siguientes tramos:

  • Rendimientos de hasta 6.000€: 19%
  • Rendimientos entre 6.000 y 50.000€: 21%
  • Rendimientos superiores a 50.000€: 23%
  • Rendimientos entre 200.000€ y 300.000€: 27%
  • Rendimientos a partir de 300.000€: 28%

¿Te gustaría invertir en fondos de inversión? Tenemos un asesor listo para ayudarte.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
Infórmate gratis y sin compromiso