Roams Logo

Transferencias con Unicaja: cómo hacerlas gratis y qué límites tienen

Última actualización: 11 de febrero de 2025
7.289 personas han leído este post en los últimos 12 meses
¿Cómo son las transferencias de Unicaja?

Las transferencias de Unicaja tienen una serie de comisiones y límites que debes conocer para no llevarte una sorpresa cuando las ordenes. En este artículo te voy a explicar también cómo puedes hacerlas online por ti mismo, así como a anularlas y conocer cuál es la hora de corte de Unicaja para saber cuándo llegará tu transferencia.

Chica concentrada en realizar transferencia desde su cuenta unicaja

Comisiones por transferencias en Unicaja

El coste de las transferencias de Unicaja depende de tres factores: la ubicación de la cuenta de destino, si la solicitas urgente o no, y si la haces online o en una oficina de Unicaja. Te lo resumo en la siguiente tabla:

Fuente: comisiones de la Cuenta Online Unicaja (1) .
Comisiones de las transferencias Unicaja
Tipo Comisión
SEPA en euros estándar online a otra cuenta Unicaja 0€
SEPA en euros estándar en oficina a otra cuenta Unicaja 0,30% (mínimo 3€)
SEPA en euros estándar online a otros bancos 0€
SEPA en euros estándar en oficina a otros bancos 0,40% (mínimo 6€)
SEPA en euros inmediata online 0€
SEPA en euros inmediata en oficina 0,40% (mínimo 6€)
No SEPA 0,70% (mínimo 18€)

Unicaja no cobra comisiones adicionales a sus transferencias si implican un cambio de divisas. Como ves, las transferencias de Unicaja gratis son aquellas que haces por ti mismo, online, pero también si lo haces a través de un cajero de la entidad, siempre que vayan dirigidas a la zona SEPA.

La zona SEPA está compuesta por los países miembros de la Unión Europea (UE) y nueve países más: Islandia, Liechtenstein, Noruega, Mónaco, San Marino, Suiza, Andorra, Reino Unido y Ciudad del Vaticano (2) .

Países que pertenecen a la zona SEPA

Por otro lado, Unicaja aplica otras comisiones a sus transferencias si se trata de órdenes permanentes. Estas, como las ordinarias, son gratuitas si las programas online, y pagarás un recargo si lo haces de presencialmente en una sucursal: del 0,22% (mínimo 2,25€) si es a otra cuenta de Unicaja, y del 0,26% (mínimo 2,50€) si es a cualquier otro banco.

Finalmente, como comisiones menos habituales están las siguientes:

  • Transferencias OMF, inmediatas y con la intermediación del Banco de España: 0,50%, con un mínimo de 30€.
  • Comisión de anulación: 50€.
  • Gastos SWIFT en transferencias no SEPA: 25€.
Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Límites de las transferencias de Unicaja

Unicaja no tiene un límite establecido para sus transferencias, ya sea para operaciones individuales o diario. Eso quiere decir que, en principio, podrás hacer tantas transferencias como quieras, y por cualquier importe, siempre que tengas saldo en la cuenta para llevarlas a cabo.

Sin embargo, si contratas su servicio Unicaja Tarifa Plana (10€/mes), estarás restringido a un máximo de 50.000€ por transferencia. A cambio, entre otras ventajas, no pagarás comisiones para las tres primeras que realices cada mes, siempre que sean SEPA, incluidas las transferencias periódicas.

Nuestra opinión experta
roams logo

Esta tarifa plana está pensada para sus cuentas antiguas, las cuales ya no comercializa y no se pueden seguir contratando. La mayoría de los servicios que incluye están ya incluidos en la Cuenta Online, por lo que no tiene sentido su contratación si tienes una de estas o no eres todavía cliente.

foto del autor
Laura BurónRedactora Jefe

Cómo hacer una transferencia bancaria con Unicaja

Unicaja te permite hacer transferencias a través de tu área de cliente, ya sea vía web o mediante su app para smartphones, además de en cajeros de la entidad y, por supuesto, en persona en sus oficinas.

Hacerlo online tiene la gran ventaja de que no tiene comisiones, y es así de sencillo:

  1. Ve al apartado "Hoy necesito" y ahí elige "Hacer una transferencia".
  2. Elige la cuenta desde la que quieres enviar el dinero.
  3. Escoge el destino. Puede ser otra de tus cuentas en Unicaja, o de otra persona, en este u otro banco. Te aparecerán tus últimas transferencias como contactos recientes y frecuentes, para agilizar el proceso.
  4. Introduce el importe a enviar, escribe el concepto (opcional, pero muy útil para que el destinatario pueda identificar la transacción) y elige si quieres que el envío sea cuanto antes o programado.
    • Si escoges la primera opción, la aplicación te dará otras dos: enviar el dinero inmediatamente o seguir los cauces normales, y que se envíe a la hora de corte (llegará al día siguiente o, en el peor de los casos, dentro de dos días laborales si es una transferencia SEPA).
    • Si eliges programar el envío, te dejará elegir la fecha en la que quieres enviar el dinero, e incluso darle una periodicidad por si quieres que sea recurrente y se repita en el tiempo.
  5. Finalmente, verás el resumen de la operación. Comprueba que todo es correcto antes de confirmarla, o edítalo en caso contrario.
  6. Firma la transferencia y habrás terminado.

¿Cómo se anula una transferencia de Unicaja?

Solo podrás anular una transferencia que hayas hecho con Unicaja mientras no se haya hecho efectiva la operación. Es decir, antes de la hora de corte, si es ordinaria. Si se trata de una transferencia inmediata, lamento decirte que no podrás anularla, pero no está todo perdido.

Si ya se ha enviado, puedes solicitar a Unicaja la retrocesión de la transferencia, para que inicie las gestiones con el banco de destino para la devolución del dinero. Sin embargo, que esto no se convierta en un calvario depende en gran medida de la buena fe de quien haya recibido la transferencia.

En el peor de los casos, puedes acudir a la vía judicial, especialmente si la transferencia es de 400€ o más, ya que se trataría de una apropiación indebida, según el Código Penal (3) . Esto será más sencillo si se trata de una transferencia nacional o SEPA. Fuera de Europa será mucho más complicado.

Para las transferencias que todavía no se han hecho efectivas es más sencillo. Busca la operación en la app y elige la opción de anularla. A diferencia de aquellas que se han enviado, esta anulación no debería tener coste alguno para ti.


Cuánto tiempo tardan en llegar las transferencias Unicaja

Las transferencias de Unicaja tardan un día hábil en hacerse efectivas siempre que se trate de transferencias nacionales o en la zona SEPA, aunque esto dependerá de si ordenas la transferencia antes o después de la hora de corte de Unicaja, la cual en este banco está fijada a las 14:00.

Y que llegue al día siguiente depende, a su vez, de cuándo tramite las transferencias entrantes el banco de destino. Te resumo los diferentes supuestos a continuación:

  • Envíos antes de las 14:00 a bancos que tramitan transferencias más tarde de esa hora: llegará en el día.
  • Envíos antes de las 14:00 a bancos que tramitan transferencias más temprano: llegará al día siguiente.
  • Envíos más tarde de las 14:00 a bancos que tramitan transferencias pasada esa hora: llegará al día siguiente.
  • Envíos más tarde de las 14:00 a bancos que tramitan transferencias antes de esa hora: llegará en dos días.

En el caso de las transferencias internacionales fuera de la zona SEPA podrían tardar en llegar entre dos y cinco días hábiles. Las transferencias inmediatas llegan al instante, como las transferencias entre cuentas de Unicaja.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con Unicaja?
Fuentes del artículo
  1. Unicaja. (2024). Documento informativo de las comisiones - Cuenta Online. https://www.unicajabanco.es/content/dam/unicaja/privada/contratacion/cuentas/cuenta-online-sin/documento-informativo-comisiones-cuenta-online-unicaja-banco.pdf
  2. Banco de España. Transferencia SEPA - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/menu-horizontal/productosservici/serviciospago/traspasostransfe/guia-textual/tipos/Transferencia_SEPA.html
  3. Ley Orgánica 10/1995 (Art 253), de XXIII de noviembre, del Código Penal, No. Ley Orgánica 10/1995, 33987 (1995). https://www.boe.es/eli/es/lo/1995/11/23/10/con#a253

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
UnicajaObtenemos ingresos por ayudar a Unicaja a captar clientes, pero eso no afecta a la imparcialidad de nuestras comparativas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez