Roams Logo

¿A qué hora llegan las transferencias bancarias del BBVA?

Última actualización: 26 de marzo de 2025
984 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Con el BBVA puedes hacer transferencias nacionales e internacionales, instantáneas o, si no te urge, programadas para que lleguen al destino al día siguiente (dentro de la zona SEPA). En este artículo te voy a explicar todos los condicionantes que afectan a las transferencias del BBVA, su precio y tiempo de entrega.

Joven realizando transferencia a su amigo con cuenta bbva

¿Cuánto tardan las transferencias del BBVA?

El tiempo que pasa desde que realizas una transferencia con el BBVA hasta que el dinero llega al beneficiario de la misma depende de varios factores. Las transferencias serán instantáneas si son entre cuentas BBVA, o si así lo ordenas en una transferencia SEPA a otro banco.

Si tu transferencia se envía como no urgente, llegará al día siguiente o, en el peor de los casos, dos días después de enviarse. Esto es debido a que el BBVA ejecuta las transferencias salientes a las 16:00, su hora de corte.

Países que pertenecen a la zona SEPA

Por último, si es una transferencia internacional no SEPA, esta tardará bastante más en hacerse efectiva: de dos a cinco días, por lo general. En esencia, esto es lo que tardan en llegar las transferencias del BBVA:

  • Al momento: entre cuentas BBVA o si se ordena instantánea.
  • En el día: si se ejecuta antes de la hora de corte y la entidad de destino tramita transferencias entrantes pasada esa hora.
  • Al siguiente día hábil: si se ejecuta antes de la hora de corte y la entidad de destino no tramita transferencias entrantes pasada esa hora.
  • A los dos días hábiles: si se ordena pasada la hora de corte y la entidad de destino no tramita las transferencias entrantes a partir de dicha hora.

Y si haces la transferencia un sábado, ¿cuándo llega? Pues a menos que la ordenes inmediata, lo más probable es que lo haga el lunes, o a más tardar el martes, si la entidad de destino tiene su hora de corte antes de las 16:00.

Si haces una transferencia un viernes, pasará algo parecido: si la ordenas antes de la hora de corte y el banco de destino corta más tarde, llegará ese mismo día, pero si no, llegará el lunes o el martes.


Cómo hacer transferencia Bancaria BBVA

BBVA da muchas facilidades para que puedas hacer transferencias. Además de las presenciales realizadas desde las oficinas de BBVA, también se pueden hacer transferencias desde un cajero BBVA, operando directamente desde el terminal.

Pero sin duda, la opción más cómoda es hacer una transferencia online a través de la app BBVA a través de los siguientes pasos:

  1. Accede a tu cuenta BBVA Abre tu app móvil BBVA y elige desde qué cuenta realizarás la transferencia. Captura de pantalla de la app de BBVA, destacando la cuenta desde la que se enviará una transferencia
  2. Entra al apartado de transferencias Podrás hacerlo tocando el botón "Transferencias/Traspasos". Captura de pantalla de la app de BBVA, destacando la opción de enviar una transferencia
  3. Elige destinatario En este paso podrás cambiar la cuenta de origen, pero principalmente elegir el destinatario de tu transferencia, el cual puede ser uno de tus contactos, otra cuenta en BBVA a tu nombre o podrás reutilizar una transferencia saliente pasada. Captura de pantalla de la app de BBVA, con la cuenta desde la que se realizará una transferencia y con las opciones de destinatario resaltadas
  4. Rellena los campos del destinatario Si el beneficiario de tu transferencia no es un contacto de BBVA, deberás introducir su IBAN, así como el BIC/SWIFT si la transferencia es internacional. Añade también el nombre del destinatario. Captura de la pantalla de la app de BBVA, con los campos a rellenar del destinatario de una transferencia
  5. Marca el importe Deberás introducir en el cuadro de texto la cantidad a enviar, a partir de un céntimo de euro. Captura de la pantalla de la app de BBVA, donde se muestra el cuadro de texto para determinar el importe de una transferencia
  6. Determina la frecuencia de la transferencia Lo normal es que sean puntuales, y que se envíen cuanto antes. Bajo esta opción BBVA te indicará cuándo llegará la transferencia, en función del momento del día que sea y el banco de destino. Si lo prefieres, puedes hacer que tu orden sea permanente y cada cierto tiempo, el cual podrás determinar, se repita con los mismos datos. Captura de la pantalla de la app de BBVA, mostrando las opciones de periodicidad de una transferencia
  7. Añade una descripción Para evitar malentendidos, siempre es bueno añadir un asunto a la transferencia. Dispones de 140 caracteres para ello. Captura de la pantalla de la app de BBVA, con la opción de añadir un asunto a la transferencia
  8. Comprueba que todo está en orden En el último paso podrás cambiar todos los datos introducidos, o cancelar la operación de raíz si tocas el botón "Cerrar". También encontrarás uno de ayuda, para resolver tus dudas Abajo del todo se te mostrará el importe de tu transferencia, si tiene o no comisiones y un botó para confirmarla. Captura de la pantalla de la app de BBVA en la que se muestra el resumen de una transferencia, antes de confirmarse

La operativa a través de la área de clientes de BBVA es muy similar. Busca el botón "Quiero" y elige "Realizar transferencias/traspasos". Los siguientes pasos son prácticamente idénticos a los de la app, pues hacer una transferencia es un procedimiento bastante estandarizado.

Y si vas a hacer la transferencia a través de un cajero del BBVA, no te olvides de meter tu tarjeta para que lea el chip. Si accedes mediante contactless no podrás hacer transferencias, pues es necesaria esa capa extra de seguridad que le da el chip.

Logo de Spotify
Descubre este tema en nuestro episodio de BienGastando

Cómo anular una transferencia BBVA

Cabe la posibilidad de anular una transferencia en BBVA, aunque el éxito de la acción depende si solicitas la anulación de antes de la hora de corte, en este caso las 16:00, y siempre que se trate de una transferencia ordinaria, porque una transferencia inmediata no se puede anular.

En el supuesto de que no haya sido posible anular la transferencia, puedes solicitar su retrocesión, pero la devolución del dinero dependerá de la buena voluntad del destinatario.


Límite y comisiones de las transferencias BBVA

BBVA aplica diferentes comisiones a las transferencias, en función de su tipo (ordinaria o inmediata), de su destino (SEPA o no) y también de si la realizas online o en oficina. Te resumo las comisiones de las transferencias del BBVA en la siguiente tabla:

Nota: el tipo de cambio aplicado a las operaciones en divisas dependerá del importe de las mismas. Si no superan los 3.000€, será el publicado diariamente por la entidad; en caso contrario, aplicará la cotización de mercado.
Comisiones de las Transferencias BBVA
Operación Coste
SEPA en euros estándar, en cajeros y online 0,00€
SEPA en euros estándar, en oficinas y por teléfono 0,40% (mínimo 6€)
SEPA en euros inmediata online 0,00€
SEPA en euros inmediata en oficinas 0,50% (mínimo 10€)
No SEPA en euros estándar, en oficinas y online 0,60% (mínimo 18€)
No SEPA en divisas estándar, en oficinas 0,60% (mínimo 18€)
No SEPA en divisas estándar, online 0,60% (mínimo 6€, máximo 100€)

Si programas una transferencia, BBVA no te cobrará nada si lo haces a través de un cajero u online. Si ejecutas una orden permanente en las oficinas de la entidad o a través de su línea telefónica, se te cobrará un 0,40% (mínimo 6€) en la primera, y nada por las demás. Hacerlo online es siempre gratis, pero recuerda que las transferencias programadas solo pueden ser SEPA en euros estándar.

A diferencia de otras entidades, BBVA no aplica diferentes comisiones en función del tipo de cuenta. Las comisiones de las transferencias son las mismas para la Cuenta Online (1) , la Cuenta Elección (2) y la Cuenta Va Contigo (3) .

¡760€ por nómina, recibos, tarjeta y bizum!
Cuenta
Cuenta
General
400€ con nómina desde 800€/mes Promoción
Sin remuneración Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito Tarjetas gratuitas incluidas

Las transferencias online del BBVA están limitadas a 15.000€ por operación, con un máximo diario de 30.000€, ya sean nacionales o internacionales, y no hay límite a las transferencias entre cuentas de un mismo titular. Podrás aumentar dicho límite hasta 75.000€ por operación, con un máximo de 150.000€ diarios, en cualquier oficina de BBVA.

Recuerda que también tienes disponible el servicio Bizum en BBVA, con el que podrás hacer transferencias nacionales instantáneas de hasta 500€ sin ningún tipo de comisión.

Logo marca ¿Cómo fue tu experiencia con BBVA?

Preguntas frecuentes sobre las transferencias del BBVA

¿Cómo solicito el justificante de una transferencia hecha con el BBVA?

icono arrow

Cuando realices una transferencia, por el canal que sea (a excepción de por teléfono), se te proporcionará un justificante de la misma. Siempre será provisional, porque recuerda que las transferencias tardan en hacerse efectivas (aunque sea unos minutos, en el caso de las inmediatas). Puedes obtener el justificante definitivo pasadas 24 horas, a través de la app de BBVA: busca la opción "Resúmenes y documentos", elige "Comprobantes" y descarga el resguardo que necesites.

¿Se puede modificar una transferencia periódica del BBVA?

icono arrow

Del mismo modo que programas una orden permanente, el BBVA te permite modificarla. Podrás cambiar la periodicidad y la cantidad de la misma, pero no el destinatario. Si necesitas cambiar al beneficiario de la transferencia programada, deberás borrarla y hacer una nueva.

Fuentes del artículo
  1. BBVA. (2024). Documento informativo de las comisiones Cuenta Online. https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/productos/cuentas/FID-cuenta-online.pdf
  2. BBVA. (2024). Documento informativo de las comisiones Elección. https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/productos/cuentas/FID-cuenta-eleccion.pdf
  3. BBVA. (2024). Documento informativo de las comisiones Cuenta Va Contigo. https://www.bbva.es/content/dam/public-web/bbvaes/documents/productos/cuentas/FID-cuenta-va-contigo.pdf

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega