Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Depósitos a la vista: ventajas y desventajas

Última actualización: 15 de abril de 2025
25 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

Un depósito a la vista es el nombre técnico de algo tan común como son las cuentas bancarias, estén remuneradas o no. Se diferencian de los depósitos a plazo en que en uno a la vista puedes disponer libremente del dinero que tengas en él, sin tener que avisar al banco, ya que no estará inmovilizado.

Hombre sacando dinero de cajero de depósito vista

¿Qué son los depósitos a la vista? Definición

Cuando se habla de depósitos a la vista, se habla, ni más ni menos, que de cuentas corrientes. Una cuenta bancaria normal, porque eso es un depósito a la vista: un instrumento financiero que un banco ofrece a sus clientes para que estos puedan ingresar en él su dinero y disponer de él cómo y cuándo quieran, sin limitaciones ni obligación de advertir de ello a la entidad.

Sin embargo, es habitual que, por el sustantivo "depósito", se asocien a un tipo de cuenta muy concreto, las cuentas remuneradas. Pero, en realidad, no es así. Las cuentas remuneradas solo son un tipo de depósito a la vista, ya que estos no tienen por qué recompensar al cliente por el dinero en ellos ingresado.

Pero a diferencia de los depósitos comunes, con los depósitos a la vista podrás ingresar y retirar dinero como en cualquier cuenta bancaria. Tampoco tendrás que pagar comisiones al retirar o ingresar dinero, y aunque tu libertad operativa será mayor que en un depósito a plazo, puedes encontrar ciertas limitaciones, sobre todo si es una cuenta de ahorro.

Tipos de depósitos a la vista

En esencia hay dos tipos de depósitos a la vista. Por un lado están las cuentas de ahorro y, por el otro, las cuentas corrientes. La diferencia fundamental es que las primeras suelen necesitar estar vinculadas a las segundas, y son algo más restrictivas en lo que a su operativa se refiere.

Por ejemplo, en una cuenta de ahorro no se suele permitir la domiciliación de nóminas o recibos, pero a cambio acostumbran a estar remuneradas, y dar un pequeño rendimiento a sus titulares por el dinero contenido en ellas.

Las cuentas corrientes son en lo que pensamos al hablar de una cuenta bancaria, donde realizar pagos y cobros. Suelen tener más movimiento de fondos que las cuentas de ahorro y no suelen estar remuneradas en absoluto.

Cuenta
Cuenta
300€ con nómina desde 1.000€/mes Promoción
2% Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Débito y crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas
Cuenta Ahorro
Cuenta Ahorro
General
2,27% 6 meses Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Gratis Transferencias SEPA
Sin promoción Promoción

¿Cómo funciona un depósito a la vista?

Los depósitos a la vista son cuentas bancarias, y funcionan como estas. Sin embargo, los depósitos a la vista remunerados son más particulares, y tienen una forma de funcionar muy similar a la de una cuenta de ahorro, ya que no admite las mismas funciones que tiene una cuenta corriente.

En los depósitos a la vista con remuneración por tu dinero no se podrán domiciliar recibos o nóminas, y en ocasiones ni siquiera hacer transferencias externas. Solo te permitirán ingresar o retirar el dinero si se dirige o procede de tu cuenta corriente personal.

Al poder hacer con el dinero lo que quieras, los intereses que el banco te va a ofrecer serán más bajos que los de un depósito a plazo fijo. Pese a ello, puedes encontrar cuentas remuneradas muy atractivas, las cuales se suelen encontrar en bancos online, o en bancos tradicionales pero con la obligación de operar online.


¿Qué diferencia hay entre depósitos a la vista y depósitos a plazo?

Para ver mejor las diferencias entre depósitos a la vista y depósitos a plazo haremos una lista con las características más destacadas de cada tipo de producto.

Las funciones más características de los depósitos a la vista son:

  • Retirar e ingresar dinero libremente.
  • Libertad para operar con ese dinero sin tener que avisar al banco con antelación.
  • Contratación sencilla, sin grandes requisitos.
  • Posibilidad de asociar diversos productos o servicios, como tarjetas de pago.
  • Pueden ofrecer una determinada remuneración por tus ahorros, con condiciones.

Por otra parte, las características de los depósitos a plazo son:

  • Por lo general, solo admiten un ingreso, en el momento de la contratación.
  • Te comprometes a no tocar ese dinero en un periodo de tiempo determinado, a cambio de cobrar intereses por ello, como si le hicieras un préstamo al banco.
  • Para recuperar antes de tiempo el dinero hay que avisar al banco, y probablemente afrontar una penalización.
  • No se pueden vincular otros productos, pero sí pueden exigir que dispongas de un depósito a la vista en la entidad.
Depósito
Depósito
Plazo 6 meses
3,20% Rentabilidad TAE
15.000$ Importe mínimo
1.400.000$ Importe máximo
A vencimiento Abono intereses
Total (con penalización de intereses) Disponibilidad del capital
Depósito
Depósito
Plazo 24 meses
1,96% Rentabilidad TAE
500€ Importe mínimo
1.000.000€ Importe máximo
Trimestral Abono intereses
A vencimiento Disponibilidad del capital
Depósito
Depósito
Plazo 12 meses
2,55% Rentabilidad TAE
10.000€ Importe mínimo
100.000€ Importe máximo
A vencimiento Abono intereses
A vencimiento Disponibilidad del capital
Depósito
Depósito
Plazo 36 meses
1,70% Rentabilidad TAE
5.000€ Importe mínimo
250.000€ Importe máximo
Trimestral Abono intereses
Total (con penalización de intereses) Disponibilidad del capital

Opiniones sobre los depósitos a la vista

Los depósitos a la vista tienen puntos fuertes, pero también ciertas debilidades. Conviene conocer tanto unos como otros para saber si es un depósito a la vista el producto bancario que necesitas.

Ventajas de los depósitos a la vista

Los depósitos a la vista no es que ofrezcan muchas ventajas, pero las que tienen son muy importantes para el día a día:

  • Retirada o ingreso de dinero sin comisiones ni restricciones, y sin tener que avisar a la entidad financiera previamente.
  • Facilidad y rapidez para retirar el dinero.
  • Pueden estar remunerados, con lo que ganarías algo de dinero mientras ahorras.

Desventajas de los depósitos a la vista

Las desventajas que tienen los depósitos a la vista son las siguientes:

  • Son muy poco rentables. Los intereses que vas a recibir por parte del banco son más bajos que los de un depósito a plazo.
  • Es posible que en algunos bancos te cobren algún tipo de comisión, tanto por mantenimiento como por los productos vinculados.
  • Su apertura puede requerir la contratación de otros productos que quizá no necesites, y por los que quizá tengas que pagar comisiones.

Preguntas frecuentes sobre los depósitos a la vista

¿Los depósitos a la vista están garantizados?

icono arrow

Los depósitos a la vista están cubiertos por el Fondo de Garantía de Depósitos de Entidades de Crédito de España. Esto quiere decir que, en caso de que el banco en el que tienes tu dinero quebrase, podrías recuperar hasta 100.000€ por titular. Y esto incluye todo tipo de depósitos, ya sean a la vista o a plazo.

¿Puede tener varios titulares un depósito a la vista?

icono arrow

Los depósitos a la vista pueden tener uno o varios titulares. Es lo que ocurre, por ejemplo, con las cuentas para parejas.

Si mi depósito a la vista está remunerado, ¿tengo que declararlo?

icono arrow

En el caso de que tu depósito a la vista esté remunerado (por ejemplo, una cuenta de ahorro remunerada), los beneficios que obtengas en concepto de intereses serán rendimientos del capital mobiliario, y como tales tributarán en la declaración de la renta. Como lo habitual es que su importe no supere el primer tramo (hasta 6.000€), el banco suele entregártelos con la deducción del 19% ya aplicada.

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Alberto Rodríguez
Actualizado por Alberto Rodríguez
Alberto es periodista especializado en entorno digital y datos. Experto con más de 4 años escribiendo en medios de comunicación digitales, Alberto lleva asesorando sobre seguros y finanzas personales desde 2022. Alberto elabora análisis y comparativas de todo tipo de productos para ayudarte a elegir el mejor servicio según tus condiciones, aclarándote las condiciones y letra pequeña más escondidas en estos sectores. Además, Alberto se declara friki de todo aquello que le apasiona: el cine, los videojuegos y el deporte. Sus must actuales: The Last of Us, sus vinilos y mejorar el rendimiento de su tarjeta gráfica.
Laura Burón
Editado y revisado porLaura Burón
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso