Roams Logo
Infórmate gratis y sin compromiso

Cotitular cuenta bancaria: requisitos, derechos y baja

Última actualización: 26 de junio de 2025
75 personas han leído este post en los últimos 12 meses
En pocas palabras

El cotitular de una cuenta bancaria es alguien que posee y gestiona una cuenta con otras personas en las mismas condiciones que el resto. No hay diferencia de derechos entre un titular y un cotitular. Hay que tener en cuenta que no todos los bancos permiten tener más de un titular en la cuenta, algunos en los que sí es posible son Cajamar, Bunq y Bankinter.

Encuentra la cuenta bancaria perfecta para ti
Hombre cotitular de cuenta junto a su mujer realizando pagos de facturas con su portátil
Mejores cuentas corrientes para más de un titular
Ver más columnas a la izquierda en la tablaVer más columnas a la derecha en la tabla
Marca Mantenimiento y administración Tarjetas gratuitas incluidas Remuneración TAE Bizum Nº de cajeros gratuitos Nivel de riesgo Producto
Cajamar
0€
Crédito
2,53%
Disponible
Más de 1.200
1/6
flecha derecha
Bunq
0€
Sin tarjetas
2,26%
Disponible
Con comisión
1/6
flecha derecha
Bankinter
0€
Débito
2,12%
Disponible
Más de 17.000
1/6
flecha derecha
MyInvestor
0€
Débito y crédito
1% 1er año y 0,30% resto de años
No disponible
Todos
1/6
flecha derecha
ING
0€
Débito virtual
Sin remuneración
Disponible
Todos
1/6
flecha derecha
Openbank
0€
Débito (1er titular)
Sin remuneración
Disponible
Más de 7.000
1/6
flecha derecha
Facto
0€
Sin tarjetas
Sin remuneración
No disponible
No permite retiros
1/6
flecha derecha
Fuente: Roams. Actualizado a 26 de junio de 2025.
¿Cómo ordenamos estos resultados?Ver metodología

¿Qué es un cotitular en una cuenta bancaria?

Un cotitular en una cuenta bancaria es una persona que comparte los derechos y obligaciones de una cuenta bancaria con otra o más personas. Puede realizar cualquier tipo de acción con la cuenta en función del tipo de gestión de la cotitularidad. Esta puede ser:

  1. Solidaria: en la que los titulares pueden realizar operaciones de todo tipo con su firma.
  2. Mancomunada: en la que para realizar operaciones es necesaria la autorización de todos los titulares. Este tipo de cuentas son útiles por ejemplo en cuentas para comunidades de vecinos, en el ámbito profesional para el pago de los socios, etc.

¿Hay diferencia entre un titular y un cotitular en una cuenta?

No. En ambos casos son titulares de la cuenta y pueden realizar operaciones sobre la misma, que sólo quedan limitados si se trata de una cuenta mancomunada como hemos visto anteriormente. Por ejemplo, en una cuenta conjunta o para parejas, ambos titulares tienen los mismos derechos sobre la cuenta.

En cambio, sí hay diferencia entre un cotitular y un autorizado de cuenta bancaria. En este último caso, el autorizado tiene permiso para operar en nombre del titular pero, por ejemplo, no puede realizar acciones como contratar nuevos productos o cancelar la cuenta.


¿Quién puede ser cotitular en una cuenta bancaria?

Cualquier persona con capacidad de contratar una cuenta bancaria está en condiciones de ser cotitular de una de ellas. La cotitularidad se puede dar a la hora de la apertura de la cuenta, o más adelante, solicitándolo en la entidad financiera correspondiente.

Cuentas que permiten más de un titular

Hay que tener en cuenta que no todas las cuentas permiten tener más de un titular, veamos algunos ejemplos de bancos en los que sí es posible. La Cuenta Remunerada 360º de Cajamar permite hasta dos titulares. Está cuenta remunera hasta el 2,53% la cantidad que tengas depositada si son más de 6.000€, por lo que tus ahorros puede crecer a un buen ritmo. Eso sí, tendrás que cumplir varios requisitos para alcanzar esa remuneración y evitar las comisiones.

Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Crédito Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
2,53% Remuneración TAE

Otra cuenta interesante si quieres que los dos titulares tengan las mismas condiciones en la Cuenta Bunq Free Personal. Es una cuenta completamente gratuita, que te permite operar hasta en 22 divisas y cuyos intereses se cobran de forma semanal, ya que está remunerada al 2,26% TAE.

Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Sin tarjetas Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
2,26% Remuneración TAE

Otra de las cuentas que permiten más de un titular es la Cuenta Tu y Yo de Bankinter (la cual requiere que ambos titulares tengan abierta una cuenta corriente en la entidad, y que al menos una de ellas sea una Cuenta Nómina, Profesional, Pensión, Nómina Joven o No-Nómina).

Entre sus ventajas, el estar libre de comisiones, no cobrar por las transferencias y ofrecer a ambos titulares una tarjeta de crédito para cada uno, también sin comisiones de emisión o mantenimiento, con la que sacar efectivo en más de 17.000 cajeros. Y, claro está, poder aprovechar la remuneración de, por ejemplo, la Cuenta Nómina Bankinter, remunerada hasta el 5% TAE durante el primer año y 2% TAE el segundo año.

Cuenta Nómina
Cuenta Nómina
General
Sin promoción Promoción
5% 1er año y 2% 2º año Remuneración TAE
0€ Mantenimiento y administración
Mixta (débito y crédito) Tarjetas gratuitas incluidas

Otro banco que permite abrir una cuenta con cotitular es Revolut. Regístrate ahora a través de Roams y te llevarás 10€ de regalo con tu primera compra.

¡10€ bienvenida con Roams!
Cuenta Corriente
Cuenta Corriente
General
0€ Mantenimiento y administración
Débito virtual Tarjetas gratuitas incluidas
Gratis Transferencias SEPA
Sin remuneración Remuneración TAE

Preguntas frecuentes sobre la cotitularidad de una cuenta bancaria

¿Cómo darse de baja como cotitular de una cuenta bancaria?

icono arrow

Según el Banco de España es posible darse de baja como cotitular de una cuenta (1) . Se puede hacer de forma unilateral comunicándoselo a la entidad financiera siempre y cuando esta no encuentre una causa justificada para negarse, como puede ser la existencia de saldo deudor en la cuenta o de contratos vinculados (por ejemplo tarjetas de crédito) cuya titularidad corresponda a la persona que solicita la baja.

¿Qué pasa ante Hacienda si soy cotitular de una cuenta bancaria?

icono arrow

Salvo casos excepcionales de cara a Hacienda las cuentas conjuntas tributarán a partes iguales entre los titulares de la misma, de hecho, en el borrador de la declaración de la renta podemos comprobar que esto es así. Si queremos atribuir los rendimientos de otra forma deberemos poder justificar estas titularidades ante Hacienda para tributar cada uno por lo que verdaderamente aporta a la cuenta conjunta

¿Te pueden embargar una cuenta siendo cotitular?

icono arrow

Sí, es posible que te embarguen en una cuenta en la que eres cotitular. En estos supuestos no se embargaría el saldo de la cuenta al completo sino la parte proporcional, entendiéndose que todos los titulares poseen derecho a partes iguales sobre el dinero de la cuenta.

¿Puede un menor ser cotitular de una cuenta bancaria?

icono arrow

Un menor de edad puede ser titular o cotitular de una cuenta bancaria siempre y cuando los padres (o tutor legal) se encuentren en dicha cuenta como cotitulares o bien como autorizados. Sin embargo, el menor de edad no tendrá libertad para disponer del dinero de la cuenta dado que necesitará la autorización explícita de los progenitores para ello.

¿Cómo saber si soy cotitular de una cuenta?

icono arrow

Si no sabes si eres cotitular de una cuenta bancaria la forma más sencilla es contactar directamente con el banco (ya sea por teléfono, correo u oficina). Te pedirán que te identifiques y te darán la información necesaria del estado de tus cuentas y de sus intervinientes. Si tienes acceso a la banca online puedes comprobarlo desde allí, por ejemplo, sacando un extracto bancario (en él aparecerán los movimientos y los titulares de la cuenta).

Fuentes del artículo
  1. Banco de España. ¿Puedo darme de baja como cotitular de una cuenta conjunta unilateralmente? - Cliente Bancario, Banco de España. Consultado en https://clientebancario.bde.es/pcb/es/blog/puedo-darme-de-baja-como-cotitular-de-una-cuenta-conjunta-unilateralmente-.html

Comentarios

Tu opinión nos importa. ¡Cuéntanos!
CTA acción
Comentar
CTA acción
Comparte tu opinión
¡Gracias por tu comentario!
CTA acción
Comentar
Infórmate gratis y sin compromiso
Nuestra metodología
Roams ofrece un servicio informativo y de comparativa gratuito, que trata de ayudar a cualquier persona a encontrar el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Para asegurarnos de que los datos presentados sean correctos, se realizan investigaciones de mercado y análisis exhaustivos de productos. Nuestra base de datos de hipotecas, préstamos, cuentas, tarjetas y depósitos se actualiza todos los días. El contenido lo revisa de manera frecuente un equipo de redactores con experiencia previa y/o formación específica en finanzas.
Personas que han participado en este post:
Laura Burón
Actualizado por Laura Burón
Licenciada en Periodismo, Laura tiene 20 años de experiencia en comunicación. Especializada en comunicación publicitaria y periodismo empresarial, en la actualidad coordina al equipo de redacción como Project Manager SEO en Roams. Laura es experta en tarifas de internet y móvil para empresas, pero también asesora en otros servicios para particulares.
Nadia Pérez
Editado y revisado porNadia Pérez
 Pablo Vega
Productos verificados por Pablo Vega
Infórmate gratis y sin compromiso